10 de junio de 2018

CASINOS INDIOS EN CONNECTICUT

Por muchos es sabido que  los americanos en su expansión y conquista de tan vasto territorio como es su país, poco menos que casi exterminaron a las tribus originarias, las denominadas por ellos mismos  "NATIVES",  establecidas en sus territorios desde hacia siglos, cuando no las metían en reservas denominadas indias.

Aproximadamente había mas de 550 tribus indígenas, no solo las conocidas navajos, cherokees, pies negros, etc, sino muchas más.

Allí pasaban y pasaban los años y años en plena decadencia y dejados de la mano de Dios, hasta que para lavar su conciencia, al gobierno americano se le ocurrió una idea "brillante": dado que el juego no está permitido en muchos  estados , demóles licencias y permisos a estas tribus indias  y que en sus territorios y reservas puedan abrir casinos y así tener un medio de vida y subsistencia y por otro para lavar nuestra conciencia de todo lo pasado y ocurrido.

Y dicho y hecho. Así se hizo, pero con una particularidad: las licencias las tenían los indios , pero estos al no tener capital y conocimientos empresariales y del juego muchos de ellos,  alquilaron las mismas a empresas metidas en este negocio, y así hay por todo el país, casinos "indios", en sitios inverosímiles, como puede ser en el preparque de Yosemite, donde te puedes encontrar un casino en medio de la nada, con su hotel  de ¡¡¡'¡'DOCE PLANTAS DE ALTURA !!! y centro comercial, o en los aledaños de Palm Spring en el desierto de California, otros casinos de similar características.

La excepción son los seminolas , provenientes de Florida, que se prepararon universitariamente y profesionalmente antes de ponerse en marcha , y lo han hecho tan bien, que tras explotar sus casinos,   hoy en día son los propietarios del Hard Rock Café a nivel mundial.

Pues bien, a todo esto,  en el estado de Connecticut , a unos cien kilómetros de donde tenemos nuestra base , en Foxboro, dos tribus indias han hecho dos complejos de casinos , hoteles t centros comerciales espectaculares.






En este estado de Conneticcut hay dos tribus que han hecho dos supercasinos , los Mohegan y los Pequot

Estuvimos en primer lugar en  el casino Mohegan Sun y que es como sigue:






Por dentro está decorado con decoraciones indias de su tribu, y es ,como han podido ver en la foto de sus edificios,  enorme. Contrastan estas edificaciones con los alrededores , donde no hay nada.

 Como decía antes, al ser sus territorios, han puesto su propia ley , sin contradecir la constitución americana.



 Y por supuesto con mesas y máquinas de juego por todos lados,
            



A propósito , en estos últimos años la cantidad de dólares jugados en los casinos indios de los Estados Unidos , supera ,y mucho, a la jugada en los casinos de Las Vegas.

y donde estaba este tipo de sillón de ónice, 


                     

Como en todo este tipo de casinos hay una galería comercial, en este caso  de cierto nivel, y que da idea del tipo de cliente que va al mismo.


                     

Por ejemplo: estaba esta tienda de ropa de hombre, un tanto de lujo. 


Esta camisa  costaba 395 dólares más impuestos, y me probé una chaqueta que costaba 2.750 dolares


                 


También estaban tiendas de nivel de productos como el chocolate, en este caso Godiva, donde estaba esta señorita preparando unos cucuruchos de cinco fresas bañadas en su famoso chocolate, y cuyo costo era de diez dólares más impuestos.

               

Esta tienda, Chicos, nos gustó por la ropa que tenían a la venta, dado que se salía de lo normal:




Angeles estuvo comprndo varias prendas y salimos con las bolsas propias .

                   

Y cómo no. Ahí estaba la tienda deseada de toda mujer, VICTORIAS SECRET, la más famosa lencería del mundo mundial, y que está en todos los centros  comerciales de los estados unidos.



El casino y su galería comercial es enorme y tiene tres alas, confluyendo todas ellas en esta plaza.



Y con esta espectacular fuente de vidrio de Murano, hecha y  traída de la isla Italiana  al lado de Venecia:




Y esta es la entrada principal del hotel,un cuatro estrellas, y desde luego  con nada que envidiar  a los existentes en Las Vegas, tanto en temática, lujo, decoración y servicios de restauración.



La recepción del hotel al fondo de la imagen,



Y como ejemplo de los tipos de restaurantes que estan instalados , tenemos el



Sí, lo han leído bien, el restaurante de carnes de Michael Jordan, seguramente el más famoso jugador de baloncesto de todos los tiempos, el cual tiene una serie de restaurantes con su nombre a lo largo y ancho de los USA, como en New York, al lado de Central Station.

O este otro más sencillo pero muy famoso  en los Estados Unidos , y que reproducen los establecimientos de los años 50 , tipo GREASE, el Johny Rockets,






Y desde aquí nos fuimos a  unos 20 kilómetros de distancia a la reserva de los PEQUOT,  al FOXWOOD,  supercomplejo de cinco hoteles y casinos,


El complejo es gigantesco y como ya he dicho consta de cinco hoteles, desde las  tres estrellas a las cinco estrellas,

Obsérvese en esta foto cómo también tienen una zona para RV, motorhomes o autocaravanas, y campers. Como en todos lados,  dan y ponen facilidades con tal de no perder clientela.


Y como he dicho antes, al imponer ellos las leyes , incluso las urbanísticas, las construcciones son a su gusto y tamaño,


En este caso no entramos porque ya se nos hacía tarde para volver a Foxboro de día, pero no hemos querido de mostrarles lo que son los casinos indios ahora en los estados Unidos.




































No hay comentarios:

Publicar un comentario