Lo primero que tengo que decir, y que es contrario a lo que muchos dicen, no solo sin saber, sino no haber estado nunca en suelo de los USA, es que allí se come muy mal.
Eso es mentira. Allí se come muy bien, para lo cual hay que saber donde ir o donde no ir, como en todos lados.
En general se come muy bien, desde la denominada comida basura a los mejores restaurantes. Además a nadie se le oculta que nuestra vida por esos mundos, tenemos que llevar una comida sana y a ser posible casera, no de restaurante de lujo y continua.
Como la entrada se puede hacer muy larga con tanta foto y comentario, la he dividido en partes.
Podemos empezar por la ciudad de los rascacielos: New York.
Este es el famoso OYSTER BAR de Central Station donde puedes disfrutar de la New Manharttan Claw Chower o de una variedad de treinta y cinco tipos o variedades de ostras. Es un restaurante de cierto nivel y no barato, pero han pasado y pasan muchos famosos por allí. Desde luego la ostras sí que están buenas.
Al lado mismo de Central Station está el restaurante de carnes de MICHAEL JORDAN, al cual fuimos porque nuestro hijo Oscar era un gran aficionado del jugador y tuvimos que ir. Un restaurante más de carnes , aunque eso sí, pagas el nombre.
Todos recordaran la película de Forrest Gump, seguro. Pues alguien les compró el nombre y montó una franquicia de gambas por todos los Estados Unidos. Hemos estado en varios y se puede comer estupendamente, sobre todo mariscos y pescados y a precio asequible. Este que está aquí es en Times Square.
Y aquí pueden ver cómo presentan las diversas formas de preparar las gambas, unas veinte.
Lo que uno no puede perderse es comer un tentempié en alguno de los innumerables carritos de comida que hay por NY. Es algo inolvidable.
Asimismo y recomendable es el Serendipity cerca de Bloomindales, en la calle 60, famoso por dar título a una película.
Pero lo famoso del restaurante son sus copas de helados, al tiempo que mucha gente lo pide como primer plato y luego piden la comida en sí misma.
Otro que no puede fallar es el GRAYS PAPAYA, donde lo único que venden son dos perritos y un batido. Es su única carta. Sé de alguien que nos dijo en la visita que hicimos con ella :¡¡¡¡¡ME TIENES QUE LLEVAR AL GRAYS PAPAYA.!!!!
Aparte de los carritos de todo tipo de comidas te sueles encontrar con mostradores como este de pizzas. Seguro que a más de uno se le hace la boca agua.
Y como curiosidad, en Dean and Deluca, en Broadway, una tienda de delicatessen, encontramos este queso de nuestra tierra, concretamente de Fuerteventura. Aunque ya ven el precio, se los paso a kilos, 35 dólares.
Y por último he dejado nuestro restaurante favorito en los USA. RUTHS CHRIS , un steak house maravilloso. Lo conocemos desde hace más de 25 años y si tenemos la posibilitad de ir en alguna de las ciudades que tienen, vamos. No es nada barato, pero es inolvidable, la carne que te comes. Lo hemos recomendado muchas veces y hasta ahora nadie no solo ha salido insatisfecho, sino elogiándolo.
Este trozo de carne cuesta 45 dólares y las papas gratinadas que le acompañan otros 10. Así que ya saben. Pero vuelvo a repetir, inolvidable, no solo por el sabor , sino por el precio.
Vayamos ahora a Boston:
Aquí nuestro restaurante favorito es el LEGAL SEAFOOD, un restaurante de pescados, mariscos y sobre todo , langostas:
Hace algún tiempo estaba muy bien de precio, pero ahora las cosas han cambiado.......
Aunque todo no es bueno, y sino miren lo que ellos llaman "gazpacho":
Podemos irnos ahora a Miami, donde cómo no el preferido es el Versailles, famoso restaurante cubano, donde han ido a comer todos los presidentes americanos desde Kennedy hasta Trump:
La decoración destaca por ser toda de espejos y su plato estrella es el ARROZ IMPERIAL, que no deja de ser arroz amarillo con pollo y algunas cosas más, pero que está riquísimo:
Igualmente en Miami está el también famoso JOES STONE CRAB, con sus conocidas pinzas de cangrejo, que están de miedo.
Por supuesto hay muchos más restaurantes pero estos son nuestros preferidos y que no fallamos cuando vamos por allí.
Vamos ahora a otra ciudad , San Francisco: donde podemos elegir en el Fishermans Wharf toda clase de mariscos y productos de la mar.
Como este bogavante o langostas o sopas de pescados.
Pero sin duda nuestro restaurante favorito de San Francisco en el THE HOUSE OF PRIME RIB, que a su vez a nosotros nos lo recomendó el critico gastronómico canario Mario Hernandez Bueno, y que nosotros recomendamos igualmente. Es sublime.
El prime rib , un tipo de carne americana preparado a horno lento, y con terminaciones de hechas , medio o poco hecha, la presentan en este carro de carnes y te la cortan desde el mismo y delante de tí.
Y luego te lo acompañan con papa grande de Idaho, las más famosas de USA y toda clase de salsas:
Y por ahora lo vamos a dejar aquí, ya que continuaremos con restaurantes muy típicos de los USA y comidas que pueden ver en algunos lugares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario