Objetivos: dos. En primer lugar comprar un coche nuevo, y segundo lugar asistir a la feria de la autocaravana de Tampa, la mejor y mas grande del país.
En cuanto al coche , resulta que el Chevy que teníamos era de matricula canadiense , y a nombre de nuestro hijo Fernando, y como él y su familia se volvían a España, no podíamos tener el coche en los USA en nuestro poder , así que decidimos venderlo, pero claro, ¿ donde?. En USA o en Canadá. En USA era tal el papeleo que no merecía la pena, y venderlo en el Canadá era subirlo hasta allí.
Como estábamos en Las Vegas, Fernando bajó en avión desde Calgary, durmió con nosotros una noche y salió tempranito con dirección a Calgary, donde pensaba llegar hacia el mediodía del día siguiente:unos 1660 kilómetros.
Todo iba bien hasta que llegando a la frontera y donde iba a pasar la noche, se le bloqueó al coche una de las ruedas traseras, y es que el freno se había bloqueado. Como era de noche tuvo que esperar al día siguiente y la suerte fue que en la cercanía del hotel había un taller, que tras ver lo que ocurría y dando unos golpes oportunos en las pinzas del freno y tras engrasar los tornillos, funcionaban bien y a partir para Calgary. Total que tras el correspondiente pago de la factura, pudo llegar a su casa y a vender el Chevy. En las circunstancias que estaba el mismo solo se pudo vender para repuestos , pero bueno, al fin y al cabo, lo que deseábamos era desprendernos de él antes de la vuelta de Fernando a España.
Entonces nos dedicamos, sobre todo Fernando , a buscar un coche usado, y que pudieses ser remolcado por nuestro Mr. Mojo Picón. Tras mucho buscar , encontramos un Honda CRV, en las cercanías de Tampa, concretamente en Pinelllas Pak, donde solemos centrar nuestra estancia en Florida, y encima ya con el sistema de remolcaje instalado, tanto de fuerza como de electricidad. Lo ideal, ya que Ángeles y yo habíamos estado viendo cuanto costaba la instalación del remolque y oscilaban entre los 1.500 y los 2.000 dólares, esto sin coche claro.
Entramos en contacto con el propietario, que resultó ser, cómo no, un jubilado, de Ohio, que tenía una autocaravana , pero quería comprase un coche nuevo y quería vender el CRV.
Tras varios días , dos semanas en concreto , de intercambios de emails, llegamos a un acuerdo y concertamos cita para el 23 de enero en las oficinas de tráfico de las cercanías de su casa.
Pero a todo esto, se preguntaran, ¿ pero son ustedes capaces de comprar un coche por internet, sin haberlo visto o probado?.
Pues resulta que una cosa normal en los USA es comprar vehículos de un estado a otro, por lo que hay empresas que le encargas que vaya al lugar donde está el vehículo, lo mire, lo inspeccione y lo pruebe, y te haga un informe de cómo está el mismo. Así que eso hicimos y nos mandaron un informe de 50 puntos donde nos indicaban que el coche en general estaba bien , solo con unas pequeñas incidencias. Claro está , en todos los informes te dicen que la ultima palabra la tiene el cliente.
Queríamos estar varios días antes en Florida, pero Mason, que así se llama el antiguo propietario del Honda, se iba quince días Costa Rica, y por ello tuvimos que vernos el 23.
Llegamos al parking de tráfico y allí estaba el coche. Nos quedamos asombrados de lo bien que estaba. Las fotos no engañaban, y estaba mucho mejor de lo pensado. Cerramos el trato y nos vamos a las oficinas. Entramos a las 9 y 10 , y salimos con nuestra placa debajo del brazo a las 9 y 25 , es decir en ¡ quince minutos! estaba todo resuelto. Igual que en España.
Queríamos estar varios días antes en Florida, pero Mason, que así se llama el antiguo propietario del Honda, se iba quince días Costa Rica, y por ello tuvimos que vernos el 23.
Llegamos al parking de tráfico y allí estaba el coche. Nos quedamos asombrados de lo bien que estaba. Las fotos no engañaban, y estaba mucho mejor de lo pensado. Cerramos el trato y nos vamos a las oficinas. Entramos a las 9 y 10 , y salimos con nuestra placa debajo del brazo a las 9 y 25 , es decir en ¡ quince minutos! estaba todo resuelto. Igual que en España.
Como comentario decir que la placa es del individuo, no del coche, por lo que el día que venda el Honda , he de quitarle la placa o matrícula y llevármela conmigo, que el nuevo propietario pondrá la suya. En España y en Europa ,como todos sabemos, la matrícula irá para siempre con el coche, sea de quien sea.
Como creo que puede tener interés para muchos les pongo un detalle del anclaje que lleva el coche para ser remolcado por el RV:
Bueno pues ya teníamos coche nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario