11 de octubre de 2017

POSTRES, COMIDAS Y SITIOS EXTRAÑOS

Y ahora vamos a seguir con una serie de comidas , platos y lugares que nos hemos encontrado en nuestras rutas por los USA, y que no tenían cabida anteriormente.

Por ejemplo, los postres.

Lo primero , siempre son enormes


Esto es para uno y es pastel de manzana con helado. Todavía al día de hoy no he podido acabarlo cuando lo he pedido.

Se suele pedir con batido, pero es que te ponen batido y medio porque aparte de lo que ves , te dejan en el vaso metálico que ha servido para hacerlo, la mitad para que te lo tomes después.



Este es uno de los postres y helados típicos de los USA : el BANANA SPLIT, pero de verdad . Como pueden ver está magníficamente decorado y no se escatima ni en helado ni en nata y adornos.


Esto es un plato de postres variados y que nos comimos , porque no tuvimos más remedio, ya que que lo único que encontramos en Boston, en Junio 2006. Resulta que eran las graduaciones de las diversas universidades que hay allí y estaba todo absolutamente lleno, así que no nos quedó más remedio que entrar en un sitio donde solo servía postres.


Esto es muy típico de las chocolaterias GODIVA, cada fresa con chocolate dos dólares. Tres , cinco dólares.


Este es el pastel típico del thansgiving, tarta de calabaza y zanahorias.


Otro mostrador de tartas.

Este es un parque ded atracciones situado en HERSHEYS , Pennsylvania,y que está dedicado , como su propio nombre indica, al chocolate. Sea dicho de paso Hersheys es el chocolate más vendido en los USA.


Estos precios son en una heladería dentro del FORUM, selecta galería comercial en el HOTEL CAESARS PALACE  de Las Vegas. Vean cómo un helado de una bola , pequeño, costaba 8 dólares. Preguntamos el porqué de ese precio y nos dijeron que eran italianos.......



Y ya esto es que no supimos interpretarlo. La combinación no dejaba de ser de los más sugerente, pero mezclar ambas cosas parecía...... Es en Charleston, Carolina del Sur.



Capítulo aparte merece la comida mexicana, o mejor dicho TEX - MEX, ya que los americanos la han ido adaptando a sus gustos. Hay multitud de restaurantes mexicanos, franquicias, y pequeños establecimientos dedicados a ello.

Hay dos que a nosotros nos gustan mucho : El Café Coyote en el Old Downtowon de  San Diego y El Cholo , en la esquina de Wildshire Boulevard y 11ª calle, en el barrio de Santa Mónica, en Los Ángeles. Son dos establecimentos que recomendamos y que están muy bien, tanto de comidas como de precios. El primero tiene un inconveniente: es demasiado turístico y hay que hacer cola para coger mesa pero vale la pena.

Estas imágenes son en el Café Coyote:



Y estos son platos en El Cholo:





En esta otro puede observarse una botella de agua de San Pellegrino, agua con gas italiana, y que es nuestra preferida en los USA. Como dicen ellos es una agua premium , y está buenísima.


En el viaje de las cuatro esquinas que hicimos en moto mi hijo Fernando y yo , al norte de California, paramos en un sitio a comer algo y les dijimos que queríamos un plato único para una persona, ya que en la moto no podías comer mucho y circular horas en ellas. Así que nos trajeron esto ¡¡¡¡ para UNA SOLA PERSONA !!




Aquí vemos más platos TEX MEX, que como podemos ver son muy abundantes, como todo en los USA, TODO A LO GRANDE.

Estos son unos nachos en el Cheesecake Factory de Denver, donde estuvimos comiendo Fernando y yo.



Y para terminar unas fajitas:



En el centro comercial SOUTH COAST PLAZA, uno de los mejores en la zona de Los Ángeles, con tiendas de lujo en todo él, hay un restaurante panadería, BOUDIN, que procede de San Francisco, donde el pan que hacen, su masa madre, viene desde hace más de 200 años, y la van renovando y renaciendo cada día en sus restaurantes. 

Tiene un plato estrella, y es sopa dentro del pan. La puedes elegir, de gambas, langosta, pollo, etc.:





Asimismo y como ya comenté en otra ocasión la comida típica del THANKSGIVING, último jueves de Noviembre, día de acción de gracias, es el pavo y todo lo que lleva a alrededor, y como hemos estado allí varias veces, lo tomamos  siempre en el CRACKEL AND BARREL:



Todo aquel que ha comido pavo en los USA te dice que no saben cómo los americanos hacen tan rico el pavo y tan jugoso, porque en España, no hay manera y siempre sale seco.



Ahora podemos hablar de las carnes y hamburguesas.

Las carnes en los USA  es algo excepcional. Son buenísimas desde las que compras en el supermercado , nosotros somos clientes del WALMART, que vendría a hacer el Carrefour americano, como en los restaurantes.


Aquí estoy preparando una serie de ellas en nuestra parrilla o barbacoa, BBQ, según ellos, a las puertas de nuestro Mr. Mojo Picón.



Y aquí está el resultado. La verdad es que Ángeles prepara todo magníficamente, y como  podemos ver , con ganas de comerlas.



¿y qué tal si vemos algunas de las carnes que te puedes comer por allí?

Esta es una pequeña parrillada de muestra en el Texas.


Esto  es un prime rib, carne cocinada a fuego lento durante 12 horas.


Aquí tenemos otra forma de presentar el prime rib.


Caso aparte es el meat loaf, rollo de carne, que a Ángeles le gusta mucho, sobre todos los del Cracker and Barrel y los del Cheesecake Factory.


Aquí estoy preparándome para comer una hamburguesa en el KATZ, restaurante de New York, que se hizo famoso por haberse rodado allí una escena muy conocida de la película "Cuando Harry encontró a Sally", con Meg Ryan y Billy Cristal, y cuya escena superconocida  es la simulación de un orgasmo, llevada a cabo, lógicamente,por Meg Ryan, enmedio del restaurante, con final carcajeante.

Y hablando del KATZ, también son muy conocidos sus sanwiches de pastranicarne roja habitualmente ternera especiada, sometida a un proceso de salmuera y a un ahumado, y servido no en una sola loncha , no qué va, en multitud de lonchas, y con pepinillos.





Este es un acompañamiento algo especial y que nos lo hemos encontrado en dos sitios: en Quebec, Canadá, y en Salem, Massacussets, en el restaurante TAVERN VILLAGE. Y son las papas, o patatas, POUTINE. Parece ser un plato de procedencia francesa y está muy bueno.


En Hanover, New Hampshire, está el famoso DARMOUTH COLLEGE, uno de los centros más acreditados de USA en  cuanto a estudiar medicina, que fue fundado en 1769, es decir, cinco años antes que los Estados Unidos declarasen su independencia, y Pertenece a la Ivy League y es una de las nueve universidades americanas fundadas por los británicos antes de la Revolución Americana

Aquí estuvimos en un restaurante llamado Mollys, que está fenomenal, y no vean la carne que ponen:




Bueno y ahora un poco de pizzas. 

Esta que ven aquí es la famosa pizza de GIORDANOS , de Chicago originalmente, aunque ahora ya está en otros lados, como Orlando.




Aunque también hay otras pizas más normales.

Y otras que tienes donde elegir:



Y como remate esta cacerola de mariscos que te puedes comer en el JOES CRAB SHACK, de Newport Beach, al sur de Los Ángeles, un restaurante muy divertido , ya que cada media hora el personal se pone a bailar y cantar.



Y aquí no pudimos cenar, en Las Vegas, en el restaurante BAZAAR de JOSÉ  ANDRÉS, porque estaba lleno.



Y ya por último , comimos en este restaurante de quesos, en Wisconsin, tierra de vacas y quesos, cuando íbamos camino de Milwaukee, a ver el museo de Harley Davidson, ya  que aunque uno es Hondista, no por ello reconozco el valor de otros.





Bueno pues hasta aquí, en estas tres entradas dedicadas a ello, este recorrido por restaurantes y comidas de los Estados Unidos, y que pueden dar una idea de cómo y qué se puede comer por allí, y desde luego, y creo que se habrán convencido los lectores. que no se come tan mal como dicen muchos, que reitero, ni han pisado aquello.


No hay comentarios:

Publicar un comentario