1 de mayo de 2020

PARQUES NACIONALES DEL NOROESTE AMERICANO

En esta entrada vamos a hacer un recorrido por tres Parques Nacionales del Noroeste de los Estados Unidos, a saber: Glacier, Yellowstone, y Grand Tetón, situados en Montana y Wyoming.


En mayo de 2014 en nuestro primer viaje con Mr. Mojo Picón, desde Miami a Denver, hicimos el cambio de pilotos en esta última ciudad, y Fernando , nuestro hijo, llevó el RV hasta Calgary, en Canadá, ciudad donde vivía y vive aun, en dos etapas muy duras, 1.760 kilómetros,  por el viento y la nieve, pero llegó felizmente.

 Este fue el recorrido:



Desde Mayo hasta Julio que fuimos nosotros a recoger el RV para irnos de paseo hasta Los Ángeles y San Diego, Fernando compró un pequeño Chevrolet Trooper, ya preparado para enganchar en nuestra autocaravana, y que nos iba a facilitar muy mucho los desplazamiento desde cualquier camping a los alrededores. Bastaría con dejar el  RV en la parcela del camping , desenganchar el Chevrolet y usarlo como vehículo de transporte....

Aquí está,y como se lleva enganchado al RV, con las cuatro ruedas en el suelo....




Estuvimos varios días en Calgary y todos juntos , ellos en su coche y nosotros en el RV, nos fuimos ese fin de semana hacia Glacier National Park, en Montana, ya en los USA.

Este fue el recorrido:




Aquí estamos casi en la entrada del Parque ya que dentro no hay servicios y tenemos que estar abastecidos de gasolina:


Estando allí conocimos a este matrimonio alemán , que viajaba en moto, desde Usuaia , en el punto más al sur de Argentina, y querían terminar en Alaska, haciendo la mítica Panamericana.




Y aquí ya estamos en la entrada propiamente dicha del parque Nacional, con nuestra nieta Helena:


Estuvimos en el camping KOA, muy cerca de la entrada del Parque, el cual está considerado entre los mejores campings de Estados Unidos, siendo elegido el mejor camping en 2018. Desde luego es magnifico y sus instalaciones, de primera...





Ya al día siguiente nos metimos en el parque propiamente dicho, y aunque una parte del mismo se adentra en canadá, solo fuimos al lado estadounidense...Con ríos de película....



Con una carretera que estaba honrada como el mejor proyecto de carreteras de los USA....

La carretera es desde luego espectacular , con muchas cascadas que la atraviesan y horadada en la roca, y muy visitada en verano por motoristas, como estos de Minnesota, que nos encontramos por allí....




             

Observen los puentes de piedras que orillan la carretera....



Hasta llegar a lo alto, a una degollada, allí les llaman Pass, como este:


Que tiene la particularidad de que es la división continental,   es decir, las aguas que caen allí, las de la derecha irán hacia el atlántico y las de la izquierda,  según la imagen, irán al Pacifico.

Aquí arriba sí que hay restaurantes y excursiones a los glaciares de la zona, y de ahí viene el nombre del parque nacional.



Y tras pasar dos días en Glacier, Fernando tiró para su casa, en Calgary, y nosotros nos fuimos hacia YELLOWSTONE NATIONAL PARK, la maravilla de las maravillas.

Ambos parques están el mismo estado, y aunque parezca mentira, están separados nada menos que 750 kilómetros, uno del otro, lo que puede dar idea del tamaño de algunos estados de la Union.




Aquí  podemos ver en toda su dimensión, el tren de viaje que llevamos desde entonces, total 16 metros.


El camping de Yellowstone al que fuimos es muy nuevo , y está a unos dos kilómetros de la entrada oeste del parque, y aunque está muy bien, tiene, o tenía, como otros muchos campings de los americanos, problemas con el wifi. La verdad es que funcionaba muy mal y cuando fuimos a  quejarnos se nos dijo que era por las montañas.....en fin....


Ya hemos estado otras veces en Yellowstone, pero no en autocaravana. Estuvimos tres días....





Aquí lo importante es la naturaleza pura y dura, y teniendo en cuenta que el parque tiene 9.000 kilómetros cuadrados, nos podemos hacer idea de las dimensiones....

Como ya hemos comentado anteriormente hay que pagar para entrar, 20 dólares, pero está mas que justificado, y para ello basta ver las fotos que acompañamos...







Fumarolas y geiseres.....

Zonas ácidas, con peligro de gases....




Aunque con pasillos de madera para verlos de cerca , pero con cierto temor....


Ríos bravos....concretamente este es el río Yellowstone...





Y más geiseres, de los que hay un montón.....



Y ya la combinación de fumarolas y geiseres con los bisontes, puede ser " le must"....



Hasta llegar al geiser de todos los geiseres: el OLD FAITHFUL, la principal atracción de Yellowstone, junto con los bisontes y los osos.....













En 2004 en un viaje que hicimos en moto,  de costa a costa, del pacifico al atlántico, y al cual corresponde esta foto, sacamos fotos junto a bisontes, como puede verse....


Y aquí pararon el tráfico porque se habían visto unos osos en las cercanías....hemos estado tres veces en Yellowstone, y nunca hemos visto osos, pero....


Y esto como anécdota: un spray anti osos grizzlyes, nada menos, sí como suena , y te dicen cómo usarlo.

  Primera instrucción: quitar la anilla..... 

Y de vuelta al camping....



De Yellowstone nos fuimos a

                          GRAND TETON NATIONAL PARK



Es un parque que está relativamente cerca de Yellowstone, y que luego veremos porqué es ese nombre...

Cuando fuimos , en 2004, en la segunda quincena de Mayo, estaba todo nevado, y aquí podemos ver lo que anteriormente vimos en Glacier, la divisoria continental , la división de las aguas del atlántico y del pacífico...


Y aquí en la entrada:




Este es la lago Clark, totalmente nevado, y congelado.
Clark, junto con Lewis,  fueron  los famosos topógrafos que abrieron la ruta del oeste hacia Oregón, y que ha sido llevada al cine varias veces. Arrancaron desde San Luis, en Misouri, en 1804, y tras dos años de expedición, llegaron al Pacifico por Oregón. Se les considera héroes nacionales.



Los paisajes son impresionantes, y majestuosos...






Y aquí está la razón del nombre del parque:









Y la fauna salvaje, lógicamente, libre...





Y de vuelta a West Yellowstone, nos fuimos en dos etapas , hasta Sacramento, que es la capital de California, por si alguien no lo sabía y a Napa, en un total de 1460 kilómetros, para luego seguir a Los Ángeles, con un fin muy concreto:



A la salida de West Yellowstone y cuando pasábamos por unas obras de la carretera, sentimos como un disparo, y seguimos, cuando al cabo de varios kilómetros vemos  que tenemos astillado el parabrisas de la AC.

En seguida nos dimos cuenta que el disparo había sido una piedra que había salido disparada de las ruedas de un  camión que iba delante de nosotros.

Ya se pueden imaginar que un parabrisas de este calibre no solo no es fácil de encontrar, sino su costo y colocación.

Contactamos con el seguro y tras dos días nos dicen que ya lo tienen localizado , en Indiana, pero que nos lo pondrían en Los Ángeles. Así que concertamos día, hora y taller, y allí que nos esperaban.



Eso sí , hay que tener un mantenimiento del Mr. Mojo Picón.....


Y en camino por las autopistas californianas con destino Los Ángeles...


Y destino final y objetivo cumplido: colocación del nuevo parabrisas.

La broma costó 2500 dólares del parabrisas y 500 de colocación. Eso sí: pagó el seguro....










































































No hay comentarios:

Publicar un comentario