21 de mayo de 2018

CHICAGO

Desde Dayton enfilamos camino hacia Chicago, con una ruta estupenda, rodeando Indianapolis, famosa por sus carreras de las 500 millas que se celebran desde hace más de cien años, y hacemos la entrada a  Chicago por la interestatal 80 , una de las autopistas con mayor tráfico de los USA.

Tenemos un video de la circulación pero no sé cómo ponerlo aquí, así que lo han visto por wasap y por FB-




Realmente el resort, el Leisure Lake, no está en Chicago, sino en las afueras , a unos 60 km. en Joliet, y desde luego una cosa es lo que se anuncia y otra es la realidad. No está mal, pero podría estar mejor. Su oficina y tienda de conveniencia deja mucho de desear, por no decir que no tiene TV por cable, sino que hemos tenido que emplear la antena, aunque eso sí, nos ha cogido unos 50 canales.

Cuando nos estamos instalando, se rompe el famoso tornillo del slide principal del coche , el del salón, ver las primeras entradas del blog, que desde hacía unos tres años no nos daba la lata, así que nos tuvimos que poner con el tema. 

En la oficina no nos hicieron ni puñetero caso y se limitaron a darnos dos tarjetas de servicios de RV que en teoría vienen al resort. Llamamos a los dos  y uno de ellos nos dijo que hasta dentro de DOS SEMANAS no podía atendernos, que estaba mu ocupado. En el otro dejé recado en el contestador y aun estamos esperando su respuesta.

Total,  que con un vecino nos pusimos manos a la tarea y abrimos a mano el slide, y luego Ángeles y yo estuvimos poniendo en linea los correspondientes agujeros hasta que pudimos poner un tornillo nuevo, de graduación 8,  el más alto y de grosor exacto con lo cual no debe producirse el efecto guillotina que es lo que ocasionaba la rotura.

Por supuesto fuimos posteriormente a Home Depot, el Leroy Merlin de aquí, a comprar unos tornillos de repuesto, por si acaso. Cada tornillo , un dólar. Son de alta calidad.

En definitiva , que después de unas dos horas todo arreglado.


El tornillo "jodelón" es el que se ve a la izquierda. Este es el motor que mueve el slide hacia fuera y hacia dentro.

Recordaran nuestros lectores por la lectura de la anterior entrada que teníamos un problema con el Honda, así que nos dedicamos el mismo día de nuestra llegada a buscar un taller para que lo viesen- Buscamos un Midas y hacia allí nos fuimos, pero en el camino y muy cerca del Resort, vimos un taller y paramos a preguntar. Resultó que el dueño era un joven griego, y encima que le gustaba el Real Madrid, así que nos citó para el siguiente día, y tras una hora y media nos tuvo arreglado el coche. Precio de la factura: 20 DÓLARES. Pensamos que era por no decir que nos regalaba el trabajo, así que le doblamos el importe. Se llama George y aquí lo tenemos. Gracias George.


Entre lo del slide y lo del taller , nos olvidamos de comer, así que nos fuimos a eso de las seis a comer a un Cracket and barrel, que ya conocen nuestro lectores de otras ocasiones, con su famoso Meat Loaf, o pastel de carne:






Por supuesto también fuimos Walmart, ya que teníamos que reponer la nevera .


Y por fin , Chicago. Fuimos el sábado, con lo cual evitamos el trafico de las autopistas pero había un montón de gente como nosotros de turistas por el centro d la ciudad.

Chicago es una de las ciudades que más nos gustan de los USA y lo recomendamos siempre. No tiene nada que envidiar a New York, y se puede disfrutar de la misma con sus calles, edificios, parques etc.



El tiempo no nos acompañó. Había mucha niebla y viento frío. No olvidemos que a Chicago se le conoce como la ciudad del viento, procedente del Lago Michigan, y no les digo nada en invierno, Una ciudad con un clima muy duro. Igual que nuestras Islas Canarias.....



El recorrido por la ciudad en coche se hace muy agradable y dado que no hay mucho tráfico nadie pone problemas a que pares un momento y te bajes del coche a hacer fotografías.....




El metro aquí va en superficie , no subterráneo como en  otras ciudades, dado que no se puede horadar en este tipo de terrenos, y lo habrán visto en similitud de películas...+



En nuestro recorrido vimos este Rolls cuya característica principal es que su matricula es MY DEAR, mi querida, mi cariño.....


Este es una de las más característicos construcciones de Chicago, con la particularidad de ser redondas las dos torres y tener sus aparcamientos para los usuarios del edificio a la vista y en espiral.






Y esta es la famosa Torre Trump, sí del presidente.  He tenido ocasión de ver en los programas de TV en España, cómo se hizo la misma y desde luego fue espectacular su construcción, Si tienen ocasión no se pierdan el programa.

Y aquí en la puerta de la Torre Willis, anteriormente Torre Sears, que fue durante varios años el edificio más alto del mundo. Han construido en lo más alto un mirador con suelo de cristal, en el cual hemos estado de una anterior visita, que recomendamos para aquellos que no tengan vértigo.





Aquí paramos en una gasolinera, y justo enfrente estaba el mayor McDonlad del mundo. Pues lo han echado abajo y lo están haciendo aun mayor y totalmente nuevo.




Y para sorpresa nuestra está este está ete establecimiento  de Portillos, que procede de la zona de Tampa , en Florida+



Nos encontramos a este grupo de los Blue Man, artistas que van totalmente de azul y que tiene su espectáculo en Las Vegas y ahora aquí en Chicago.







Este es el río Chicago , que lo tiñen de verde el día de San Patricio, en honor a los irlandeses que tanto han contribuido al crecimiento de los USA. 



Dirigiéndonos hacia el Pier Marine está esta construcción. Sí no es el Gugenhein de Bilbao. Estamos en Chicago y es del mismo arquitecto, Ghery,


Y ya en el Pier Marine , que recomendamos,  ya que desde aquí en un buen  día se puede tener una buena imagen del skyline de Chicago, pero el día no ayudó.




Y ahora a comer. Y cómo no: en Giordanos. Famosa pizzería , creadora de la pizza stuffed, y que como pueden ver es espectacular. La cola para comer , o mejor dicho de coger mesa, era de hora y media, más otros cuarenta y cinco  minutos  en la elaboración de la pizza propiamente dicha. Total que nos camelamos a la chica hispana que llevaba  el tema y nos coló.


Y es la pequeña- aunque eso sí el costo no es pequeño : 25 dólares. Pero si uno viene a Chicago , no puede de dejar de comer aquí.


Y como no pudimos con ella, nos la llevamos para la cena. Ante nuestro asombro,  en la mesa de al lado, había una pareja de afroamericanos con su hijo pequeño y se pegaron no solo la pizza completa sino que era la mediana, algo asombroso....




Bueno y hasta aquí nuestra visita a Chicago. En las siguientes entradas visitaremos las dunas del Lago MIchigan y el barrio de Oak Park, donde están las famosas casas del famoso arquitecto Frank LLoyd Wright.































No hay comentarios:

Publicar un comentario