En esta entrada visitaremos otras tres nuevas misiones españolas en California. Empezamos por
SOLEDAD
Y nunca mejor dicho.... está sola ......no hay prácticamente nada a su alrededor y es muy pequeña, a diferencia de otras que hemos visto y veremos.
Resulta que llegamos antes de abrirse la misma, y no pudimos acceder al interior, pero aquí podemos ver las dimensiones de la construcción, , dándonos una idea de su tamaño y soledad...
Como en todas , los jardines y huertas están magníficamente cuidados....y cómo no , palmeras en las misma....
Y sí, como no puede ser menos en las misiones, la campana, que no sé que significado puede tener, pero alguno tiene. Como ya he comentado, la campana, además de esta forma, está a todo lo largo del Camino Real y está en todas las misiones.....
MISIÓN DE SAN ANTONIO DE PADUA
Espectacular esta misión....por grande , por bien cuidada y por estar dentro de una base militar americana..... Sí como lo leen, resulta que cuando se fundó, juntamente con la construcción de la misión en sí misma, se construyó un presidio, pero no el término que empleamos usualmente, sino en el término de recinto para los soldados y ejércitos.
Pues bien, con el tiempo, se fue agrandando el recinto militar hasta que la base, en realidad, Fort Hunter, la rodea completamente, excepto por el camino por el cual se accede a la misión.
No dejaba de ser chocante, el ver cómo en el camino de acceso estabas rodeados de tanques y vehículos militares, que lógicamente no te dejaban fotografiar. La verdad es que no sé , militarmente hablando, qué se les ha perdido esta base allí a los americanos....
Está separada unos 50 kilómetros de la 101, y hay que ir expresamente a la misma.
Como todas, tiene sus alojamientos, su iglesia y sus jardines, y cómo no, su tienda de souvenirs.
Esta es la entrada a la iglesia:
Estos son los jardines, que para meditar están fenómenos,
Y ya dentro de la iglesia, no vean qué cacho iglesia, porque de ermita o capilla, no tiene nada, y a las pruebas me remito:
El techos es espectacular , todo en madera.....
Y aquí está Ángeles, en la tienda de souvenirs con la encargada de la misma. Por cierto, algo cara la tienda y ella misma.. Un magnético , sin mayor enjundia, 12 dólares.
Ángeles le dio 15, y la muy .... le dijo que si dejaba el cambio , para no sé qué de asistencia social... Total al final el magnético costó 15 dólares. Eso sí , te dan el recibo por el total.....

MISIÓN DE SAN CARLOS BORROMEO , CARMEL
Seguramente la mejor conservada hasta ahora. Quizás porque está en una zona de gente más que pudiente, de alto poder adquisitivo, cerca de Pebble Beach, como vimos en anterior entrada, y por si faltaba algo, está en Carmel, cuyo alcalde fue durante unos años, Cint Easwood.....
Más que una misión en sí misma, es un complejo, y ésta fue fundada personalmente por Fray Junípero Serra, que fue el franciscano que fue regando de misiones toda California, 21 en total, en su labor de conquista en nombre del rey de España,
Está enterrado aquí mismo y como homenaje a su labor.
Vean sino la espectacular fachada de la iglesia y los jardines que le sirven de acceso a la misma....



Los jardines , cómo no, primorosamente cuidados y preciosos:

También tiene su parte museística, donde figura la historia de no solo esta misión, sino de muchas de ellas....
El día que fuimos era domingo y coincidimos con la misa de doce, sí la misa mayor, y no vean cómo estaba la iglesia:

Y sí, como se ve en las películas, al terminar la misa, el sacerdote sale con sus acólitos y monaguillos, mientras todo el mundo permanece en sus bancos, y cuando ya sale del todo se pone en la puerta a saludar a los feligreses.
Nosotros no pudimos aguantarnos y cuando llegó nuestro turno y le dijimos que eramos españoles, se alegró, y nos dijo que si conocíamos la tierra de Fray Junípero, que es Mallorca, y le dijimos que sí pero que eramos del otro archipiélago de España, las Canarias.
La verdad es que el hombre nos trató amablemente y se sorprendió de ver unos españoles por allí.
Luego fuimos a la parte del museo, donde está enterrado Fray Junípero, y donde tienen varias de sus pertenencias, muebles, etc.
Y por último, la salida con su tienda de souvenirs, cómo no.....The business is the business....
Y hasta aquí nuestras visitas a estas cinco misiones españolas en la California del Siglo XXI.
Esperamos que les haya gustado y se les despierte el interés por ir allí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario