Tras estar diez días en la zona de Salinas Monterey, y ya con el Honda arreglado, y dado que habíamos cambiado todo el viaje, nada de ir a Oregón ni a Washington State y Vancouver, decidimos ir nuevamente a Las Vegas, ya que en sí misma es muy entretenida, la conocemos y es mucho más de lo que la gente se cree y piensa, y encima el camping donde solemos ir, es de los mejores, y podemos ver cosas que en otras ocasiones no hemos visto o no le hemos dado la importancia requerida.
Como el trayecto es largo para un solo día y no tenemos prisa, lo hicimos en dos etapas, con dos noches en Bakersfield, una ciudad anodina, pero que está situada en mitad de camino de Los Ángeles a San Francisco, agrícola a más no poder, camiones por todos lados. de turismo, nada de nada. y que curiosamente tiene varios campings con muy buenas críticas y presencia.
Fue una jornada de paso , donde no hicimos prácticamente nada, sino ir a un JC Penney, grandes almacenes, a comprar unos vaqueros, y comer en el mismo. Y guarecernos de la lluvia, que estuvo lloviendo bastante.
Esto suponía atravesar y meternos de lleno en el desierto de Mojave, incluida la famosa base de las fuerzas armadas Edwars, donde están desplegados multitud de aviones del ejercito americano.
Llegamos a Las Vegas el viernes 24 , y teniendo en cuenta que el lunes era el Memorial Day, esperábamos encontrarnos el Oasis Las Vegas RV Resort, lleno. Y casi casi.... Menos mal que habíamos hecho reserva y como somos clientes, nos dijeron que solo quedaban tres parcelas de las 350 que tiene el camping.
La zona que nos dieron es bastante buena, y aunque no tiene muchos árboles, está muy cerca de la zona de piscinas y club social, así que nos gustó.
Los primeros días los dedicamos a descansar y disfrutar de Las Vegas, aunque sin jugar en los casinos.
Y el lunes del Memorial Day, nos fuimos a una zona que se llama Red Rock, a unos cuarenta kilómetros del camping, y es un área de conservación nacional,
y que debe su nombre al color rojo de una gran parte de la zona. La verdad es que es espectacular:
Como era día festivo, la cola para entrar allí era de kilómetros, y tras pagar 15 dólares, haces un recorrido de unos veinte kilómetro en tu coche, por la única carretera que hay, en un solo sentido, y con velocidad limitada a 40 kilómetros hora.
Está todo magníficamente cuidado y limpio, y ves cómo los más aventureros se atreven a hacer unas caminatas que no veas, por todos esos cañones, aunque eso sí, y como siempre en los USA, toda una serie de recomendaciones y avisos de cómo hacer las mismas, y los cuidados que hay que tener.
No hay cobertura de móviles, así que te indican que tengas geolocalizado el tuyo por si te ocurre algo...
⥀
En las fotos se puede ver cómo en el fondo de esos barrancos hay gente caminando, y es que la escala no es la apropiada, pero las distancias sí.
Hay carteles por todos lados donde te indican las rutas a pie a seguir así como un catalogo donde te indican su dificultad y recorrido y tiempo estimado del "paseo"..
Siempre que vamos a Las Vegas, nos gusta ir a La Casa de Empeños , el precio de la historia, el programa de TV que se pone en España y aprovechamos para comprar algo, como un aparato de topografía que les compré hace unos tres años, y que debido a la profesión de mi familia, lo quería para nosotros.
En la visita que hicimos el pasado enero, me encontré allí con Mark Hall-Patton, , la barba de la sabiduría, director de los museos del Condado de Clark, donde está Las Vegas. Un hombre encantador y sin problemas para hacerse fotos conmigo y con quien quisiera, al igual que España, donde cualquier mindungui se cree el premio Nobel de La Paz....
Asimismo compramos varios magnéticos que nos habían encargados amigos nuestros y sacamos alguna que otra fotografía
Aquí estoy con Agustín, un mexicano americano, que ya nos conocemos de otras visitas, y que suele ser el vendedor comprador, que me atiende cuando vamos por allí.
Como no puede ser menos, hay una figura de cartón de Rick Harrison, para quien quiera se haga la ilusión de haberse hecho una foto con él....
Pero lo que sí nos hizo mucha gracia, es la pegatina que te regalan, y que dice YO AMO A CHUMLEE, al estilo del famoso slogan de New York...y es que Chumlee es todo un personaje...
Las Vegas no es solo el Strip, la calle principal donde están los más famosos casinos del mundo. NO. Es una ciudad como otra cualquiera de la tierra, pero esa ciudad que los millones de turistas que vienen por aquí ni ven ni les interesa.
Siempre descubrimos algún nuevo restaurante o lugar donde van los que viven allí. Y esta vez nos ocurrió cerca del camping. Fuimos una mañana de domingo a un super a comprar y vimos un gentío, pero un gentío, delante de un establecimiento y nos dijimos qué pasa aquí.
Resulta que eran como doscientas personas haciendo cola a para entrar a un restaurante llamado Black Bear Diner, fuera del circuito turístico. Me bajé y al entrara me encontré con el local totalmente lleno y otro gentío esperando en la cola. Total que me puse a hablar con uno de los recepcionistas, mexicano , y me dijo que siempre era así en las mañanas y mediodías de los sábados y domingos, desayunos y lunchs, debido al tamaño de los platos .
Total que nos fuimos uno de los días entre semana a cenar y desde luego lo que pagas por la cena, está mas que bien servido y gustosamente pagado.
Tiene estos tres osos de madera en la puerta para que te hagas la fotografía.....
Y los platos , primero, principal , con prime rib, los viernes y sábados, y postre , todo incluido 30 dólares. Los dos, no uno solo....... Una ganga en Las Vegas. Y encima muy abundantes....
A lo largo de estos doce días que estuvimos por allí fuimos dos noches a los casinos del MGM y del Bellagio, y a diferencia de otras veces, perdimos en la ruleta. No mucho, pero lo suficiente para dejarte mal sabor de boca. Y es que generalmente hemos tenido suerte.... pero esta vez fue esquiva.....
Vean qué Mercedes Benz, estaba en el camping, y no era para jugar , es un Mercedes auténtico que el propietario ha preparado a su gusto.... Para matarlo, pero así son los americanos.....
El 30 de Mayo era el cumpleaños de Ángeles, y su último día de trabajo, ya que le llegó la hora de jubilarse. Para ello nos preparamos y nos fuimos a cenar al Bellagio, donde todo salió muy bien , y donde ha empezado una nueva vida.....
Aquí está en el sillón de mando de Mr. Mojo Picón, y en esta otra en el Hall del Bellagio.....
Como anécdota decir que en nuestra visita al centro comercial que está en el centro del Strip, hay un local donde alquilan coches exóticos, como les llaman ellos. Pues bien este Lamborghini, costaba 1.400 dolares el día..... y había que reservar el día porque había lista de reserva.....
En medio de nuestra estancia nos fuimos un día al Death Valley o Valle de la Muerte, pero lo enseñaremos en una entrada propia, porque merece la pena.
Y ya el último día de nuestra estancia , nos dedicamos a preparar a los dos coches para su hibernación hasta que vayamos nuevamente para allá, y los dejamos en el storage Maximum, en la misma Las Vegas. Allí están esperándonos.....
Y hasta aquí nuestro último periplo por los Estados Unidos, que no salió como estaba planeado y hubiésemos querido, pero sí que lo pasamos muy bien. Como siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario