22 de abril de 2020

PARQUES NACIONALES DE LA COSTA OESTE

En esta entrada vamos a visitar cinco sitios de interés, cuatro parques nacionales, Valle de la muerte, Death Valley, Seqouias , Yosemite y Joshua Tree y un lugar pintoresco, Big South,  todos ellos en California,

Veamos un mapa de situación de ellos.....





DEATH   VALLEY O VALLE DE LA MUERTE

Está situado en California, y a unos 225 kilómetros de Las Vegas, pero unas veces por el miedo al calor, otras porque no teníamos tiempo, y otras por lo que fuese, la pura verdad es que no habíamos ido nunca.

Para preparar el viaje es necesario ponerse en situación y aunque parezcan exageradas las advertencias que te dan, es mejor, seguirlas....por tu propia seguridad.

Como todos saben a través de las entradas de este periplo, el Honda ha tenido varias averías y tal y como está hemos considerado que lo mejor sería alquilar un coche. Dicho y hecho. Por Thyrfty conseguimos un Volkswagen Bettle , descapotable, a un precio de risa: 20 dólares el día. Y prácticamente nuevo. Es la compañía low cost de Hertz....






Bueno, pues una vez bien pertrechados de aguas y líquidos tipo Gatorate, ´chocolates, algo de comida, y cosas por el estilo, nos vamos para allá. Llevamos más de ocho litros de líquidos...

Y cuando llegamos a la entrada del parque nacional, que "solo" tiene 3 millones de acres, unos 1.4 millones de hectáreas, diez veces la isla de Gran Canaria, en la máquina que hay para sacar la entrada, a diferencia de otros muchos parques nacionales que conocemos, donde siempre hay unas taquillas con rangers , que dan información y consejos, vamos y nos encontramos con otra pareja que llega con un Mustang Rojo descapotable, uno de mis sueños, y resulta que son de Madrid.



Y nos dirigimos al centro de visitantes del parque, donde nos atienden muy bien, y hay una pequeña sala de cine, donde proyectan cada media hora, un documental informativo de qué es el Valle de la Muerte y su pequeña historia, desde las minas de bórax al día de hoy y de los indios Shosones.

Y cómo no, con su tienda de recuerdos y souvenirs, que curiosamente llevan dos mujeres rangers. 


A todo lo   largo de las carreteras se ven carteles como éste , que te van indicado a qué nivel estás, y como en este caso estás al nivel del mar, es decir, a cero metros de altitud.

E increíblemente no solo hay un campo de golf junto al hotel, que está a 214 pies bajo el nivel del mar, es decir a 71 metros bajo el nivel del mar,  sino que hay uno más dentro mismo del parque:

No debe costar ni nada mantener este campo , sobre todo sus tees, y sus greens.....

Tras recorrer varias carreteras y después  de unos veinte kilómetros de recorrido llegamos al punto más conocido y visitado del Valle de la Muerte: Badwater, agua mala, que es el punto más bajo del continente americano, con todo muy bien preparado para que puedas acceder al mismo, con sus rampas, escaleras y asfalto o pisos preparados para el calor y no caerte:


Como podemos ver por las fotos, las extensiones de sal son enormes, debido al calor y evaporación que en su momento, muchos miles de años atrás, había aquí:


Aquí se hace todo el mundo la foto que quieren tener de su visita al Death Valley, y para que lo vean mejor:

Como podemos ver,  en este caso, ponen la cota bajo el nivel del mar , en pies, sistema imperial, el usado en Estados Unidos, y en sistema internacional, usado en la mayor parte del resto del mundo,
282 Pies equivalentes a 85.5 metros, bajo el nivel del mar.

Ah..., en este momento , las doce de la mañana,  el calor ya era de Cuarenta grados....y subiendo....

Pero eso sí, no dejamos de seguir los consejos y nos hidratamos con frecuencia. Curiosamente había una pareja argentina, que nos dijeron , que su ciudad preferida era Madrid, que solo llevaban una botellita de agua, así que les dejamos una de las nuestras , porque ya estaban secos....

 A todo esto, decir, que enmedio del parque no hay nada de servicios, ni bares, ni gasolineras, ni restaurantes , y ojo con los alacranes y las culebras.....,.

Como he dicho antes,  las extensiones de terrenos de sal son espectaculares:





En el orden de la carretera que nos lleva al siguiente , vayamos al

SEQOUIAS NATIONAL PARK

Muchos habrán visto imágenes de este parque por las fotos de las monumentales seqouias que hay en el mismo.

Las fotos que ponemos a continuación son algunas de las obtenidas en el viaje que hizo nuestro hijo Fernando en autocaravana con su esposa Diana y su hija Helena, acompañados de nuestra hija Davinia, ya que cuando fuimos en los años 1988 y 1989, las fotos que tenemos son en papel, y tendría que escanearlas, pero creemos que las que ponemos a continuación, dan idea de las dimensiones de los arboles.



 Para llegar al parque se va en carretera desde la I-5 , interestatal que lleva desde San Diego a Blaine, en el estado de Washington, en su frontera con el Canadá, en la salida de Visalia, pueblo muy famoso por sus cebollas, y no es broma, y tras una serpenteante carretera de unos 50 kilómetros llegas al Parque Nacional.

Recordarles que las carreteras americanas se numeran en impares en sentido norte -sur y en pares en sentido este-oeste.


Al llegar arriba , y tras pasar por caja, no hay que olvidar que en los Parques Nacionales americanos, se paga por entrar en ellos, y tras ir al centro de visitantes, para obtener información turística del lugar, nos dirigimos a la parte principal del Parque.

Las sequoias son conocida popularmente como secuoya roja​ o secuoya de California. Es un árbol perennifolio muy longevo (entre 2000 y 3000 años) y la conífera más alta que existe, pues llegan a alcanzar 115,61 m de altura (sin incluir las raíces) y 7,9 m. de diámetro en su base. (Wipipedia)

Te puedes encuentrar con árboles de este calibre, con cerca o más de CIEN METROS DE ALTURA.


Y una anchura extraordinaria, siendo muy típico tomar fotografías como esta, para reflejar el ancho...

Las más espectaculares y grandes tiene nombre propio como esta del General Sherman,

 Este ejemplar está considerado como el ser vivo con mayor cantidad de biomasa de la Tierra. Aún con 83,8 metros de altura dista de ser el más alto (puesto que ocupa el ejemplar de sequoia llamado Hyperión con 115,5 m de altura), sin embargo, es el árbol que mayor volumen neto posee debido a su perímetro de tronco de unos 31 m, es decir, unos 11 m de diámetro en la base, lo que arroja un volumen estimado (según estándares de medición) de 1486,6 metros cúbicos. Su corteza tiene más de un metro de grosor, la longitud de sus ramas es a partir de unos 40 metros y un peso de más de 2000 toneladas. Durante mucho tiempo se creyó que este árbol tenía unos 3500 años, pero unos estudios recientes determinaron la edad exacta de 2000 años.




Tanto en su base como en su altura...

                 

Como anécdota decir, que siendo yo un profesional de las mediciones de todo tipo, no entiendo cómo fue  posible medir la altura, en tiempos pretéritos,  ya que si nos fijamos bien, cada sequoia está rodeada de otras muchas, con lo que la cúspide o punto más alto de la misma, no se puede ver con aparatos de mediciones, por lo que la medición hoy en día con aparatos fotogramétricos  y drones, sí lo hacen posible. Como no lo hayan medido subiendo un tipo hasta arriba......

Es un parque que puedes ver en una mañana y seguir para

YOSEMITE

Les pongo un plano de Yosemite con relación a San Francisco, para que se hagan idea de por donde está....




Otro de los Parques Nacionales de los Estados Unidos más conocidos.

En esta ocasión he de pedirles disculpas, porque la primera y segunda vez que fuimos, 1988 y 1989, las fotos eran en papel, y desde luego se ven viejas y mal, y en el año 2016 que estuvimos de nuevo por allí, las fotos eran digitales, pero no sabemos cómo, gran parte de ellas se nos han perdido de los archivos, y por ejemplo en estas de Yosemite, faltan las , sin lugar a dudas, del paraje más llamativo,  El Capitán, una pared de roca maciza de granito prácticamente vertical y de más 900 meros de altura, por lo que no podemos acompañarla como quisiéramos, aparte de otras muchas más fotografía que sacamos en su momento de este maravilloso parque.

Esta foto está tomada en el parkin mirador de El Capitan,

Perspectiva del valle de Yosemite


En esta foto podemos ver, aparte de nosotros, una de las tantas cascadas de aua que hay en el parque

Y aquí más cascadas...






Este es el sendero de rocas que lleva hasta el pie de la cascada del velo de la novia, la más famosa..

Y vuelvo a reiterar las disculpas, estas son las únicas fotos que hemos podido encontrar de Yosemite, no sabemos donde están las cientos de fotos que hicimos aquí.....


JOSHUA TREE NATIONAL PARK



Este es un parque nacional muy poco conocido, y al  que fuimos en 2015 , desde los Ángeles a Palm Spring, en el desierto californiano, porque esta ciudad es muy conocida entre la gente bien y pudiente de Los Ángeles y Hollywood, y realmente está muy bien , con buenos parques, buenas urbanizaciones, buenos restaurantes y buenos campings, como en este de indio, donde nos quedamos cuatro días. 

Y desde luego es un parque muy poco conocido , al extremo que estando allí , nos enteramos de su existencia, distante de Indio, unos 110 kilómetros, así que nos dijimos de ir para verlo. 


El primer café de la mañana.....

Y a Ángeles no se le ocurre otra cosa que,  como dicen que donde fueras has lo que vieras, preparar un desayuno a base de hamburguesas, sí como lo oyen y como lo ven en la foto...porque aunque no lo crean, mucha gente desayuna hamburguesas en los USA....


Nos damos una vuelta por el camping y nos encontramos a una grupo de jubilados americanos que son moteros, y nos cuentan que han estado en Europa con las motos, alquiladas, of course, y que han estado por los Pirineos, Alpes, etc. coincidentes con nuestros recorridos en moto.

Ellos son los que nos informan de la existencia del Parque Nacional Joshua Tree, y decidimos ir...otro día:



Y allá que nos fuimos:

Aquí estoy en el panel de entrada: 


Donde también está este mural en honor de los topografos que hicieron las primeras mediciones del parque allá por los comienzos del siglo XX. A propósito, ¿saben ustedes que el primer Presidente de los Estados Unidos fue topógrafo? Pues sí, George Washington lo era,  al igual que varios de los siguientes....



Nos dirigimos, después de pagar la entrada, al centro de visitantes para organizarnos la visita, y había muy poca gente, solo los rangers, cuando nos dicen sorprendidos que si vamos a entrar así al parque. Cómo?   así? , les respondemos.

Resulta que voy en pantalones cortos, con náuticos y  sin calcetines . ¿ No les han dicho o saben que hay muchas culebras en este parque?

Total que nos informan que el parque tiene unas 225.000 hectáreas, una vez y media nuestra isla de Gran Canaria, y aunque bien protegidos no tiene que haber problemas, hay muchos bichos que campan a sus anchas, como varios tipos de culebras, alacranes, etc., pero que podemos  hacer el recorrido largo,   por una  carretera de unos 60 kilómetros,  con cuidado, o hacer el recorrido corto de unos 5 kilómetros, y sin bajarnos del coche.

Así que elegimos el corto, lo hicimos y con la misma nos fuimos. Realmente es un parque que a todo aquel que le guste el desierto y la flora y fauna propia de este  ambiente, le gustará, pero desde luego no es un parque para multitudes.





Este es el famoso árbol de Joshua, que da nombre al parque , en pintura lógicamente, y que no deja de ser una especie de cactus gigante....

Ahora eso sí, todos los árboles que hay por allí, son enormes.....



De vuelta para el camping y por otro recorrido al que usamos a la ida, nos encontramos con MILES DE MOLINOS DE VIENTO, vamos, AEROGENERADORES, pero miles.....





Lo siguiente que vamos a poner no tiene nada que ver con la serie de Parques Nacionales ni nada por el estilo, pero queremos contarlo:

Tras varios  días en Palm Spring e Indio, nos dirigíamos hacia Yuma, Arizona, y les pongo el plano para mejor ubicación :




Tras unos 100 kilómetros nos encontramos esto a la luz de todo el mundo:




CIENTOS DE PERSONAS , trabajadores  ilegales, y lo sabemos porque paramos y estuvimos hablando con algunos de ellos, mexicanos guatemaltecos y  hondureños,  recogiendo el producto del campo, a la vista de la Migra, como dicen ellos, es decir, primero es el interés crematístico , de los americanos , of course, no de los trabajadores, y luego los papeles.....

La verdad es que nos sorprendió muchísimo....siempre hemos conocido y sabido de ilegales trabajando en los USA, pero tan a la vista y tantos cientos de ellos, la verdad es que no.....








BIG SOUTH


<

Es uno de los puntos pintorescos de la costa californiana, muy conocido a través de películas y series de televisión, e incluso de un asesinato que hubo allí....

Es una carretera escénica, scenic way, y que va por la costa desde Carmel  y unos 80 kilómetros en sentido sur,  hasta lo que llaman Big South, el Gran Sur.

Lo pintoresco y llamativo para ellos son los acantilados, y rompientes de las olas en las paredes que forman la misma carretera, pero a nosotros, canarios como somos y que estamos acostumbrados a carreteras más peligrosas y espectaculares que esta, y al batiente de las olas, ya sean en nuestras playas o en nuestras costas, no nos pareció nada del otro mundo, la verdad.....




El punto más famoso del recorrido es este puente, el puente Bixby,  donde hay un mirador, de parada obligatoria, y que es el icono del Big South.....













                   

12 de abril de 2020

LAS CUATRO ESQUINAS Y MONUMENT VALLEY






Hemos querido hacer una entrada especifica para dos sitios especiales, que aun no siendo parques Nacionales, están en el entorno del Plateau del Colorado, y que son THE FOUR CORNERS, las cuatro esquinas,  y MONUMENT VALLEY.

Sí queremos decirles ya desde ahora que la profusión de fotos, sobre todo en Monument Valley, es muy densa, por lo que habrá mas información gráfica que escrita, la mínima para complementar algunas fotografías.

Veamos un plano de situación de ambos lugares:

< />


THE FOUR CORNERS  --- LAS CUATRO ESQUINAS


Es un lugar único dentro del conglomerado de los 48 estados continentales, que forman la Unión: es el único punto físico donde convergen y colindan cuatro estados, a saber: COLORADO, NEW MEXICO, UTAH y ARIZONA.


Está dentro de la denominada NACIÓN NAVAJA, y dicho punto está materializado por una placa metálica embutida en una plancha de hormigón, donde se señala cual es el punto exacto, ya que fue puesto por el Servicio Geográfico y Geológico de los Estados Unidos, hace ya muchos años.

Hemos estado dos veces, la primera cuando en el año 2004 Ángeles y yo hicimos el recorrido del Plateau del Colorado en moto, y posteriormente, en el 2008, cuando, con Fernando, nuestro hijo menor, hicimos un viaje en moto , en dos Goldwings, desde Miami a Los Ángeles.

Como anécdota, decirles que este punto y monumento construido allí, ha sido recalculado recientemente por métodos modernos de GPS y satélites, y se ha desplazado un par de metros, por lo que lo destruyeron y lo volvieron a poner en su sitio exacto.

Estas fotos es del primitivo punto de las cuatro esquinas:





Aquí estamos Ángeles y yo  apoyado en los cuatro estados. Observese cómo están embutidos en hormigón los nombres y situación de los estados.


 Hombre, para adornar el entorno , están las banderas de los cuatro estados, la de Estados Unidos y la de La Nación Navaja.

A todo esto decir, que cuando fuimos a este sitio y a Monument Valley, también en la Nación Navaja, el pase del Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos, no vale, porque es la NACIÓN NAVAJA, que está dentro de los Estados Unidos, pero que tiene su propias reglas y leyes, y entre ellas está que la bandera de su nación está a la misma altura en los mástiles que la americana, lo que no sucede con las de los estados que forman la Unión: la americana está siempreporarriba. ....

Estando allí nos encontramos con otra pareja de wingers, propietarios de Honda Goldwing, que eran de Texas y se sorprendieron que fuésemos de España, y que como teníamos esa moto....
Observen que la de ellos lleva remolque....



Posteriormente en 2008 , y como ya dije anteriormente, junto con mi hijo Fernando hicimos un viaje desde Miami a Los Ángeles, por el sur de los USA.



Aquí está Fernando:

Y apoyándose en los cuatro estados....


Y esta es la señal geodésica que señalaba el anterior punto de encuentro, ya que  de señales geodésicas y geofísicas, tanto Fernando como yo, sabemos algo, ya que es nuestra profesión....


Y por último, el cartel que señala la pertenencia a la Nación Navaja. Y cómo no,  hay multitud de tiendas de souvenirs y artesanías de los indios, así como recuerdos del sitio.



Y ahora nos vamos a

MONUMENT VALLEY, UTAH

Seguramente es de los sitios mas conocidos de los Estados Unidos. NO es Parque Nacional, curiosamente, pero sí es uno de los iconos de los USA, y para ello bastará con ver las fotos e imágenes que exponemos a continuación, y que reconocerán enseguida, ya que han salido en multitud de películas, tanto de westerns, de antes y de ahora, como en films más recientes, como FORREST GUMP o REGRESO AL FUTURO III.

Aquí hemos estado en varias ocasiones, en el 2004, en el 2008 , en moto,  en 2009, en coche con parte de la familia y en el 2015 en autocaravana en el  viaje que hizo Fernando con su  familia y nuestra hija Davinia.

Pondremos a continuación el plano de situación, y donde aparece también el Cañón del Colorado, para dar mejor idea de la situación del mismo.



Las fotos que ponemos a continuación, y son muchas, las ponemos en razón del año, es decir, primero las del viaje de 2004 y posteriormente las de los  viajes de 2008 , 2009 y 2015.

VIAJE 2004

Usualmente se entra al Monument Valley por la carretera 163 que te lleva desde Kayenta, en Arizona y tras unos 60 kilómetros, empiezas a ver qué es esto y de qué va esto.....



Y cuando llevas recorridos otros cinco kilómetros, ya te dices, anda , pero si esto lo he visto en muchas películas.....


Y sí, es Monument Valley, que como he dicho anteriormente NO ES PARQUE NACIONAL, pero sí monumento Nacional y desde luego , un sitio y un paraje espectacular....

Pero para entrar hay que pagar 20 dólares a los indios navajos, sin derecho a nada.

 Esto de facilitarles a los indios, o nativos, como se les dice en los USA,  un medio de vida, tanto en darles licencias para los casinos como el gestionar este tipo de terrenos , según mi teoría, es el lavado de conciencia que se impusieron los americanos para limpiar la conciencia de las barrabasadas que se hicieron con las tribus indias , en el siglo XIX, y dejarlos prácticamente en la indigencia y sin comidas....

Nos quedamos en el único alojamiento existente en aquel entonces, el GOULDING, que es un pequeño complejo hotelero con un hotel de dos plantas, cien habitaciones, restaurante, salón de cine , donde ponen las pelicular de vaqueros que se han rodado allí, un pequeño museo con fotos y recuerdos de los artistas y gente del cine que se han hospedado en el lugar,  etc.

Entre ellos, Gary Cooper, John Wayne, Michael J. fox, Tom Hanks, etc. etc.,

Este es el parking de entrada al hotel y pueden ver los paisajes que tenemos frente al mismo....


Aquí podemos ver parte de las instalaciones del hotel, que dicho sea de paso , tiene más de 80 años...

Ya por la tarde nos apuntamos a un tour que te lleva al interior del valle, ya que son caminos de tierra y no dejan pasar con vehículos privados....y quizás mejor así, ya que vamos a sitios que seguramente no podríamos, no solo llegar, sino ni saber que existían...


                



Esta posiblemente sea la imagen más icónica del valle y que es la que sale generalmente en todos lados..



Vamos a ver a continuación distintas fotos del lugar:






















               

Y tras recorrer gran parte del valle, llegamos al punto llamado de John Houston, el famoso director del no menos famoso film LA DILIGENCIA, rodada en estos paisajes,  y que se quedó encantado con este punto, 



             Cuando llegamos allí estaba  este indio  montado en su caballo. 

 Inicialmente nos dijimos. ¡¡¡¡ qué suerte que ahora que estamos aquí, esté ese indio ahí para sacar la fotografía!!!!!

Después te enteras de que ese es su trabajo, haciéndolo varias veces al día, cuando llegan los microbuses al lugar, así que desilucion al canto....
                  



               

                  






Y para terminar el tour, parada y fonda en las tiendas de souvenirs, pero observen el detalle en la foto,: no hay luz eléctrica, pero sí hay tarjeta VISA para las compras....Serán indios, pero primero son americanos.... The bussiness is bussiness... 


En esta imagen se ve las casetas que hay enmedio de este paisaje y que son tiendas de souvenirs de los indios , como hemos visto antes,  y aunque no hay lineas eléctricas, tienen sus motores generadores para poder atender a las neveras...... y a las tarjetas de crédito...... of course.....

                


Tras cenar en el hotel , dentro de lo que cabe , bastante bien, con una pareja que habíamos conocido en nuestros anteriores días en otros parques nacionales, él pastor de la iglesia protestante,  y que iban , como nosotros en moto, ellos en Harley Davidson, y nosotros en Honda Goldwing, concertamos en cambiarnos las motos , y darnos una vuelta, hasta Kayenta, y así lo hicimos.

Una vez que llegamos al final del paseo, la esposa de él dijo: " La próxima moto... una Goldwing" y Ángeles dijo: " Ni se te ocurra comprar una Harley" !!!!!!

Y es que conducir una Harley con sus ruidos y sus vibraciones, no es lo mismo que conducir la suavidad de una Goldwing......

Aquí los tenemos....



Estas dos fotos están tomadas en el crepúsculo, y luego las veremos en el amanecer:




El hotel tiene un servicio especial que te despiertan para ver amanecer y cómo el sol sale enmedio de dos de estos monumentos, al menos en el tiempo , mayo, que estuvimos allí, ya que como sabrán, el sol no sale todos los días y meses del año por el mismo sitio. No. El sol no sale siempre por el este, sino que varía 23 grados 27 minutos al sur hasta los 23 grados v 27 minutos al norte.....

Tuvimos suerte y les pongo la secuencia de fotos desde justo antes de la salida del sol, hasta que salió en su totalidad
















Desde luego uno , por no decir, el mejor amanecer que hemos visto en nuestra vida.....
Y después nuevamente a la cama, dormir algo y el desayuno campero y típico de la zona......


Y ahora vamos a poner algunas fotos del viaje que hice con mi hijo Fernando , en moto, en el 

VIAJE 2008


La misma carretera inicial de antes, que va desde Kayenta a Monument Valley....























Entrada al condado de San Juan, sí, en español.....













 Y ahora algunas fotos curiosas que sacó Fernando desde su retrovisor....




A todo esto decir que en todo el recorrido desde Miami a los Ángeles, unos 5.000 kilómetros, no tuvimos ninguna incidencia ni accidente, solo coger gasolina, comer, y dormir y disfrutar de los paisajes del sur de los USA: Florida, Alabama, Mississipi,  Luisiana, Texas, New México, Arizona, Utah, Nevada y California.... 





Con toda nuestra cara y desparpajo logramos meternos con las dos motos en el primer kilómetro del camino de tierra que se adentra en el valle, y pudimos obtener estas fotos:






Esta vez y tras unos cuatro años, estaban construyendo un mirador, los propios indios navajos, en la mejor zona, y ya se podían sacar fotos y tomar algo en un sitio, algo más decente.....





Posteriormente, y con parte de la familia, nuestros hijos Davinia y Fernando hicimos, en un Van familiar, donde estuvinos por Utah, Nevada, Arizona y California el

                                             VIAJE 2009




Aquí ya habían terminado las obras y había un nuevo alojamiento, propiedad de los indios navajos, y que estaba ya abierto al público:


 



Con las lógicas tiendas de souvenirs y artesanía india,














Y conocen este lugar?????'

Sí claro... es justo el sitio en la carretera , la famosa 163,  donde Forrest Gump termina sus recorridos runners a lo largo y ancho de los Estados Unidos, y cuando se para y dice que está cansado y todos los que le siguen dicen: ¿ y qué vamos a hacer ahora?

Pues fue justo aquí, donde están hechas las fotos.






Siguiendo esta misma carretera hay una cosa curiosa y es el Mexican Hat, sombrero mexicano, y pueden ver el porqué....



Y más monumentos......



Y ya para terminar algunas fotos del viaje que hizo Fernando y su esposa Diana  y su hija Helena, junto con nuestra hija Davinia, en autocaravana, en el

                                           VIAJE AÑO 2015













Esperamos que se hayan hecho idea de lo que son estos lugares y sitios, y que repetimos, NO SON PARQUES NACIONALES, al menos hasta ahora....