Debido a que por otros conductos me han dicho que cuente algo de estos dos viajes que no he puesto nada, les voy a dar algunas pinceladas de los mismos.
El pasado 1 de noviembre junto co mi hijo Fernando me desplacé desde Barcelona a Boston , con Level, la compañía Low Cost de Iberia. El avión era muy nuevo e iba lleno , a reventar. Cómo no iba a ir lleno si el billete nos costó 90 euros !!!!!, sí ,lo han leído bien, NOVENTA EUROS, aunque eso sí, sin comida en el vuelo de casi ocho horas.
Recogimos el coche en Hertz del aeropuerto Logan de Boston y nos desplazamos hasta Foxborough, donde teníamos el hotel reservado. Con el cambio de hora y el jet lag , a las cuatro de la mañana estábamos despiertos y nos fuimos a desayunar a un Dennys, que como recordaran, ya les dije que es una de las cadenas favoritas de los USA.
Nos volvimos al hotel y a esperar que dieran las ocho , hora de apertura del camping y storage del Normandy Farm.
Todo perfecto, las llaves, arrancamos a MR.MOJO PICÓN, a la primera, como siempre, y cuando vamos a arrancar el CRV, que no arranca. El encargado del camping está con nosotros , lo miramos y nos encontramos que el latiguillo de la gasolina está roto. NO me pegunten cómo, pero estaba roto.
Total, que a buscar soluciones y en eso estábamos cuando voy detrás de una máquina de obras, unos veinte metros detrás, dentro mismo del camping, ya que estaban haciendo el mantenimiento anual antes de cerrarlo el 30 de noviembre, cuando de repente frena el maquinista y sin mirar para atrás, empieza a darle marcha atrás, y nos vemos hacia nosotros una máquina enorme que podría escacharnos. Le tocamos la pita e intentamos dar marcha atrás, pero la máquina se echó arriba de nosotros. Así quedó el coche:
Y aquí está Fernando con el maquinista y la máquina detrás.
Total que coche alquilado, accidente en los USA, primero que he tenido en treinta años, y queda resuelto el tema en diez minutos, cuando aparece el manager del camping, y nos dice que su seguro se hace cargo de todo. Llama a Hertz y le dice esto. Así que nos volvemos a Hertz y nos dicen que no nos preocupemos, que cómo estamos nosotros, que es lo importante, y que el coche lo arregla el seguro del camping, Y nos dan otro coche.
Pasamos ese día poniendo a tono el RV , equipando de comida y limpiando, y tomamos la decisión de llevar remolcado el CRV con el RV hasta Myrtle Beach, en Carolina del Sur, ya que aquí en Massachusetts todo eran problemas para cambiar el latiguillo, que no tenían en Honda, y tardaría en venir unas dos semanas.
Y nos dijimos, seguro que Alfredo, un mecánico mexicano que conocemos en Myrtle Beach, nos lo arregla , con la buena preparación y disponibilidad para arreglarlo, ya que contactamos con él por teléfono antes de llegar.
Nos ponemos en ruta , y todo va bien, hasta que tenemos que rodear New York. Así estaba la autopista:
Y tenemos que cruzar el George Washington Bridge , que cruza el río Hudson:
Para los que nos conocen ya no les sorprende el tamaño de nuestro tren de carreteras, el RV y el CRV, juntos. Pues para los que son nuevos, este es el tren que llevamos, diez y seis metros:
Una vez pasado Nueva York, nos dirigimos hacia Washington DC, la capital del imperio, donde hacemos noche y al día siguiente carretera adelante hacia Myrtle Beach en Carolina del sur.
Nos vemos con Alfredo, el mecánico , y lo que podía haber sido una tragedia de tempo para arreglar el manguito de gasolina, quedó resuelto en media hora, en lo que él hacía uno, y lo instalaba. Ya aprovechamos para que le echase un vistazo al coche y lo pusiese a punto.
Eso sí arrancó a la primera. Es un Honda......
Estuvimos un par de días en el Oceans Lake, nuestro RV resort preferido de la zona, donde nos hemos quedado varias veces, y que ha quedado reflejado en entradas anteriores.
Aquí aprovechamos para hacer algunas pequeñas reparaciones y ajustes en el RV: que si la puerta cruje un poco, que si el piso está levantado aquí, .... en fin cosas del uso, después de cinco años.
Y ya por fin de un tirón hasta nuestro destino final: Tampa, concretamente las instalaciones y camping de Lazys Days, Resort que nos sirve de base en Florida para nuestras estancias allí, y que es muy conocido porque es el escenario del programa de Atresmedia , Antena 3, SUPERCARAVANAS que emitieron el pasado año en España.
Aquí la cosa fue mas seria. Queríamos cambiar la suspensión y ponerle una neumática, y cambiar el sillón del salón, ya que no nos gustaba mucho y encima no funcionaba bien como cama, e igualmente queríamos cambiar el tapizado del salón.
La cosa como pueden ver ya era de mayor enjundia y costo.
Este era el sillón original del RV:
Y este el nuevo, de piel, cambiado en Lazys Days, quitando ellos el viejo, que dicho sea de paso, hubo que desarmarlo para poder sacarlo del RV ,y poniendo el nuevo, que encajó como un guante
Y aquí probandolo como asiento. Realmente estupendo.
Otro arreglo que tuvimos que hacer fue arreglar el toldo. Resulta que en los cinco años de uso, solo habíamos intentado abrirlo y usarlo una vez, y dado lo que nos costó, no lo usábamos.
Nos dijeron que si era el eje del toldo , que estaba doblado, que si el seguro .... total que Fernando se puso a ello , y después de varios intentos y ayudado por mí, por fin pudimos abrirlo, y se puso a analizarlo.
Resultaba que estaba mal el sistema de salida y recogida del toldo, y estuvo arreglándolo, y lo consiguió. Engrasamos todos los engranajes y conjunciones y empezamos a cerrarlo y abrirlo varias veces hasta que funcionó muy bien. Ya estamos usándolo normalmente. Bien por Fernando.
Aquí está en plena faena:
Y la otra mejora que le hicimos fue ponerle una suspensión de aire, ya que la que tiene el RV es de ballesta y es muy dura.
En el propio Lazys Days, nos recomendaron un juego de piezas neumáticas que ya viene preparada para la instalación de RVs, aunque eso sí, no es muy complicada, pero has de tener las herramientas apropiadas.
Damos el visto bueno al precio del juego y su instalación , lo hicieron en seis horas, y aquí está el resultado:
Salimos a hacer un pequeño recorrido para probar y nos quedamos más que satisfechos.
He decir que posteriormente hemos atravesado el país de este a oeste , más de cuatro mil kilómetros, una prueba algo más seria lógicamente, y la verdad es que se nota la diferencia. La conducción es mucho mas suave y en algunos momentos parece que vas en una alfombra voladora....
Para matar el tiempo nos fuimos hasta Orlando, solo está a 90 kilómetros de Tampa, y estuvimos en el centro comercial que está en la misma entrada del super complejo de Disney, más de once mil hectáreas tiene, más grande que todo el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, nuestra ciudad natal,
Aunque era Noviembre ya estaba todo ambientado en la Navidad:
Y paseando por aquí y por allá, nos encontramos con esto:
Sí, con José Andrés, el chef español, super conocido en los Estados Unidos, pero que no vean a qué nivel, que estaba preparando la apertura de un JALEO, nombre comercial de sus bares de tapas españolas, y que tan bien le va por estos lares.
Y cómo no. La moda. Dos food trucks despachando comida. Están por todos lados ahora y estos ofertan comida mexicana.
Y como no podía ser menos, nos fuimos a comer a Giordanos , con sus famosas Stuffed Pizzas, que la pueden ver aquí, y es la pequeña......
Y ya con todo preparado y listo nos volvimos para España.......ya pensando en el previsto nuevo viaje , en enero , que como comenté anteriormente , sería atravesar los Estados Unidos de la costa este a la costa oeste.
Pero esa será la siguiente entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario