21 de julio de 2017

FERIA DE LA AUTOCARAVANA TAMPA 2017

Como segundo objetivo de nuestro viaje en enero febrero de este año 2017 teníamos previsto asistir a la mayor y mejor feria de los USA de autocaravanas y RVs en general, la feria de Tampa, que se celebra a mediados de enero todos los años.




 Si alguien quiere ver las últimas novedades y los últimos modelos de autocaravanas , remolques, accesorios, etc., debe de ir a esta feria.

Encontrarás  cientos de modelos distintos y no por catalogo, no, allí en a realidad.

Desde modelos a 50.000 dólares a modelos que sobrepasan el millón de dólares, Sí , un millón de dólares. Como dice Ángeles, si alguien puede comprarse un vehículo de este precio, es porque le sobra un millón de dólares de otros muchos que tiene.

Aunque cueste creerlo , los hemos  visto circulando en carretera y en campings y resorts a lo largo de los  estados.

Estas eran las autocaravanas de los años 20 y 30:






y esta es una AC de 389.000 $.



Algunos interiores de este tipo de autocaravana:







Y algunos precios:


Como comprenderán no fuimos a comprar nada pero sí a ponernos los dientes largos y ver qué tipo de accesorios había que nos fuesen útiles para nuestro RV.

Lo que sí compramos, que lo lleva mucha gente allí es lo siguiente.




que como pueden ver te lo hacen personalizado y al gusto tuyo.




De allí nos fuimos cuatro dias a West Palm Beach, a un camping que está al lado de un recinto de esos donde están animales sueltos y campando por sus anchas, como una sabana africana, y donde había leones, jirafas, hipopótamos, monos etc., estando colindando  del recinto de los leones el camping con lo cual nos despertábamos todos los días con el rugido de los leones y no es broma.








Aquí estoy en el camping y  con nuestro nuevo coche.





Además como hacía poco que había ocurrido una tragedia en Disney, que muchos recordaran, donde un cocodrilo se comió a un niño, habían colocado carteles como este:


Hay que decir que este tipo de carteles los han colocado en multitud de lagos y charcas que hay por toda Florida.

Aquí en West Palm Beach es donde está la White House o Casa Blanca de la Florida, ya que el presidente Trump tiene su club privado y residencia , Mar-a-Lago, allí. Estuvimos dando una vuelta por la zona pero la misma ya estaba con medidas de seguridad, con coches de policía por muchos sitios y dos de ellos en la misma entrada del club.

Como siempre decimos, en los Estados Unidos  se come muy bien, a diferencia de lo que opinan muchos españoles, que incluso se atreven a decir esto sin haber pisado los mismos, pero es que hay que saber.

Una de las noches estuvimos en el Texas Road Texas , una franquicia de carnes texanas,


 y en cuya entrada teníamos la carta :



Disfrutamos mucho de la cena y encima cada media hora ponían musica country y los camareros y camareras se ponían a bailar. Total que muy entretenida y sabrosa la cena.


Y otra vez hacia el norte y nos fuimos hasta Daytona Beach, sí la famosa playa donde puedes entrar con el coche:


Y aquí está nuestro MR Mojo Picón en el camping KOA de Daytona.


Ya desde aquí nos fuimos a Miami, y cómo no, siempre que vamos allí, vamos al Versailles, conocidísimo restaurante cubano al cual han ido a comer todos los presidentes de los USA desde Kennedy hasta Trump. Además su decoración de espejos no deja indiferente a nadie:


Y para casa nuevamente, dejando a Mr. Mojo Picón en un storage, hasta volverlo a recoger en Mayo 2017 que es cuando teníamos previsto regresar. Pero esa será otra historia.

19 de julio de 2017

COMPRA DE COCHE NUEVO ENERO 2017

Pues sí: nos damos  un salto en el tiempo y vamos a enero de 2017.

Objetivos: dos. En primer lugar comprar un coche nuevo, y segundo lugar asistir a la feria de la autocaravana de Tampa, la mejor y mas grande del país.

En cuanto al coche , resulta que el Chevy que teníamos era de matricula canadiense , y a nombre de nuestro hijo Fernando, y como él y su familia se volvían a España, no podíamos tener el coche en los USA en nuestro poder , así que decidimos venderlo, pero claro, ¿ donde?. En USA o en Canadá. En USA era tal el papeleo que no merecía la pena, y venderlo en el Canadá era subirlo hasta allí. 

Como estábamos en Las Vegas, Fernando bajó en avión desde Calgary, durmió con nosotros una noche y salió tempranito con dirección a Calgary, donde pensaba llegar hacia el mediodía del día siguiente:unos 1660 kilómetros.



 Todo iba bien hasta que llegando a la frontera y donde iba a pasar la noche, se le bloqueó al coche una de las ruedas traseras, y es que el freno se había bloqueado. Como era de noche tuvo que esperar al día siguiente y la suerte fue que en la cercanía del hotel había un taller, que tras ver lo  que ocurría y dando unos golpes oportunos en las pinzas del freno y tras engrasar los tornillos, funcionaban bien y a partir para Calgary. Total que tras el correspondiente pago de la factura, pudo llegar a su casa y a vender el Chevy. En las circunstancias que estaba el mismo solo se pudo vender para repuestos , pero bueno, al fin y al cabo, lo que deseábamos era desprendernos de él antes de la vuelta de Fernando a España.

Entonces nos  dedicamos, sobre todo Fernando , a buscar un coche usado, y que pudieses ser remolcado por nuestro Mr. Mojo Picón. Tras mucho buscar , encontramos un Honda CRV, en las cercanías de Tampa, concretamente en Pinelllas Pak, donde solemos centrar nuestra estancia en Florida, y encima ya con el sistema de remolcaje instalado, tanto de fuerza como de electricidad. Lo ideal, ya que Ángeles y yo habíamos estado viendo cuanto costaba la instalación del remolque y oscilaban entre los 1.500 y los 2.000 dólares, esto sin coche claro.

Entramos en contacto con el propietario, que resultó ser, cómo no,  un jubilado, de Ohio, que tenía una autocaravana , pero quería comprase un coche nuevo y quería vender el CRV.





Tras varios días , dos semanas en concreto , de intercambios de emails, llegamos a un acuerdo y concertamos cita para el 23 de enero en las oficinas de tráfico de las cercanías de su casa.

Pero a todo esto, se preguntaran, ¿ pero son ustedes capaces de comprar un coche por internet, sin haberlo visto o probado?.

Pues resulta que una cosa normal en los USA es comprar vehículos de un estado a otro, por lo  que hay empresas que le encargas que vaya al lugar donde está el vehículo, lo mire, lo inspeccione y lo pruebe, y te haga un informe de cómo está el mismo. Así que eso hicimos y nos mandaron un informe de 50 puntos donde nos indicaban que el coche en general estaba bien , solo con unas pequeñas incidencias. Claro está , en todos los informes te dicen  que la ultima palabra la tiene el cliente.

Queríamos estar varios días antes en Florida, pero Mason, que así se llama el antiguo propietario del Honda, se iba quince días Costa Rica, y por ello tuvimos que vernos el 23.

Llegamos al parking de tráfico y allí estaba el coche. Nos quedamos asombrados de lo bien que estaba. Las fotos no engañaban, y estaba mucho mejor de lo pensado. Cerramos el trato y nos vamos a las oficinas. Entramos a las 9 y 10 , y salimos con nuestra placa debajo del brazo a las 9 y 25 , es decir en ¡ quince minutos! estaba todo resuelto. Igual que en España.


Como comentario decir que la placa es del individuo, no del coche, por lo que el día que venda el Honda , he de quitarle la placa o matrícula y llevármela conmigo,  que el nuevo propietario pondrá la suya. En España y en Europa ,como todos sabemos, la matrícula irá para siempre con el coche, sea de quien sea.

Como creo que puede tener interés para muchos les pongo un detalle del anclaje que lleva  el coche para ser remolcado por el RV:



Bueno pues ya teníamos coche nuevo.

12 de julio de 2017

CALIFORNIA EN JUNIO 2016

Como he comentado en la entrada anterior, Fernando y su familia estuvieron por Las Vegas y California las tres últimas semanas de Mayo  habiendo concertado el cambio de tripulantes del Mr. Mojo Picón, el último fin de semana en Los Ángeles.

Así fue y Nos fueron a buscar al aeropuerto LAX desde Newport Beach, en el camping que nos solemos quedar cuando estamos en esa zona. Es un magnifico camping, de lo mejorcito , pero con parcelas algo justas,bien situado en la zona de Costa Mesa, una de las mejores zonas del gran Los Ángeles.

Tras estar el fin de semana con ellos, Fernando y su familia emprendieron viaje hacia Calgary, donde vivían en aquel entonces, y Davinia de vuelta a Las Palmas, quedándonos Ángeles y yo solamente.
Fue un viaje familiar y donde estuvimos de reposo  básicamente en cuatro sitios: Yosemite, Salinas Monterrey, Pismo Beach y Las Vegas, donde en principio dejábamos el RV hasta la vuelta . allá para Noviembre, para nuevamente cruzar el país esta vez en dirección este.


      


En este punto quisiera comentar algo: básicamente lo que que hay que ver y disfrutar de los USA se encuentra en la costa Este y en la costa Oeste, así como Texas, y los paisajes de los estado sde Montana, Wyoming e Idaho,  considerando estas hasta unos 500/600 hacia dentro. Lo demás, lo que es el centro de USA, descontando Chicago, lo que es la américa profunda, si quieren no verlo no pierden casi nada. Hombre hay cosas puntuales que ver , no hay duda, pero en general es así.

Bueno pues volviendo a nuestro periplo, la  primera etapa fue Yosemite, famoso parque nacional, en el estado de California y cerca de San Francisco

. Claro al ser ya verano, aunque estuviésemos en Junio el lleno era previsible y así fue. Gente por todos lados, autocaravanas por las carreteras, los parkings llenos, y eso que nosotros íbamos en nuestro Chevy Trucker, habinedo dejado el RV en un camping KOA, la mayor cadena de campings de los USA.
Cómo no,  estuvimos en el capitán, y en el velo de la novia:




El problema vino a la hora de comer porque todos los restaurantes estaban llenos y con colas, así que nos tuvimos que conformar con perritos calientes y un refresco.

Volvemos al camping el primer día , con calor sobre los treinta grados y nos encontramos que la piscina  está cerrada por avería de los motores, Independientemente que el lugar estaba bastante seco y muy pocos árboles, no les digo nada la falta de una piscina para quitarnos el calor.

Ante nuestras preguntas nos dicen que hasta dentro de cuatro o cinco días no  estará funcionando por lo que teníamos previsto estar allí cuatro noches, acortamos el tema y nos fuimos al tercer día.

Destino, la zona de Salinas Monterrey.

¡qué diferencia ! Hicimos base en un camping  KOA en Salinas durante una semana, y fue fenomenal. De allí nos movimos por los alrededores, incluido Carmel y el famoso Big South, tramo de costa que está al sur de Carmel.

Este es el paseo de la calle central de Monterrey.

Escultura dedicada a España en Monterrey. No olvidemos que esto fue español hasta el siglo XVIII.

Entrada a la famosa misión de Carmel. Es una de las 21 misiones fundadas y construidas por los  españoles cuando subieron desde México hacia el norte, y que iban fundando a una distancia no mayor que la que podía recorrerse en caballo en un día.



El famoso puente que hay en Big South, y que habrán visto en multitud de películas  y anuncios de la tele.

La verdad es que la costa del Big South es muy famosa pero a nosotros nos recordaba mucho a una parte de nuestra isla , Gran Canaria, concretamente desde Agaete a La Aldea, por lo que no nos sorprendimos tanto como ellos.


Tras una semana por la zona nos fuimos a Pismo Beach, famosa playa a unos 200 kilómetros al norte de Los Ángeles, donde estuvimos cinco días de puro relax , en un magnifico camping.

Tras esto nos trasladamos  a Las Vegas y estuvimos allí una semana, con un calor espantoso, pero en un camping igualmente maravilloso, estando hasta siete y ocho horas en la piscina, ya que era imposible caminar por Las Vegas , la cual dicho sea de paso conocemos perfectamente.



Y estas son alguna de las imágenes de la noche de las Vegas en su famoso strip:
El hotel Paris Las Vegas


Y el famoso Bellagio, donde se rodó la película Oceans eleven.

Y tal y como teníamos pensado dejamos a Mr. Mojo Picón en el storage del Oasis Las Vegas , con previsión de recogerlo en noviembre,  como así fue. Pero eso es otra historia.

TRAVESÍA DE COSTA A COSTA FEBRERO 2016

Como dije hace unos días, hemos estado ausentes a lo largo de estos dos últimos años en cuanto a publicaciones en el blog, pero no por ello hemos dejado de viajar.

 En general los viajes que hemos realizados han sido de tipo familiar, incluso alternando con algún que otro viaje de nuestro hijo Fernando y su familia, acompañados de nuestra hija Davinia, por Florida y luego por California y Las Vegas, pero eso es otra guerra.

En cuanto a nosotros tras dejar en Septiembre de 2015  a MR MOJO PICON en Ocean Lakes, en Myrtle Beach, Carolina del Sur, un magnifico Resort camping, lo que ahora en Europa se llama Glamping, y que ya he comentado en otras entradas, lo recogí en Febrero de 2016 con la intención de trasladarlo hacia la costa oeste,  y lo encontré perfectamente pero sucio, tras la invernada.

 En la mayoría de los camping de cierta categoría de los USA hay un servicio a "domicilio" en el que un equipo especializado en la limpieza de RVs, Recreational Vehicle, en la terminología americana, hace el trabajo,  así que encargué la limpieza del mismo. 75 dólares.
Alguna imagen :


Estuve allí tres días ya que es un sitio que nos gusta mucho y además estamos en la misma playa.
Por fin arranco hacia el oeste y tras bajar por la 95 hacia Florida, llego al cruce con la Interestatal 10, que cruza el país, desde Jacksonville en Florida hasta el muelle de Santa Mónica, en Los Ángeles, que muchos habrán visto en multitud de películas, y donde finaliza también la famosa ruta 66.



        



Pues bien ya metido en esta autopista y a unos 200 kilómetros de estar en ella, oigo un golpe seco, y tras parar compruebo que ha estallado una rueda , y eso que las había cambiado en Myrtle Beach en septiembre y por lo tanto sin uso.

Resulta que la que estalló o reventó fue la que me pusieron en New Jersey, tras el reventón de otra rueda en la circunvalación de Washington , como ya relate´en otra entrada.


Por suerte estaba a menos de una milla de una estación de gasolina y tras llegar a ella, llamé al servicio de asistencia en carretera que tengo con Good Sam, el mayor club de autocaravanas en USA, y en menos de quince minutos ya estaba allí un camión taller , y cuyo conductor mecánico   me cambió la rueda y de paso ví y aprendí como se hace, porque es algo complicado, pero todos los días se aprende algo.

El problema surgió porque no tenía nada de billetes sueltos pequeños, 5 o 10 dólares, ni de 20, con lo cual no pude dejarle propina al mecánico y el hombre se quedó un tanto chafado. Hay que decir que en los USA se deja propina por y para todo.

Pero claro no podía seguir sin rueda de repuesto así que me dirijí a un centro de ruedas y tuve que comprar una nueva, que me costó ¡¡¡¡600 dólares !!!!, con lo cual imaginen la broma.

Posteriormente llamé al taller donde me vendieron la rueda que reventó , y cuyos propietarios son hispanos, concretamente dominicanos,  y me dijeron que lo sentían , pero que realmente no me habían vendido una rueda nueva sino una recauchutada, pero que no me habían dicho nada para que me fuese tranquilo. Tras unas fuertes palabras y deseándoles los mejores parabienes del mundo  *******, dejamos el tema zanjado.

A todo esto paré en Panamá City, una ciudad vacacional situada en la costa del golfo de Florida y tras atravesar Alabama , Missisipppi , Luisiana y Texas por el sur, un amable gasolinero , al ver que estoy luchando por poner la rueda de repuesto en su sitio se acerca y me hecha no una sino dos manos  y la pone en su sitio. Aquí lo tenemos:


Aparte de la propina, ahora sí llevaba billetes, le invité a tomar algo y se añadió su esposa. Resulta que son hispanos de origen indígenas, es decir, de descendientes de las tribus americanas pero a su vez hispanos. Tienen la friolera de siete hijos , y al comentarles que son muy jóvenes para ello me responden que se casaron muy jóvenes. 

Aquí los tenemos:



 En Texas paso por San Antonio, cuya fundación fue hecha por familias canarias en el siglo XVIII, y donde podemos ver:


Pero ese fin de semana que estuve por allí coincidió  fiesta vaquera y donde pude ver un desfile western:




Muy de ellos,  todo hay que decirlo.

 Bueno pues tras cuatro días de viaje llegué a Mesa en el Gran Phoenix , Arizona,  donde ya hemos estado otras veces y nos gusta mucho.

 Es un resort para " adultos activos de + 55 " ,como se anuncia, y claramente te indican lo que es: un resort para jubilados, grande, muy grande con todos los servicios propios para pasar largas temporadas, sobre todo los meses de invierno y lleno de canadienses y americanos de los estados del norte que vienen a pasar el invierno a Arizona.

Pasé tres días aquí y me fui a Las Vegas a pasar cuatro días , con idea de volver a Phoenix, a dejar el RV hasta mayo,  que venían nuestros hijos para desde allí ir a Las Vegas y California, durante tres semanas.

Y efectivamente el MR: MOJO PICÓN, pasó allí el invierno hasta Mayo en que fue recogido por Fernando y se dieron una vuelta por California, hasta que nosotros llegásemos a Los Ángeles, e hiciésemos el cambio de tripulación, que será en otra entrada.








6 de julio de 2017

DESPUÉS DE DOS AÑOS VOLVEMOS

Hola  a todos.

En primer lugar pedir disculpas a todos aquellos que nos han seguido a lo largo de 2014 y 2015, ya que aunque seguimos los viajes en los años 2016 y 2017 , acabamos de regresar de los USA, no hemos publicado nada.

 Entre que no teníamos muchas cosas que publicar, en parte porque eran viajes familiares y en parte porque no tenía material, dejamos de lado el blog.

Bueno, ahora ya con nuestros hijos Fernando y Diana aquí en las Palmas, dejaron Canadá después de cuatro años allí, y recién llegada una nueva nieta , Diana, con apenas una semana, que hace compañía a su hermana Helena, queremos volver a ir escribiendo cosas en el blog, unas veces en plan turístico y en otras en plan de comentarios generales.

Como adelanto les diré que este preverano hemos estado por Nueva Inglaterra , en la costa este . Dentro de unos días empezaremos con esto.

Gracias por volvernos a leer y nuevamente disculpas.