29 de noviembre de 2017

BOSTON - TAMPA. 2 ª PARTE CONCIERTO DE ANDRÉ RIEU

Pues sí, vamos con la segunda entrega o entrada de nuestro viaje Boston Tampa, en Florida en Octubre Noviembre 2017.

En la entrada anterior se me olvidó poner el mapa de este trayecto desde Foxboro hasta Seffner, o lo más conocido, desde Boston a Tampa. Aquí está:




Bueno pues ya una vez establecidos y colocados, nuestro segundo objetivo tal y como lo contamos anteriormente era asistir al concierto que daba el maestro violinista y director de orquesta holandés ANDRE RIEU, del cual somos unos grandes fans y admiradores suyos desde hace ocho años




Pero para iniciar la tarde noche de este día, teníamos que cenar pronto, así que como era miércoles nos fuimos al Texas Roadhouse, restaurante de carnes, donde los miércoles es el  día del jubilado, y por 10 dólares te comes un solomillo, una papa grande con crema, una copa de chili o ensalada de la casa, y bebida. Vamos que ni soñando. Eso sí, está siempre lleno y curioso , no hemos visto nunca pedir a alguien que se identifique como jubilado, sino que dan por hecho que lo estas. 

¡¡¡¡¡¡ DIEZ DÓLARES



¿Pero quien es ANDRÉ RIEU? Para muchos españoles hasta hace dos meses era un perfecto desconocido, pero a raíz de sus grabaciones en distintos conciertos de su VIVA ESPAÑA , que se convirtieron en virales en la red, y que han sido vistos por millones de españoles,con motivo de los asuntos secesionistas de Cataluña, ya no lo es tanto y su orquesta, la Johan Strauss Orquestra , es la orquesta privada más grande del mundo con más de cincuenta músicos y coros masculinos y femenino, moviendo un total de unas 120 personas por concierto.




Este es el maestro Rieu, en unas poses muy de él: ( ojo : estas fotos no tienen derechos de autor porque son sacadas por mí en el concierto de Tampa).





Pueden buscar las grabaciones de André con su Viva España en estos enlaces.


https://www.youtube.com/watch?v=fF3fmqUANh4

https://www.cadizdirecto.com/extasis-aleman-cantando-viva-espana-arrasa-la-red/


El concierto estaba enmarcado en su gira o tour por los USA , con 18 conciertos, entre la costa oeste y tres en Florida, Tampa, Orlando y Miami, habiéndose puesto a la venta las entradas en el mes de febrero , que fue cuando nosotros las compramos, ya que en Tampa era el 1 de Noviembre y por esa fechas ya teníamos planeado estar por aquí, por lo que solo tuvimos que encajar ese día con otro de mi asistencia a un juicio en Las Palmas como perito, y que me pusieron muy cerca de día 1. Por eso fueron después las prisas por llegar desde Boston a Tampa.

El concierto era en el Amelie Arena, de Tampa:




El Arena es un palacio de deportes y la capacitad para el concierto era de más o menos 15.0000 personas. Prácticamente lleno, con algunas sillas vacías, muy pocas, , y que pueden ver en los vídeos en directo que transmití desde el propio recinto.

El público totalmente entregado, desde el minuto uno, lo que no nos sorprendería  si fuese en Maastricht , ciudad natal del maestro Rieu, pero en Estados Unidos no sabíamos hasta donde llegaba esta entrega...... La mayoría eran ya fans de André antes de entrar. Conocí a varios americanos que han ido a Maastricht, por lo que ya saben de qué va la cosa.

A propósito de Maastricht : este tipo de conciertos , el de Tampa, y otras ciudades de giras, no tiene nada que ver con los de la ciudad natal de AR. Es otra cosa. Falta el feeling y el embrujo de la ciudad y de la plaza Vrithof ,donde se celebran los conciertos de Julio de cada año, este año 2017 , diez, y el próximo 2018, otros diez, cada uno a 12.000 entradas, ya vendidas todas,  pero la verdad es que el concierto no desmereció nada. Me gustó mucho.

La verdad es que esperábamos  un concierto muy "americano", pero no. Solo dos piezas netamente de los USA: American Beautiful y cómo no , para cerrar,  Barras y Estrellas, convertido en todo un éxtasis colectivo. . De resto , conocidas piezas de otros conciertos y con la novedad de la reaparición de la soprano brasileña Carmen Monarcha , con su tripita de cinco meses. Y Manoe, la mujer orquesta,  con gafas.




El espectáculo duró dos horas y tres cuartos y fue muy ameno y diverso.

Había gente desplazadas de otros países , como es habitual en los concierto de AR. Había una familia, los León, de Ecuador, que se habían desplazado únicamente para asistir al concierto,

Colombianos que viven en Tampa y Miami:



Los encantadores  argentinos Jorge y Marisol , que también son asiduos de Maastricht:


Y nuestros vecinos de asientos, una familia búlgara de Sarasota, en Florida:


Transmití en directo varios momentos del concierto por medio de facebook, tal y como me enseñó en Maastricht una superfans de AR , la argentina Patricia.

Como siempre y cuando los bisses , que fueron ocho, el público puede acercarse a pie mismo del escenario y tomar las fotos de André y su orquesta enmedio de la algarabía total del público. 






Una cosa que nos llamó la atención fue la cantidad de gente que iba superarreglada, " de concierto":



Este es Frank Steijns, violinista , carrillon y guitarra y otros instrumentos , de quien se dice que puede ser el sucesor de André.



Y aquí estoy .como siempre con mi bandera de España, y mi corbanda de AR,  y que entre otras cosas sirvió para que André nombrase a nuestro país, en el momento de los saludos.


Increíblemente mucha personas quisieron compararme la corbanda de AR, y es que allí , en Tampa, no las tenían a la venta. Nosotros la compramos en Maastricht, cada año, ya que cada año sacan una nueva.

Salimos muy satisfechos del concierto y por otro lado con  una magnifica organización americana, desde el acceso al Arena, colocación del publico, parkings, etc. y ya para terminar el tráfico de salida , aun siendo intenso, fue muy eficazmente organizado por la policía, la cual era abundante.



26 de noviembre de 2017

BOSTON - TAMPA 1ª PARTE noviembre 2017

Nuevamente hemos estado  en carretera. Aunque ha sido un viaje más familiar que otra cosa, también podemos comentar varias vicisitudes que hemos tenido.

Teníamos dos objetivos: primero bajar el RV desde Boston hasta un lugar más cálido a pasar el invierno, ya que no podía pasarlo en Boston con las temperaturas tan bajas que suelen tener , más de quince grados bajo cero en pleno invierno,  porque nos quedamos sin motorhome, y segundo objetivo, asistir el 1 de noviembre a un concierto de André Rieu y su orquesta, de los cuales somos unos grandes admiradores como muchos de ustedes saben, y cuyas entradas teníamos compradas desde febrero de este año, y estaba totalmente vendido el Arena donde se celebraría el concierto en Tampa.

Salimos de Las Palmas en la última semana de Octubre , con la idea  de coger y poder ver parte del    " otoño americano", que nunca antes habíamos podido ver , por una cosa o por otra, aunque dicho sea de paso, este año con las temperaturas tan suaves que ha habido, no es que hayamos visto todo el colorido escandaloso de los árboles , pero no ha sido como hubiésemos querido.

A Mr. Mojo Picón y a nuestro Honda CRV, los habíamos dejado el pasado junio en el storage del Normandy Farm de Foxboro, Massachussetts,




y tal y como los habíamos dejado allí estaban. Eso sí algo más sucios.

Como siempre que vamos para los USA la primera noche la pasamos en un hotel, ya que entre una cosa y otra, que si el jet lag, el RV  no está preparado etc., preferimos hacer las cosas más tranquilos y  pausadamente. 

Habíamos alquilado un coche en Enterprise en el aeropuerto Logan de Boston,  donde el control de emigración, fue rapidísimo , no llegamos a estar ni cinco minutos entre la cola y los trámites, ya que este aeropuerto no es de un tráfico internacional tan abundante como el JFK o Miami o Chicago. 

El hotel estaba al lado del estadio Gillette , donde juegan los Patriots de la NFL, últimos ganadores de la Superbowl, con lo cual había toda clase de servicios en los alrededores.

Al despertarnos temprano por la diferencia horaria nos fuimos a desayunar aun siendo de noche y nos presentamos a las ocho  de la mañana en las oficinas del camping  para recoger a los dos vehículos.

Estaban como dije anteriormente perfectamente , aunque en ese momento nos encontramos con un montón de gente en el storage y un camión hormigonera  casi volcado sobre un camino de acceso a las instalaciones del Resort. No hubiese tenido mayor trascendencia sino llega a ser porque la parte desnivelada daba a la parte trasera de nuestro RV, con el peligro de que si volcaba nos quedamos sin RV, aunque el seguro lo hubiese abonado, tal y como nos hizo saber el encargado, con lo cual tuvimos que sacarlo rápidamente de allí. Tuvieron que sacarlo con una grúa de gran tonelaje, ya que una hormiguera cargada de hormigón , pesa unas cuantas toneladas.

Tras conectar las baterías y tratar de arrancar veo que la batería principal no tira lo suficiente por lo que tuve que echar mano de las auxiliares y así arrancó a la primera. El tema me preocupó, y luego veríamos cómo solucionarlo.

Nos instalamos en el camping , que aun siendo otoño estaba bastante concurrido, lo que no pensábamos que fuese así:



 a lo largo del día preparamos el RV, haciendo la compra , cómo no, en WAL MART y llenando la nevera, que es como la de casa, con un supercongelador qaue no veas, a menos 18 grados, y una capacidad....

Estuvimos luego disfrutando de la piscina cubierta y climatizada que tiene el Resort, y preparando todo para la marcha. He de decir , a preguntas que me han hecho, que nosotros tenemos en el RV toda una casa totalmente montada, siempre, es decir, cubertería , loza, lencería de casa,  y ropa para todas las estaciones, viajamos solamente con un troler, donde llevamos lo último que necesitamos o compramos, y así no estamos llevando y trayendo cosas.

Fuimos a dar una vuelta por la tarde con el Honda y vimos lo siguiente:








No me negaran que no era espectacular el colorido de los árboles, y aun así y todo no estaban  en su plenitud por el tema de la temperatura.

Estuvimos en esta supertienda 


de ropa y accesorios para la vida fuera de casa, es decir, para las actividades de campo, diversión, pesca, caza, etc. Todo lo que se te pueda ocurrir. Compramos un chaleco acolchado sin mangas para Ángeles y vean cómo era la parte inferior de la tienda:



Y no pude resistir la tentación de probarme este gorro:


Y cómo no, no podía faltar la sección de armas, pero armas de todo tipo, desde unas simples pistolas a semiautomáticas, eso sí ,  todo en escaparates blindados, pero fáciles de adquirir si no tienes antecedentes y con una licencia de conducir, nada más.




Y al día siguiente rumbo hacia Florida, con rodeo de New York, que fue una locura: resulta que cogimos la interestatal 95 , que va desde Miami al Canadá y que es la autopista que corre a lo largo del este americano, pero pasa rodeando a Manhattan, donde tienes que coger el George Washington Bridge, que resultó estaba de obras y solo tenían abiertos los carriles de la plataforma superior, con lo cual TODO  el tráfico se constreñía en el embudo. Tardamos más de hora y media en recorrer 20 kilómetros . Eso sí,  tuvieron la deferencia de no cobrar debido a las obras.

Tras coger la New Jersey Turnpike, autopista de seis carriles en cada sentido, separados tres carriles para coches y otros tres para camiones, donde tenemos que ir nosotros, y pagar unos cuantos peajes, pasamos por Pensilvania, De Laware, y Maryland para llegar ya prácticamente de noche al camping Cherry Hill Park, en la intercepcion de la 95 con la 495, autopista que rodea a Washington dC.



He puesto estas fotos para dar ambiente, que son de otros viajes, ya que al llegar al camping, quiero probar si la batería principal ha cargado, y veo que nada de nada. Ya es de noche, así que tenemos que programar el arreglo para el día siguiente a primera hora.

Esta es la batería principal, 


A las siete de la mañana nos ponemos en marcha, y tratamos de sacar la batería. No había forma de sacarla. El antiguo propietario le había instalado al motor una especie de sobrealimentador, con una toma de aire que se ve en la parte izquierda de la foto, que impedía que se sacase fácilmente la batería. Total , que si me meto debajo del coche, que si quitamos la toma de aire, así casi una hora y de repente intento sacarla haciendo un balancín y sale .

Y ahora a comprarla, cómo no al Walmart. Son las ocho de la mañana y nos vemos comprando una batería a esa hora. La instalación fue cosa de menos de un minuto. Sí,  entró a la primera, conectamos los bornes, giro la llave y arrancó perfectamente.

Y estas son las auxiliares, las cuales dicho sea de paso habíamos comprado en Las Vegas, también en Walmart, hace un año.



En nuestro camino hacia Florida paramos en un sitio donde vimos este vehículo de GOOGLE, uno de esos coches que están probando , y que no dejaba de ser curiosos:


Hicimos noche en la frontera de las dos Carolinas, en un sitio un tanto curioso que se llama THE SOUTH OF THE  BORDER, al sur de la frontera y es que es una especie de área de servicio enorme ambientada en México, de un solo propietario todo y que se fundó hace como sesenta años y ha ido creciendo con el paso de los mismos hasta convertirse en todo un icono de la 95,  con gasolineras, restaurantes, hotel, camping, y tiendas, donde por lo que vimos el personal de mexicano no tenía nada.

 Estuvimos en el camping, que está bien para pasar una noche, ya que realmente es para eso, parar y seguir ruta, al extremo que a las seis y media , estábamos saliendo cinco motorhomes del mismo, rumbo al sur. Como curiosidad decir que tuvimos que poner la calefacción, ya que la temperatura se fue a un grado bajo cero.

Y de allí ya nos dirigimos hacia Florida, con parada prevista en la frontera entre Florida  y Georgia, pero cuando nos vimos en dicha frontera a la 1.30 del mediodía, cambiamos de planes y nos dirigimos con la idea de hacer noche en Daytona Beach, ya que el trayecto hasta Seffner, cerca de Tampa, donde íbamos a estar varios días en el complejo Resort de Lazy Days, nos parecía de largo recorrido desde las Carolinas, más 900 kilómetros.

Paramos a comer en una de las áreas de servicio de la 95 , y tengo que decir, y me ratifico en ello, ya que lo he dicho en infinidad de ocasiones, que el gobierno estatal de Florida se gasta el dinero que recauda de los contribuyentes y turistas que vamos allá, en una magnifica red de autopistas , perfectamente  cuidadas y modernas, no como otros estados, dícese  California, por ejemplo, donde las mismas son un desastre.

Total que llegamos al cruce de la 95 para entrar en Daytona y nos encontramos que están mejorando el cruce , la señalizacion no es muy allá y de repente nos vemos metidos en la 4 que lleva a Orlando y Ángeles me dice que cuantos kilómetros hay hasta nuestro destino: unos 200, le digo, pues porqué no seguimos?. Y dicho y hecho , nos plantamos en Lazy Days a las 5.30 de la tarde, casi anocheciendo, pero en nuestro destino final.
 Y aquí estamos, en nuestra parcela.

Ya en Lazy Days, el resort donde solemos ir en Tampa, desde hace varios años, y que dichos sea de paso es el que sale en el programa de Mega que ponen los sábados y domingos de supercaravanas, y al cual hemos llegado un día antes de lo previsto, quiero dedicar este día a una cosa que desde que comprams el CRV quería hacer y era restaurar el plástico de los parachoques y piezas de adornos del coche, los cuales están muy estropeados.

Para ello hablé con mi amigo y antiguo compañero del Cabildo Narciso Perez Miranda, que siempre ha estado metido en coches de rallye, vinilos, coches tipo Scalectrix, y es un magnifico artista, y me comentó de un`producto que se vende en una tienda de Las Palmas especializada en pinturas para coches. Intenté encontrarla en distintas tiendas de los USA en los viajes anteriores, pero lo único que me daban era cera , que no es lo mismo, así que no me quedó otro remedo que comprarla en casa y llevarla a Florida.

A su vez como quería también pulir los faros, adquirí un kit para ello allí mismo y me preparé para trabajar en el coche toda una mañana. Aquí tenemos todo lo que empleé.


El producto que me recomendó Narciso es una  especie de pintura muy densa y que se pone con una esponja en todas las partes de plástico, con cuidado para no manchar la carrocería y aquí tenemos el antes y el después:

ANTES


DESPUÉS 


ANTES



DESPUÉS

Reconozco que me quedé sorprendido del resultado, y como en todas las cosas de chicos, como dice Ángeles, estaba más que satisfecho y encima hecho por mí. Estuve entre una cosa y otra unas tres hora, pero el  resultado está a la vista, y encima ya ha tenido dos lavados el coche y varias lluvias, sin afectar al resultado final. Y los faros igual. La diferencia de luz por la noche ha sido enorme.

Bueno, primer objetivo cumplido, desplazamiento del RV desde Boston a Tampa,  y  y ya estábamos preparados para nuestro segundo objetivo, el concierto de André Rieu en Tampa, que será la siguiente entrada.