Tras dejar atrás Quechee, VT, y Manchester , NH, y sus preciosos bosques y paisajes, nos fuimos hacia el estado de Maine, y más concretamente al pueblo de Naples, que como algunos pueden suponer es Nápoles, en inglés, la ciudad italiana.
Parece ser que unos italianos fundaron el pueblo como hace unos 150 años, pero en estos momentos lo único que queda de Italia es un restaurante italiano especializado en pizzas. De resto, nada.
El camping elegido es , como el anterior, de KOA, Kamping Of América, cadena de campings americana que está por todos los estados Prácticamente es la única cadena de campings y como toda franquicia tiene unos estándares de calidad, servicios, instalaciones y precios, aunque siempre hay unos mejores que otros.
Nosotros solemos ver dos páginas de usuarios donde dan su opinión, al estilo Trypadvisor: Good Sam Club , que pertenece al grupo de Camping World, a su vez la mayor y mejor cadena de tiendas y accesorios de campings, así como de compraventa de RVs, y la página RV PARK REVIEW , que es independiente y donde puedes dejar tus opiniones sobre tus estancias.
Nosotros solemos ver dos páginas de usuarios donde dan su opinión, al estilo Trypadvisor: Good Sam Club , que pertenece al grupo de Camping World, a su vez la mayor y mejor cadena de tiendas y accesorios de campings, así como de compraventa de RVs, y la página RV PARK REVIEW , que es independiente y donde puedes dejar tus opiniones sobre tus estancias.
Generalmente elegimos según las opiniones y puntuaciones que dan en ambas páginas y usualmente acertamos en nuestra elección, aunque a veces no es todo tan bueno como opinan otros y a veces, , por suerte , las menos, la hemos cag....o no supimos elegir bien, como en la pelicula de Indiana Jones: " NO HAS ELEGIDO BIEN"
Aquí el camping estaba muy bien , pero un poco lejos de Portland, la ciudad más importante de Maine, no su capital, que es Augusta, a unos 50 kilómetros. Ahí nos equivocamos, pero por otro lado tuvimos la oportunidad de conocer el interior del estado, estado rural y lleno de lagos.
El único problema fue que al introducir la dirección del camping, que es como solemos hacer, no por coordenadas, que también se puede hacer, sino por dirección, al estar cerca de unos cinco o seis kilómetros de nuestra meta, el GPS nos manda un giro a la izquierda por una carretera rural , y le digo a Ángeles, que el GPS está equivocado, pero si nos manda por allí por algo será.
Y seguimos por ella, hasta que a los tres kilómetros nos encontramos con un puente limitado a cinco toneladas (hay que decir como curiosidad que aún empleando en USA el sistema inglés de medidas, es decir, libras o pounds, la tonelada, significa mil kilos) , y teniendo en cuenta que nuestro RV pesa siete toneladas , más el Honda CRV que arrastramos, vemos que no solo no podemos pasar, sino que no debemos pasar.
Curiosamente como era la entrada a un parque estatal había un señor guardando la entrada y nos indica que si vamos al camping, ese no es el camino. Llamamos al camping y nos dicen la ruta correcta, al tiempo que nos dicen que no somos los primeros ni los únicos ni los últimos que toman esa dirección.
Volvemos a la carretera principal y ya enfilamos nuestro destino final.
El día está tan estupendo que nos pasamos parte de la tarde en la piscina, climatizada por cierto.
Al día siguiente nos vamos hacia Camden , un pueblo costero , que nos recomiendan, y que cuando llevamos cerca de 150 kilómetros recorridos se pone a llover, con lo cual llegamos al pueblo , y lo que iba a ser una bonita excursión, no paraba de llover. Es un pueblo muy bonito, con casas de lujo, donde tienen su segunda vivienda la gente más pudiente del estado.
Comemos allí y vuelta al camping. 300 Kilómetros. Y llegamos con tanta hambre que enmedio del recorrido de Porland hacia Naples, en Widham, una ciudad pequeña, vimos una pizzería tipo chicago, y allí que nos fuimos
y después un helado.
Al otro día vimos que teníamos un problema en la bomba de agua, así que buscamos una asistencia técnica, Steve RV Service, que vino al camping y tras explicarle lo que pasaba, se puso manos a la obra y nos reparó la bomba y nos la puso en un sitio más accesible, porque la realidad es que estaba un sitio prácticamente inaccesible para cualquier mantenimiento:
En esto , entre que estuvimos esperándole y el arreglo en sí mismo, se nos pasó la mañana y nos fuimos a comer al restaurante favorito de Ángeles, y que en este viaje no habíamos ido ni un solo día: CRACKER AND BARREL, que ya conocemos de otras entradas, con comida country y tienda de "antigüedades" americanas en su acceso.
La tarde la pasamos en The Mall Maine, ya que teníamos que ver y comprar algunas cosillas.
Ya es sábado y nos vamos a recorrer Faros. Los faros en Maine, Massachusetts y en general en la costa este de los USA, atraen a mucha gente, con esa filosofía de fin de mundo, querencias del más allá y todo lo que lleva.......
Visitamos cuatro de ellos, creemos más que suficientes:
Esta es una bocina que suena cuando hay mal tiempo, y aunque dicen que la siguen utilizando, creemos que es más adorno actual que de eficiencia, con los adelantos electrónicos de hoy en día.
Y nos vamos a comer , por fin , lo típico de Maine, : langosta y marisco. Entre una cosa y otra no habíamos comido el producto más típico de la zona, así que nos fuimos al muelle de Portland y allí nos comimos unas buenas raciones de marisco. No tan barato como hace unos diez años que habíamos estado por allí, y no sabemos si era por el cambio de moneda, en aquel entonces bastante bueno para nosotros, o qué , el caso es que en aquel entonces nos pareció baratísimo.
Esto nos costó en aquel entonces 30 euros, con todos los adlateres correspondientes, papas, ensalada, pan etc. No me dirán que no estaba barato.
Hoy una cosa así cuesta los cien dólares, unos 100 euros, en mayo junio de este año 2017
Bueno y el domingo para Foxboro, Massachusetts, camping Resort Normandy Farm.
Este es un magnifico resort, enorme, tiene hasta campo de golf, pero no mini golf, sino golf golf, campo de soccer, como llaman allí a nuestro fútbol, un montón de parcelas , por categorías, varias piscinas, incluida una indoor , o cubierta de generosas dimensiones, dos jacuzzis, saunas, juegos, restaurante etc. Total : una maravilla.
El costo varía según el número de días que estés. Por ejemplo si estas una semana solo pagas seis días. Pero sea el costo que sea, vale la pena.
Este resort está situado a unos 50 kilómetros de Boston, en una zona residencial, pero la zona metropolitana de Boston es tan grande , que es como si estuviéramos dentro del mismo,
Esa noche .habíamos quedado con Jorge Conde , hijo de unos íntimos amigos nuestros que vive en Cape Cod, con su esposa Lola, Doctora en Ciencias del Mar, y que está trabajando en un centro de investigaciones marinas de nivel mundial, desde hace dos años, y claro, estando por allí cómo no íbamos a verles.
A sugerencia suya quedamos para cenar en Byblos , restaurante libanés, situado en Norwood, a unos doce kilómetros de nuestro camping. Fue una cena de los más agradable y de buen comer:
Planificamos nuestras visitas y el primer día nos fuimos a Salem, sí el pueblo donde colgaron a las brujas de Salem, que estaba a unos 90 kilómetros del resort.
A mí particularmente lo que más me llamó la atención es que estábamos en una ciudad, muy bien cuidada dicho sea de paso y muy bonita la zona antigua, donde habían ocurrido hechos reales y no de cuentos o leyendas de brujería. Ocurrió en la realidad.
Estos hechos fueron entre 1692 y 1693, cuando por fin se paró toda aquella histeria colectiva, porque ya iban por 150 mujeres denunciadas y acusadas.
Gran parte del casco antiguo es peatonal y tienen una pequeña excursión en un pequeño tranvía que hace un recorrido por las principales cosas notorias durante una hora, aunque la realidad es que se puede hacer perfectamente caminando.
Enmedio de este paseo vimos una tienda que nos llamó la atención y no es la primera vez que la vemos en los USA, y es una tienda de ropa PIN-UP:
Hablando con las dependientas nos dijeron que las ventas eran muy buenas y que había mucho público para este tipo de mercancía. Y podemos dar fe de ello.
Martes. Nos vamos hacia Boston , pero nos coge un día de intensa lluvia, y como ya conocemos la ciudad de otras ocasiones, solo vamos en el coche visitando sitios y yendo a comer , como solemos hacer allí, en el Fannuel Hall Square , o algo así. Es una antigua plaza y almacenes dedicados a tiendas y restaurantes y que solemos visitar y recomendamos a todos aquellos que viajen a Boston.
Nos fuimos a visitar el estadio de los famosos Red Sox, Medias Rojas, equipo de béisbol de Boston. El estadio es muy antiguo está enmedio de la ciudad y lo que menos parece por fuera es que sea un estadio:
Total que nos fuimos hacia el camping sobre las tres de la tarde y tardamos cerca de hora y media en llegar , ya que el tráfico era intenso.
El miércoles nos fuimos Cape Cod y Martha VIneyards, isla de gente famosa, y residencia de la familia Kennedy. Y cómo no, faros, para no perder la costumbre:
El jueves nos fuimos al Burllington Mall, un macro centro comercial que ya conocíamos de otras visitas y donde realizamos algunas compras ya que nos íbamos a los dos días.
Y ya el viernes nos dedicamos a preparar el equipaje y preparar a Mr. Mojo Picón, a que esté solito durante cuatro meses, ya que tenemos previsto volver a recogerlo en Octubre para bajarlo a Florida.
Dejamos los dos vehículos en el storage del propio resort, ya que tienen una parte del mismo para ello:
Bueno y tras esto, hasta octubre que estaremos de nuevo con todos.. Esperamos que se entretengan con todo esto.
Ese restaurante libanés tiene muy buena pinta!
ResponderEliminar