Como hemos dicho en la entrada anterior , nos fuimos desde Newport Beach a Salinas, entre Los Ángeles y San Francisco, ya que nos coge muy bien como base para ir a varios sitios , aparte de que ya conocemos el camping KOA que está allí:
Aquí el camping que teníamos reservado era el KOA Salinas Monterey, aunque ciertamente está en Prudelane, al norte de Salinas, pero con una muy buena conexión a los dos autopistas que enlazan allí, que ya conocemos de estancias anteriores.
Es un buen camping, con instalaciones nuevas, y desayunos gratis los domingos en el salón social. Este es el edificio de las oficinas y del salón social, así como de lavadoras, tienda de conveniencia, etc.

Tiene una piscina climatizada y bien surtida de accesorios:
Asimismo tiene cabañas de alquiler, cosa muy habitual en los campings americanos:
Como suele ser normal, a los AC hay que mantenerlas siempre a punto. Unas veces lo puedes hacer tu mismo y otras veces, tienes que encargarlos a personas especialistas en el tema.
Este especialista en la zona de Salinas es Uriel Chavez, mexicano él, y que conocemos de anterior ocasión.
Esta vez nos arregló la conexión entre el tablero interior de conducción y el chasis , que estaba un poco suelto, algún otro detalle, y uno muy importante, los grifos del fregadero. Resulta que siempre estaban soltando un poquito de agua, que no molestaba, pero no sabíamos por donde era.
Él desarmó los grifos y se vio que era una fisura en el plástico de los mismos. Cambió el juego completo, se puso nuevo , y hasta ahora.
Curiosamente tenía una llave para enroscar y desenroscar las conducciones que él mismo se había hecho, después de muchas conexiones que había efectuado. Era muy curiosa y artesanal, pero muy efectiva.
Aquí lo tenemos después del arreglo.
Tomamos el camping como base, y como hemos contado en anterior entrada, porque con la avería del Honda, no nos quedó mas remedio, y de los cinco días que íbamos a estar allí , pasamos a doce días.
Tuvimos que reestructurar toda la estancia y el recorrido, y dado que la avería del Honda era importante, ver entradas anteriores, suprimimos la subida hacia Oregón y Washington State, Seattle y Vancouver, ya que no queríamos arriesgar .....
Salinas es una zona eminentemente agrícola, pero enormemente agrícola, con miles de hectáreas dedicadas a distintos cultivos, y miles de trabajadores , en su mayoría mexicanos , que dan vida a todo aquello,.
La afluencia de vehículos y trabajadores por todos lados es evidente, y se ve que el trabajo y el dinero, fluyen. Hay trabajo para todo el mundo y por doquier veías carteles solicitando gente para trabajar, ya fuese en labores de campo, en restaurantes, talleres, tiendas de servicios o supermercados, etc. Lo que se dice pleno empleo. Igual que España.
Vimos una situación un tanto kafkiana...y violenta.... Resulta que en el centro comercial que estaba frente al camping, entre los distintos comercios que había, había cómo no, un McDonald. En la puerta había un cartel ofreciendo trabajo para distintos puestos en el mismo.
Y sentado , por no decir otra cosa en la acera, una persona joven , sobre los treinta años. pidiendo limosna. Pues bien, un americano que pasaba por allí le dijo de todo, que cómo se atrevía a pedir, si en la misma puerta y a menos de un metro de él estaban solicitando gente para trabajar.....El tío ni se inmutó, mientras el americano le chorreaba una filípica.....
Vimos una situación un tanto kafkiana...y violenta.... Resulta que en el centro comercial que estaba frente al camping, entre los distintos comercios que había, había cómo no, un McDonald. En la puerta había un cartel ofreciendo trabajo para distintos puestos en el mismo.
Y sentado , por no decir otra cosa en la acera, una persona joven , sobre los treinta años. pidiendo limosna. Pues bien, un americano que pasaba por allí le dijo de todo, que cómo se atrevía a pedir, si en la misma puerta y a menos de un metro de él estaban solicitando gente para trabajar.....El tío ni se inmutó, mientras el americano le chorreaba una filípica.....
Varios días nos desplazamos a la zona de Monterey, que no tiene nada que ver con la de Salinas, aunque está muy próxima. Aquí la gente que se ve son netamente americanos y no tiene nada que ver con la de Salinas. Son barrios residenciales, tiendas de lujo o de nivel elevado...etc...
Como curiosidad decirles que aquí, en sus cercanías está el circuito de motos de Laguna Seca, con su famosa curva del sacacorchos.
Aquí estamos mi hijo Fernando y yo mismo, cuando en el año 2008 estuvimos por allí, que además coincidió con la carrera de Moto GP, en el viaje que hicimos de costa a costa por el Sur de los Estados Unidos , desde Miami a Los Ángeles, en dos Goldwings.
Bueno, volviendo al día de hoy, nos fumos al Fishermans Wharf, que es la zona turística por excelencia de la ciudad.
Comparen esta foto con esta otra del fin de semana de la carrera de moto GP: es en el mismo sitio y calle:
En la misma costa hay toda una serie de construcciones marítimas , con una balconada hacia el mar, y un acuario muy famoso a nivel mundial.
Esta ciudad fue fundada por españoles y se les recuerda por este monumento a aquellos que , ya con la independencia declarada de los Estados Unidos, 4 de Julio 1776, seguían fundando ciudades , pueblos y misiones por la zona de California, en nombre del Rey de España, que manda güevos, como se diría....
Aquí, entre los variados restaurantes que hay , está uno de la cadena Bubba Gump, marisquería que les he nombrado en otras entradas, y que realmente nos gusta bastante:

Recuerdan la escena de Forrest Gump en la parada del autobús, sentado Tom Hanks en el banco de madera , con su maleta al lado y sus zapatillas de deportes puestas?
Pues en todos los restaurantes hay uno en la entrada para que te hagas una foto simulando ser tú Forrest Gump:

La especialidad de la casa, como no podría de ser menos, si has visto la película, son las gambas, en sus distintas preparaciones. Aquí está un plato típico de ellos, con cuatro variantes de las gambas:


Anécdota.
Como mucho de ustedes saben en los Estados Unidos , te "sugieren" que les dejes propina según la cuenta de la comida. Hasta hace no mucho era el 10 %. Luego subieron al 15%, y ahora miren como te lo presenta Bubba Gump:

15 % de propina, si el servicio fue bueno...
18 % de propina, , si el servicio fue grande!!!
20 % de propina, si el servicio fue mejor que el de tu madre!!!!....
Esto en España sería impensable, pero lo dejamos al criterio de cada uno....
Pero el postre nos lo tomamos en Ghirardelli , famosa por su chocolate y sus helados, y con base en San Francisco, aunque está por todos los Estados. No es barata, Ojo....

Y su helado estrella, como no puede ser menos, el banana split, 13 dólares, con impuestos!!!!!
Y tras esto nos fuimos a Walmart, que es el Carrefour de los USA. Están por todos lados y tienen buenos precios, tanto para lo que es la alimentación como para otras cosas. Nosotros solemos hacer la compra en ellos.
Vean si no, esta televisión de !!!!! 65 pulgadas!!!! 698 dolares, unos 600 euros. Ya me dirán.....
Y como curiosidad nos encontramos estas latas de chilis, con el nombre de nuestra ciudad , Las Palmas....
Y más curiosidades y casualidades-.... en el parking del Walmart, me encontré con esta furgoneta, donde la placa de la matricula pone HADDAD , que es mi segundo apellido.
Dio la casualidad que estábamos mirándola y sacando las fotos cuando llegó el dueño y le conté lo que pasaba , y me dijo que el dealer de Dodge Ram en la zona de Bakersfield, se llama Haddad de apellido, pero que procede de México. Como se puede ver mi apellido ha corrido mucho....
Por último y cómo no podía ser menos nos fuimos a cenar uno de esos días a uno de nuestros restaurantes favoritos , el TEXAS ROADHOUSE, que ademas, como se puede ver , vamos a tono, con ropa vaquera.....
En próxima entrada veremos mas cosas que hicimos en Salinas y sus alrededores.
Hasta pronto....
No hay comentarios:
Publicar un comentario