Hemos querido hacer una entrada especifica para dos sitios especiales, que aun no siendo parques Nacionales, están en el entorno del Plateau del Colorado, y que son THE FOUR CORNERS, las cuatro esquinas, y MONUMENT VALLEY.
Sí queremos decirles ya desde ahora que la profusión de fotos, sobre todo en Monument Valley, es muy densa, por lo que habrá mas información gráfica que escrita, la mínima para complementar algunas fotografías.
Veamos un plano de situación de ambos lugares:
< />
THE FOUR CORNERS --- LAS CUATRO ESQUINAS
Es un lugar único dentro del conglomerado de los 48 estados continentales, que forman la Unión: es el único punto físico donde convergen y colindan cuatro estados, a saber: COLORADO, NEW MEXICO, UTAH y ARIZONA.
Está dentro de la denominada NACIÓN NAVAJA, y dicho punto está materializado por una placa metálica embutida en una plancha de hormigón, donde se señala cual es el punto exacto, ya que fue puesto por el Servicio Geográfico y Geológico de los Estados Unidos, hace ya muchos años.
Hemos estado dos veces, la primera cuando en el año 2004 Ángeles y yo hicimos el recorrido del Plateau del Colorado en moto, y posteriormente, en el 2008, cuando, con Fernando, nuestro hijo menor, hicimos un viaje en moto , en dos Goldwings, desde Miami a Los Ángeles.
Como anécdota, decirles que este punto y monumento construido allí, ha sido recalculado recientemente por métodos modernos de GPS y satélites, y se ha desplazado un par de metros, por lo que lo destruyeron y lo volvieron a poner en su sitio exacto.
Estas fotos es del primitivo punto de las cuatro esquinas:
A todo esto decir, que cuando fuimos a este sitio y a Monument Valley, también en la Nación Navaja, el pase del Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos, no vale, porque es la NACIÓN NAVAJA, que está dentro de los Estados Unidos, pero que tiene su propias reglas y leyes, y entre ellas está que la bandera de su nación está a la misma altura en los mástiles que la americana, lo que no sucede con las de los estados que forman la Unión: la americana está siempreporarriba. ....
Estando allí nos encontramos con otra pareja de wingers, propietarios de Honda Goldwing, que eran de Texas y se sorprendieron que fuésemos de España, y que como teníamos esa moto....
Observen que la de ellos lleva remolque....
Posteriormente en 2008 , y como ya dije anteriormente, junto con mi hijo Fernando hicimos un viaje desde Miami a Los Ángeles, por el sur de los USA.
Aquí está Fernando:
Y apoyándose en los cuatro estados....
Y esta es la señal geodésica que señalaba el anterior punto de encuentro, ya que de señales geodésicas y geofísicas, tanto Fernando como yo, sabemos algo, ya que es nuestra profesión....
Y ahora nos vamos a
MONUMENT VALLEY, UTAH
Seguramente es de los sitios mas conocidos de los Estados Unidos. NO es Parque Nacional, curiosamente, pero sí es uno de los iconos de los USA, y para ello bastará con ver las fotos e imágenes que exponemos a continuación, y que reconocerán enseguida, ya que han salido en multitud de películas, tanto de westerns, de antes y de ahora, como en films más recientes, como FORREST GUMP o REGRESO AL FUTURO III.
Aquí hemos estado en varias ocasiones, en el 2004, en el 2008 , en moto, en 2009, en coche con parte de la familia y en el 2015 en autocaravana en el viaje que hizo Fernando con su familia y nuestra hija Davinia.
Pondremos a continuación el plano de situación, y donde aparece también el Cañón del Colorado, para dar mejor idea de la situación del mismo.
Las fotos que ponemos a continuación, y son muchas, las ponemos en razón del año, es decir, primero las del viaje de 2004 y posteriormente las de los viajes de 2008 , 2009 y 2015.
VIAJE 2004
Usualmente se entra al Monument Valley por la carretera 163 que te lleva desde Kayenta, en Arizona y tras unos 60 kilómetros, empiezas a ver qué es esto y de qué va esto.....

Y cuando llevas recorridos otros cinco kilómetros, ya te dices, anda , pero si esto lo he visto en muchas películas.....
Y sí, es Monument Valley, que como he dicho anteriormente NO ES PARQUE NACIONAL, pero sí monumento Nacional y desde luego , un sitio y un paraje espectacular....
Pero para entrar hay que pagar 20 dólares a los indios navajos, sin derecho a nada.
Esto de facilitarles a los indios, o nativos, como se les dice en los USA, un medio de vida, tanto en darles licencias para los casinos como el gestionar este tipo de terrenos , según mi teoría, es el lavado de conciencia que se impusieron los americanos para limpiar la conciencia de las barrabasadas que se hicieron con las tribus indias , en el siglo XIX, y dejarlos prácticamente en la indigencia y sin comidas....
Nos quedamos en el único alojamiento existente en aquel entonces, el GOULDING, que es un pequeño complejo hotelero con un hotel de dos plantas, cien habitaciones, restaurante, salón de cine , donde ponen las pelicular de vaqueros que se han rodado allí, un pequeño museo con fotos y recuerdos de los artistas y gente del cine que se han hospedado en el lugar, etc.
Entre ellos, Gary Cooper, John Wayne, Michael J. fox, Tom Hanks, etc. etc.,
Este es el parking de entrada al hotel y pueden ver los paisajes que tenemos frente al mismo....
Aquí podemos ver parte de las instalaciones del hotel, que dicho sea de paso , tiene más de 80 años...
Ya por la tarde nos apuntamos a un tour que te lleva al interior del valle, ya que son caminos de tierra y no dejan pasar con vehículos privados....y quizás mejor así, ya que vamos a sitios que seguramente no podríamos, no solo llegar, sino ni saber que existían...
Vamos a ver a continuación distintas fotos del lugar:
Y tras recorrer gran parte del valle, llegamos al punto llamado de John Houston, el famoso director del no menos famoso film LA DILIGENCIA, rodada en estos paisajes, y que se quedó encantado con este punto,
Cuando llegamos allí estaba este indio montado en su caballo.
Inicialmente nos dijimos. ¡¡¡¡ qué suerte que ahora que estamos aquí, esté ese indio ahí para sacar la fotografía!!!!!
Y para terminar el tour, parada y fonda en las tiendas de souvenirs, pero observen el detalle en la foto,: no hay luz eléctrica, pero sí hay tarjeta VISA para las compras....Serán indios, pero primero son americanos.... The bussiness is bussiness...
En esta imagen se ve las casetas que hay enmedio de este paisaje y que son tiendas de souvenirs de los indios , como hemos visto antes, y aunque no hay lineas eléctricas, tienen sus motores generadores para poder atender a las neveras...... y a las tarjetas de crédito...... of course.....
Tras cenar en el hotel , dentro de lo que cabe , bastante bien, con una pareja que habíamos conocido en nuestros anteriores días en otros parques nacionales, él pastor de la iglesia protestante, y que iban , como nosotros en moto, ellos en Harley Davidson, y nosotros en Honda Goldwing, concertamos en cambiarnos las motos , y darnos una vuelta, hasta Kayenta, y así lo hicimos.
Una vez que llegamos al final del paseo, la esposa de él dijo: " La próxima moto... una Goldwing" y Ángeles dijo: " Ni se te ocurra comprar una Harley" !!!!!!
Y es que conducir una Harley con sus ruidos y sus vibraciones, no es lo mismo que conducir la suavidad de una Goldwing......
Aquí los tenemos....
El hotel tiene un servicio especial que te despiertan para ver amanecer y cómo el sol sale enmedio de dos de estos monumentos, al menos en el tiempo , mayo, que estuvimos allí, ya que como sabrán, el sol no sale todos los días y meses del año por el mismo sitio. No. El sol no sale siempre por el este, sino que varía 23 grados 27 minutos al sur hasta los 23 grados v 27 minutos al norte.....
Tuvimos suerte y les pongo la secuencia de fotos desde justo antes de la salida del sol, hasta que salió en su totalidad
Desde luego uno , por no decir, el mejor amanecer que hemos visto en nuestra vida.....
Y después nuevamente a la cama, dormir algo y el desayuno campero y típico de la zona......
Y ahora vamos a poner algunas fotos del viaje que hice con mi hijo Fernando , en moto, en el
VIAJE 2008
La misma carretera inicial de antes, que va desde Kayenta a Monument Valley....
Entrada al condado de San Juan, sí, en español.....
A todo esto decir que en todo el recorrido desde Miami a los Ángeles, unos 5.000 kilómetros, no tuvimos ninguna incidencia ni accidente, solo coger gasolina, comer, y dormir y disfrutar de los paisajes del sur de los USA: Florida, Alabama, Mississipi, Luisiana, Texas, New México, Arizona, Utah, Nevada y California....
Con toda nuestra cara y desparpajo logramos meternos con las dos motos en el primer kilómetro del camino de tierra que se adentra en el valle, y pudimos obtener estas fotos:
Esta vez y tras unos cuatro años, estaban construyendo un mirador, los propios indios navajos, en la mejor zona, y ya se podían sacar fotos y tomar algo en un sitio, algo más decente.....
Posteriormente, y con parte de la familia, nuestros hijos Davinia y Fernando hicimos, en un Van familiar, donde estuvinos por Utah, Nevada, Arizona y California el
VIAJE 2009
Aquí ya habían terminado las obras y había un nuevo alojamiento, propiedad de los indios navajos, y que estaba ya abierto al público:
Con las lógicas tiendas de souvenirs y artesanía india,
Y conocen este lugar?????'
Sí claro... es justo el sitio en la carretera , la famosa 163, donde Forrest Gump termina sus recorridos runners a lo largo y ancho de los Estados Unidos, y cuando se para y dice que está cansado y todos los que le siguen dicen: ¿ y qué vamos a hacer ahora?
Pues fue justo aquí, donde están hechas las fotos.
Siguiendo esta misma carretera hay una cosa curiosa y es el Mexican Hat, sombrero mexicano, y pueden ver el porqué....
Y más monumentos......
Y ya para terminar algunas fotos del viaje que hizo Fernando y su esposa Diana y su hija Helena, junto con nuestra hija Davinia, en autocaravana, en el
VIAJE AÑO 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario