25 de octubre de 2018

CHARLA EN EL CORTE INGLES Y NUEVO VIAJE A LOS USA

Hola  a todos , después de meses en el dique seco, aunque con algunas novedades.

El pasado 19 de octubre fuimos invitados por EL CORTE INGLES  de Las Palmas, a dar una charla conferencia en su Ámbito Cultural sobre nuestros viajes por los Estados Unidos, llamada USA EN DOS , CUATRO Y SEIS RUEDAS, que como es lógico estaba definiendo la moto, el coche y la autocaravana , vehículos en los que nos hemos movido en dichos viajes.

La sala , para satisfacción nuestra,  se llenó y la misma duró algo más de hora y media, con multitud de fotos expuestas y comentadas, así como planos de los distintos recorridos.

Creemos que agradó la misma dadas las felicitaciones recibidas, al extremo que EL CORTE INGLÉS nos ha invitado a realizar otra charla sobre nuestros viajes por Europa, pero para más adelante.

Bueno y sirvan estas líneas para decirles que el próximo martes 30 de octubre , juntamente con mi hijo Fernando, me desplazaré a Boston a recoger a MR. MOJO PICÓN, y al Honda, y nos bajamos a la Florida a pasar el invierno allí.

Ya contaremos este corto viaje de quince días, ya que en el mismo , y tras cinco años de tener el RV, hay que ponerlo a punto en algunas cosas.

Mientras tanto, un  saludo a todos y hasta la semana que viene.

12 de junio de 2018

CAMPING RESORT NORMANDY FARM - FOXBORO - MASSACHUSETTS

Como ya les comenté en anterior entrada , y como remate final a este periplo de cinco semanas por los USA, quiero dedicar una especial atención al Camping Resort NORMANDY FARM, en el cual hemos estado en esta ocasión 9 días, siendo esta la tercera vez que nos quedamos en el mismo.


¿ Qué tiene de especial este camping?. Pues que tiene de todo. Es el camping ideal para pasar unas estupendas vacaciones y por su situación,  de poder ser usado como   el epicentro o cuartel general , de unas vacaciones y  ademas está cerca de ciudades grandes como pueden ser Boston, o Hartford, o Providence.

Lo primero que hay que decir es que nosotros, a diferencia de lo que hacen muchos autocaravanistas de España y de Europa, siempre nos quedamos en un camping, no haciendo noche en un parking de un centro comercial o en área de servicio de las autopistas, sino solo si es necesario, que a lo largo de estos cuatro años y medio, solo lo hemos hecho unas cuatro veces.

En primer lugar por seguridad. En los Estados Unidos aunque siempre hemos estado seguros y nunca nos hemos sentido intimidados o en peligro, y estamos viajando desde el año 1986, prácticamente todos los años, y hasta en tres o cuatro veces por año, es mejor quedarse en sitios cerrados y vigilados.

En segundo lugar , los campings  suelen tener todos los servicios y al decir todos me refiero a agua, luz , desagüe y televisión por cable, teniendo algunos punto de teléfono fijo, por si en tu AC tienes teléfono fijo, que las hay.

También es verdad que no todos los campings son como este que vamos a ver, pero la diferencia entre los americanos y los europeos es abismal en general. No tiene nada que ver el camping en los USA que en Europa.


Veamos la situación dentro de la denominada vecindad de Boston, estando situado a unos 50 kilómetros de la ciudad de Boston, aunque con autopistas al lado mismo, la 95 , que como recordaran los lectores asiduos de este blog, va desde Miami al Canadá, recorriendo toda la costa este americana,  y la 495, que es una autopista de circunvalación de Boston, con lo cual está muy bien comunicado, cerca de Boston, Providence o Hartford, en los estados de Massachussets , Rhode Island y Connecticut:



ir de



Bien, pues al decir de todo es que tiene de todo, hasta un campo de golf, pero no de minigolf, No.. Un campo de golf de verdad.

Como curiosidad y antes de entrar de lleno en el camping, en las cercanías existe esta rotonda, que como en los Estados Unidos están empezando a ponerse y no están tan extendidas y familiarizadas  como en Europa, las tienen que anunciar con antelación con grandes carteles e incluso en la misma rotonda , en varios sitios para que sepan que es una rotonda......



Bueno, ya en el camping , el cual tiene unas 150 hectáreas con todas sus instalaciones, lo primero que te encuentras son las oficinas y recepción  al mismo, que tiene tres carriles de entrada, y nosotros hemos sido testigos de las colas los fines de semana que se forman para entrar de RVs, motorhomes, y caravanas.




La capacidad del mismo es de unas 500 parcelas, y allí no es como en España, cuando se ocupan y alquilan las parcelas, no entra ni una más. Está penadísimo y por ello se cumple a rajatabla.

Las parcelas varían en tamaño y situación pero lo normal es que tengan unos 80/100 m2 por cada una.

Una vez que haces los trámites de recepción y entrada en el mismo, te encuentras con el control de seguridad , y que consiste en unas barreras , tanto de entrada como de salida , que con el número de clave que te dan  , puedes acceder o no, al camping. Este número es único por cada cliente.



Y tras ello puedes ir a la parcela que te han asignado según tengas hecha la reserva.

 Lógicamente te dan un plano del mismo porque si no al principio no te aclaras u orientas dadas las dimensiones del mismo.






Aquí podemos ver nuestro Mr. Mojo Picón y nuestro Honda CRV, junto a un Palazzo, así se llama este modelo de RV., coche que no baja de los 300.000 dólares y que fue nuestro vecino durante varios días, siendo ellos del estado de New York.





Nuestro primer amanecer fue espectacular, ya que en plena primavera y con la polinizacion del ambiente, así aparecieron , no solo nuestros vehículos, sino todo el camping en general:





Y lo peor de todo fue que habíamos lavado los coches el día anterior. Para llorar.


El camping no solo tiene parcelas para alquilar sino  que también cabañas como esta de la foto, que estaban instalando, para seis personas , y cuyo alquiler es de 1.700 dólares semanales. Como podemos ver , nada barato. Pues se alquilan y con antelación, dada su demanda. 





Tienen zonas para jugar los niños, varias en todo el camping, campo de béisbol, canchas de baloncesto, campo  de soccer, o fútbol europeo como le llaman aquí, y un campo de golf, aparte de otras multitudes de posibilidades de actividades




Las vías interiores son amplias y preparadas para todo tipo de circulación:

Tiene un enorme club social, donde radican actividades interiores, como son billares, mesas de juego, salón de baile y bingo  y distintas  actividades..... 











Y en la planta inferior tiene una piscina cubierta climatizada, , dos jacuzzis y una sauna, aparte del gimnasio.



Y sala de juegos electrónicos:



Asimismo tiene un puesto de hielo picado de distintos sabores  que es muy típico de los USA





Y un pequeño  puesto de comidas preparadas donde puedes comprar desde hamburguesas, hot dogs, etc

hasta menús para mascotas......






Como todo en los Estados Unidos, todo es a lo grande, y si no vean los expendedores del ketchup y mostaza que había.......



Con amplias zonas para comer.


Y jugar :




Aparte tenemos las zonas de piscinas, con dos en este sector central, no climatizadas, otra de niños, otra exterior  más cerca de la recepción, grande  y ésta sí climatizada, y la interior que hemos visto anteriormente. Total , para lo que quiera uno.....











Hay dos canchas de este juego , que la verdad no sé su nombre, pero que también lo hay en los barcos de cruceros y se juega con un palo largo de madera y discos , también de madera, y que se van empujando con el palo de madera hasta conseguir la puntuación más alta. Parecido al curling , pero sobre cemento y con madera.




Y por supuesto en cada parcela tenemos una mesa de picnic y un aro de fuego de campamento, cosa la cual nosotros no usamos, aunque esta gente si no enciende un fuego, parece que no están en el campo. 

Y que da mucho juego a la hora de hacer barbacoas, BBQ:



Pensamos que es la reminiscencia de la conquista del oeste, y no es broma.....




Como curiosidad nos encontramos este camión de FEDEX enmedio de las instalaciones , no sabemos si repartiendo, cosa que sí puedes hacer en este camping, es decir  mandar y recibir paquetes, o estaban aprovechando el  vehículo como  vivienda.....



Una de las tardes noches de estancia, vemos luces azules y amarillas pasando por el camino central del camping: bomberos y policías.

Resultó que a un señor le dio un paro cardíaco, y hasta allí fueron los para médicos y la policía.

Como estábamos cerca, allí que nos fuimos a ver qué pasaba. Lo grande del caso es que los únicos  que se acercaron a ver qué pasaba fuimos nosotros dos.

Increíblemente nadie se movió de sus parcelas, ni los vecinos, a ver qué ocurría. Siguieron con sus barbacoas y juegos.No sabemos qué pensar......

Esto ocurre en España,  y todo el camping está allí de curiosos y mirones.....





Bueno,  les hemos dado una visión general de este camping resort, que como él hay unos cuantos en los USA, aunque, como en todo, hay categorías. 

 Por último y supongo que muchos se estarán preguntando, ¿ y esto cuanto vale?. Pues en la parcela que teníamos , que era premium, costaba 66 dólares día, es decir, unos 57 euros día.

Estamos seguros, o casi seguros,  de que en toda España, por no decir, en todo Europa , no hay un camping como este, de dimensiones y facilidades y servicios.

Y como colofón de esta perspectiva , ha sido el único camping en Estados Unidos, después de casi cinco años, en el que encontramos una familia española.

Juanma , del Pais Vasco y Carmela , de Madrid, que junto con su hija pequeña,   vieron nuestra bandera de España en el RV y se acercaron a nosotros para preguntar si eramos españoles. 

Tenemos las fotos con ellos pero como no les pedimos permiso para publicarlas , no lo hacemos. Habían  alquilado el RV en New York y estaban haciendo un recorrido por Nueva  Inglaterra de una semana.



Y hasta aquí las entradas de este periplo por la costa este y medio centro de los Estados Unidos. 

Allá por septiembre u octubre en que vayamos a buscar el RV de su estancia en el storage del camping, y lo bajemos a la Florida a pasar el invierno, pondremos alguna entrada nueva.

 Hasta entonces......





















































10 de junio de 2018

CASINOS INDIOS EN CONNECTICUT

Por muchos es sabido que  los americanos en su expansión y conquista de tan vasto territorio como es su país, poco menos que casi exterminaron a las tribus originarias, las denominadas por ellos mismos  "NATIVES",  establecidas en sus territorios desde hacia siglos, cuando no las metían en reservas denominadas indias.

Aproximadamente había mas de 550 tribus indígenas, no solo las conocidas navajos, cherokees, pies negros, etc, sino muchas más.

Allí pasaban y pasaban los años y años en plena decadencia y dejados de la mano de Dios, hasta que para lavar su conciencia, al gobierno americano se le ocurrió una idea "brillante": dado que el juego no está permitido en muchos  estados , demóles licencias y permisos a estas tribus indias  y que en sus territorios y reservas puedan abrir casinos y así tener un medio de vida y subsistencia y por otro para lavar nuestra conciencia de todo lo pasado y ocurrido.

Y dicho y hecho. Así se hizo, pero con una particularidad: las licencias las tenían los indios , pero estos al no tener capital y conocimientos empresariales y del juego muchos de ellos,  alquilaron las mismas a empresas metidas en este negocio, y así hay por todo el país, casinos "indios", en sitios inverosímiles, como puede ser en el preparque de Yosemite, donde te puedes encontrar un casino en medio de la nada, con su hotel  de ¡¡¡'¡'DOCE PLANTAS DE ALTURA !!! y centro comercial, o en los aledaños de Palm Spring en el desierto de California, otros casinos de similar características.

La excepción son los seminolas , provenientes de Florida, que se prepararon universitariamente y profesionalmente antes de ponerse en marcha , y lo han hecho tan bien, que tras explotar sus casinos,   hoy en día son los propietarios del Hard Rock Café a nivel mundial.

Pues bien, a todo esto,  en el estado de Connecticut , a unos cien kilómetros de donde tenemos nuestra base , en Foxboro, dos tribus indias han hecho dos complejos de casinos , hoteles t centros comerciales espectaculares.






En este estado de Conneticcut hay dos tribus que han hecho dos supercasinos , los Mohegan y los Pequot

Estuvimos en primer lugar en  el casino Mohegan Sun y que es como sigue:






Por dentro está decorado con decoraciones indias de su tribu, y es ,como han podido ver en la foto de sus edificios,  enorme. Contrastan estas edificaciones con los alrededores , donde no hay nada.

 Como decía antes, al ser sus territorios, han puesto su propia ley , sin contradecir la constitución americana.



 Y por supuesto con mesas y máquinas de juego por todos lados,
            



A propósito , en estos últimos años la cantidad de dólares jugados en los casinos indios de los Estados Unidos , supera ,y mucho, a la jugada en los casinos de Las Vegas.

y donde estaba este tipo de sillón de ónice, 


                     

Como en todo este tipo de casinos hay una galería comercial, en este caso  de cierto nivel, y que da idea del tipo de cliente que va al mismo.


                     

Por ejemplo: estaba esta tienda de ropa de hombre, un tanto de lujo. 


Esta camisa  costaba 395 dólares más impuestos, y me probé una chaqueta que costaba 2.750 dolares


                 


También estaban tiendas de nivel de productos como el chocolate, en este caso Godiva, donde estaba esta señorita preparando unos cucuruchos de cinco fresas bañadas en su famoso chocolate, y cuyo costo era de diez dólares más impuestos.

               

Esta tienda, Chicos, nos gustó por la ropa que tenían a la venta, dado que se salía de lo normal:




Angeles estuvo comprndo varias prendas y salimos con las bolsas propias .

                   

Y cómo no. Ahí estaba la tienda deseada de toda mujer, VICTORIAS SECRET, la más famosa lencería del mundo mundial, y que está en todos los centros  comerciales de los estados unidos.



El casino y su galería comercial es enorme y tiene tres alas, confluyendo todas ellas en esta plaza.



Y con esta espectacular fuente de vidrio de Murano, hecha y  traída de la isla Italiana  al lado de Venecia:




Y esta es la entrada principal del hotel,un cuatro estrellas, y desde luego  con nada que envidiar  a los existentes en Las Vegas, tanto en temática, lujo, decoración y servicios de restauración.



La recepción del hotel al fondo de la imagen,



Y como ejemplo de los tipos de restaurantes que estan instalados , tenemos el



Sí, lo han leído bien, el restaurante de carnes de Michael Jordan, seguramente el más famoso jugador de baloncesto de todos los tiempos, el cual tiene una serie de restaurantes con su nombre a lo largo y ancho de los USA, como en New York, al lado de Central Station.

O este otro más sencillo pero muy famoso  en los Estados Unidos , y que reproducen los establecimientos de los años 50 , tipo GREASE, el Johny Rockets,






Y desde aquí nos fuimos a  unos 20 kilómetros de distancia a la reserva de los PEQUOT,  al FOXWOOD,  supercomplejo de cinco hoteles y casinos,


El complejo es gigantesco y como ya he dicho consta de cinco hoteles, desde las  tres estrellas a las cinco estrellas,

Obsérvese en esta foto cómo también tienen una zona para RV, motorhomes o autocaravanas, y campers. Como en todos lados,  dan y ponen facilidades con tal de no perder clientela.


Y como he dicho antes, al imponer ellos las leyes , incluso las urbanísticas, las construcciones son a su gusto y tamaño,


En este caso no entramos porque ya se nos hacía tarde para volver a Foxboro de día, pero no hemos querido de mostrarles lo que son los casinos indios ahora en los estados Unidos.