5 de agosto de 2017

VIAJE MAYOJUNIO 2017 - 1ª Parte MIAMI -- NEW YORK

Pues este año 2017 , y tras nuestro viaje de enero y febrero de la entrada anterior, a la feria de la autocaravana en Tampa, teníamos previsto como objetivo los estados de Nueva Inglaterra, o como dicen ellos New England.

Voy a separa en dos entradas este viaje, dado que fue más o menos intenso, con cosas que contar.
La primera parte será de Miami a New York, y la segunda de New York hasta Boston.


Habíamos dejado , como otras veces , a Mr. Mojo Picón, en un storage de Tampa, propiedad de  Mike Risley:


.Como se puede ver estaba muy bien guardado.

Y el Honda CRV en Park And Travel, en las cercanías del aeropuerto de Miami, donde allí estuvo esperándonos hasta que llegásemos de vuelta a los USA

Salimos para Miami desde Las Palmas el 13 de Mayo y llegamos sin novedad a eso de las 3.30 de la tarde , con lo cual, tras recogernos en la terminal e ir a retirar el Honda, nos fuimos directos hacia Naples en la costa oeste de Florida, donde pasamos la noche en un Hotel La Quinta, recomendable esta cadena hotelera dicho sea de paso, y donde cenamos en uno de nuestros restaurantes ya conocidos por los lectores de este blog: The Olive Garden, restaurante italiano que nos encanta.

A la mañana siguiente nos fuimos hasta Tampa y allí recogimos nuestro Motorhome, y como siempre, arrancó a la primera,, tras estar sin funcionar tres meses. Hay que decir que siempre lo dejamos con las baterias desconectadas, y las volvemos a conectar cuando vamos a salir con él.

Estuvimos tres noches en el resort Lazy Days, que también conocemos de otras ocasiones:


 Estos días los dedicamos a disfrutar de la zona , del resort, chequear las condiciones del MH, y equiparlo de comida y bebida.

Tras ello nos fuimos hacia la zona de Orlando, concretamente a Kissimmee, sitio neuralgico para todas las atracciones de la zona, quedándonos en el Tropical Palms Resort, que ya conocemos de otras ocasiones y que nos recomendaron nuestros amigos Nelson y Lisa:


El resort es fantástico y tiene todas las comodidades que se quieran, con una amplia zona de piscinas y spas, así como restaurantes y bares, zonas de juegos, etc.


Aquí estuvimos cuatro días , dedicados al ocio , con visita incluida a una nueva atraccion de Disney, y una visita a la oficina de tráfico de Florida.

¿ A qué fuimos ? Pues resulta que en enero 2017 en la oficina de Tráfico de Tampa había renovado el carnet de conducir del estado de la Florida y que había sacado en 1992 , cuando estuvimos viviendo en Miami.

Nos acercamos en enero a la oficina para preguntar si me valía aún el carnet y para nuestro asombro nos dijeron que sí y la única prueba que me hicieron fue una prueba de vista para ver si veía bien. Total que después de 25 años me renovaron el carnet pero no nos dimos cuenta que el mismo era provisional y con fecha de caducidad de abril 2017.

 Ante esto nos fuimos en Kissimmee a la oficina de Tráfico donde nos dijeron que la fecha de caducidad era la que marcaba la visa de entrada al país, y que si quería tener siempre el carnet al día, tenía que sacar o renovar cada vez que fuésemos a los USA  el carnet. 

Vimos cual era el costo de renovación, y dado que el español o el internacional, mejor aún, nos vale para los tres meses de cada visado, no lo sacamos. Y ahí lo tenemos en stand by para cuando nos  interese.

La nueva atracción de Disney y que no lo es tanto, es lo que llaman hoy en día el Downtown de Disney, y que antes se llamaba de otra manera. Es un centro comercial abierto al público, sin costo de entrada, y con algunas pequeñas atracciones, y donde destacan las tiendas y restaurantes que hay en el mismo. Nos llamó la atención la tienda de ZARA, espectacular y grande como todas las de D. Amancio Ortega:


Cuando volvemos hacia el resort nos encontramos que han parado la circulación con un montón de policías en moto, y esperando, esperando, llegamos a pensar que era poco menos el presidente quien venía , dada la cantidad de motos y coches de policía que había, resultó ser una carrera de solidaridad que se celebra todos los años entre los distintos cuerpos de policías de ciudades de Florida. Había multitud de  coches :





Tras pasar esos día nos fuimos hacia Myrtle Beach , en Carolina del Sur, tras recorrer unos 700 kilómetros,  lugar que nos encanta, por su clima, así como el resort donde nos quedamos siempre, el Ocean Lakes, que ya he descrito en entradas anteriores.

Allí estuvimos tres días, descansando, pero en el viaje hacia Carolina, nos dimos cuenta que el aire acondicionado del MH no enfriaba , sino que solo salía aire, por lo que una de dos : o estaba roto, o le faltaba el gas que enfría el aire, el  gas refrigerante (normalmente R-134a).

Nos dedicamos a ello una mañana y encontramos un taller , cuyo dueño era Alfredo Muñoz, claramente hispano. Así que le llamamos , lo recogimos en su taller y tras ver el coche y hacer las comprobaciones oportunas, nos dijo: falta gas, el compresor está bien.

 Así que dicho y hecho: rellenó el tanque del gas , y salió aire bien frío.  Muy bueno su servicio, y ya lo tenemos en cartera para otras ocasiones.

Por si acaso saqué una foto de la válvula donde hay que enchufar las bombones de freon para otra ocasion:


SalimoS hacia New York, pero haciendo escala en Stafford, , Virginia, donde vive Cathy , prima hermana de Ángeles, y que ya conocemos en este blog, desde hace dos años, en una visita anterior.

Pongo aquí  una foto de cómo es nuestro tren de carretera ahora, con el nuevo coche, total 16 metros:


Pues bien estuvimos con ellos dos días. El primer día fuimos a un restaurante conocido por nosotros en Miami, The Knife, de unos argentinos , y que ha tenido tanto éxito allí que han abierto varios en Florida, otro en Madrid, y para sorpresa nuestra también en Virginia.

Es parecido a los rodizios brasileños pero a lo argentino,: en un gran brasero tú vas y pides las carnes que quieras, y vas repitiendo  hasta que digas basta, o ya no puedo mas. Aquí tenemos a las dos primas y a los cuatro cenando.




Al día siguiente, como él es militar de los Marines, nos  invitaron a visitar la academia Naval de Annapolis, donde se forman los futuros oficiales de la Marina Americana, y donde está estudiando una sobrina de ellos, Kelly.



No se les oculta la seguridad que hay en ella, por lo que solo podemos poner estas fotos.


Y de allí a New York, solo 435 kilómetros, aunque muchos de ellos de peaje, que claro nos salían caros porque cuentan los ejes y como tenemos cuatro ejes, nos salen caros los mismos, ya que hay que pagar por puentes y autopistas de peaje.

Nos quedamos en el Liberty Harbor RV, que lo único bueno que tiene es su situación: en la zona de Jersey City, frente mismo a donde estaban las torres gemelas y hoy en día está la Liberty Tower, pero que no deja de ser un parking , más o menos preparado  para autocaravanas, con algunos servicios , pero nada más. Desde luego no vale lo que pagamos por el mismo , pero la situación  manda.



Nos planteamos como objetivos para New York  dos visitas : la fuente de Bethesda , en Central Park y la anteriormente citada Liberty Tower, la nueva torre que se ha levantado en el solar de las Twin Towers.

Resulta que tras más de treinta visitas que hemos  hecho a New York, nunca habíamos ido a la fuente de Bethesda, centro neurálgico de Central Park, por lo que esta vez me dijo Ángeles, "de esta vez no te escapas", ya que la misma es superconocida por salir en multitud de películas románticas , o como algunos dicen, de mujeres.

Y allí que nos fuimos:



Seguro que ahora ya la han visto, saben de qué estoy hablando.

Y la segunda visita programada fue a la Liberty Tower. Francamente nos gustó mucho , en todo, desde el diseño de la misma a todo el show que hay hasta  que llegas arriba y ves a 382 metros , y en 360 º,  la vista de la ciudad de los rascacielos. Es el edificio más alto de los USA, y por ende de NYC.


Y arriba las vistas son maravillosas , sobre todo si tienes un buen día:





Y así sucesivamente.......

Al lado de la torre está la nueva estación del metro de la zona cero, obra de nuestro compatriota Santiago Calatrava:


Y con esto doy fin al relato de la primera parte de este viaje de primavera de 2017.

Seguiremos informando.












No hay comentarios:

Publicar un comentario