10 de junio de 2015

NEW YORK 2 Y HASTA OTRA

Como ya dije en la entrada anterior, este es el capitulo 2 de New York.

Dado que mis piernas no me responden como antes y tras la mala noche que pasé, decidimos hacer esta parte de la visita en coche.

Para ello cruzamos el Holland Tunnel, que une Jersey City con Manhattan, pero con un costo de nada menos que 14 $. La cola es enorme cada día, así que supongan la recaudación. Eso sí la vuelta desde Manhattan hacia New Jersey es gratis.

Es el túnel de la película de Stallone "Pánico en el Túnel".

Este es un buen momento para este comentario: entre los estados de Pensilvania, New Jersey , Maryland y Delaware, nos hemos gastado unos 200 $ entre puentes, túneles, y autopistas. Nos ha parecido caro todo ello.

Nos acercamos subiendo la 6ª avenida, o avenida de las américas, hasta la 57 calle y  bajamos por Broadway.

Aparcamos muy cerca de la famosa Times Square, el centro de New York



La última vez que estuvimos por aquí esta estatua no estaba y es del padre Murphy , un sacerdote de la guerra de Cuba:

 

Como siempre, un montón de gente:



Y quise hacernos un selphie, y no ha quedado mal:



Esta vista es hacia el sur y el edificio desde donde baja la bola iluminada con la que se dan comienzo los años el 31 de diciembre en los USA:


La seguridad es bastante grande , incluyendo policías a caballo:



Y  como no podía ser de menos, compra de souvenirs , sobre todo magnéticos. Tenemos más de mil de ellos, de multitud de ciudades y países y puestos y expuestos en cuadros magnéticos que hemos encargado para ponerlos.


Como ya les comenté en la anterior entrada , no te puedes ir de NY sin comerte algo de uno de los múltiples carros de comida en la calle, en este caso, un pincho de pollo, con fuertes especias .



Desde allí y bajando por Broadway nos fuimos hasta la Liberty Tower, la nueva torre que ha sustituido a las torres gemelas y que es uno de los nuevos iconos de NYC.

Tras un tráfico intenso, y sin saber muy bien cómo , giramos a la derecha y aparecemos en un calle solitaria, sin tráfico y frente mismo a la torre. Aparco sobre la acera, con enfado de Ángeles, por la amenaza de multas de la Policía de NY, pero por allí no apareció ninguno en quince minutos. Es más , no apreció ni un solo coche más.





Estando allí aparecieron Melissa y Annie, venezolana la primera, dominicana la segunda, pero ciudadanas americanas, y que estaban de visita como nosotros.

Una chicas muy simpáticas y agradables, con las que estuvimos cambiando impresiones y vivencias, y con ganas de visitar España- Un saludo para las dos.


 Todavía no está terminado todo el conjunto, pero desde luego promete y mucho.








Bueno , y mañana para España.

El tiempo se nos ha ido muy rápido y hace casi cuatro semanas que llegábamos a Miami, hemos subido por la costa este de los USA, hemos tenido encuentros familiares y muy emotivos, y hemos hecho 3.500 km., sin ningún accidente, pero sí con algún incidente, como el de la rueda,

Esperamos que les hayan gustado estos comentarios, y sobre todo que se hayan entretenido.

Por todo ello, un abrazo y fuertes deseos de felicidad para todos.

HASTA PRONTO

ENRIQUE Y ÁNGELES DE VIDANIA

9 de junio de 2015

NEW YORK 1

Voy a dividir nuestra visita a New York , en al menos dos entradas. Hemos estado en New York , más de veinte veces, por lo que nuestra visita a esta gran ciudad siempre es agradable y siempre encontramos algo nuevo. Nuestra primera visita fue en 1987 , y desde entonces hemos venido muchas veces. New York es una ciudad que engancha, y siempre tienes ganar de volver. Sin duda es mi ciudad favorita de todas las que conozco.

Bien , dicho esto, estamos en un camping que tiene precio de camping de lujo con servicios de camping de dos estrella, pero pagas por la situación, Realmente es insuperable: está en New Jersey, Jersey City, pero frente por frente a la zona de las antiguas torres gemelas, y hoy en día, la Liberty Towwer.

A poca distancia tenemos una estación del Path, que es el metro que te lleva desde NYC a Jersey City, en cuestión de minutos y a un precio de 5 dólares para el viaje de ida y vuelta.

Ya en New York, lo primero que me encuentro es una tienda de Home Depot, el Leroy Merlin americano y de la cual somos fieles clientes, pero lo sorprendente en este caso es que no está en las afuera de la ciudad sino en pleno centro, calle 23 con 6ª avenida.




Empezamos a patear y como en casi todas las esquinas de NYC tenemos los famosos carritos de comida. Desde luego es una experiencia que hay que vivir.


En esta foto coinciden dos de los más famosos edificios de New York, el Empire State Building y el Flatarion, primer rascacielos de New York, de principios del siglo XX.


Descendemos por la famosa calle Broadway, calle que se sale de la ordenación normal de NYC, cuyas avenidas van de norte a sur , desde la 1ª hasta la 11ª , partiendo desde el este, y las calles en sentido perpendicular a las avenidas, y que están numeradas desde el sur al norte, ya que Broadway es una calle sesgada y que corta a todas las anteriores, tanto avenidas como calles.

Por curiosidad vemos este cartel en una inmobiliaria: 2.900 $ / mes,  por un apartamento de un dormitorio......


La ciudad como siempre está llena de obras y como en todos los sitios, si el encargado no está cerca los obreros estan en tertulia....


Tras un largo paseo que me dejó secuelas , a tal extremo que por la tarde noche tuve calambres en las piernas, ya no tengo 40 años, nos vamos a comer a un sitio muy famoso, y que nunca habíamos estado: KATZS. 

Así no les suena de nada , pero si les digo que es el delicatessen donde se rodó la famosa escena de la película   " Cuando Harry encontró a Sally", donde Meg Ryan imitaba en medio del restaurante un orgasmo, frente a Billy Cristal, el otro prota de la película, escena mítica del cine.




Pues bien este restaurante , que fue fundado el año 1888, es famoso desde esa escena , y vean cómo estaba:





Detrás de la barra había trece cocineros que atendían las peticiones de los clientes, y cuyas especialidades son el sanwich de pastrani y de roast beef.


Aquí están preparando uno de pastrani, que es una preparación de carne de vacuno, y que no comemos en España. Está muy bueno pero ha de gustarte muy mucho la carne, porque ponen un montón en el sanwich.


Y aquí estoy preparado para engullirlo:


 Pero a este sitio va gente famosa y rica. El local está lleno de fotos de estrellas de cine, TV, prensa y políticos que han sido clientes y si no vean el coche que llegó con unas personas a comer: es un Mayback, la gama alta de Mercedes, y vale unos 400.000 dólares.



De vuelta al camping nos encontramos con este señor suizo que esta dando la vuelta al mundo en este Land Rover. En el tapacubos de la rueda está el mapa de lo recorrido.

Y esta auto caravana de matricula alemana, y hablando con ellos son de Hamburgo, conocen Gran Canaria, y llevan dos años y medio por todo los USA, México, Canadá y centroamericana. Casi nada.


Y mañana más.

8 de junio de 2015

REVENTON Y NEW YORK

Tras pasar un magnifico fin de semana con Cathy y Jason , la prima de Ángeles y su marido, en Stafford, Virginia, hoy por la mañana temprano , a las 8, 15 estábamos en carretera, con destino a New York, con la idea de estar en la ciudad de los rascacielos a eso de las 13.30 ya que había unos 450 km.






Rodábamos a las 9.30  por la 495 que rodea Washington, una magnifica autopista con un magnifico asfalto y poco tráfico, ya que era domingo, cuando al pasar una zona de obras, y en un tramo muy corto, lleno de baches de las mismas, sentí algo en la parte de atrás del Mr.Mojo Picón, pude contener el vaivén que tuvimos y a continuación se nos pone a nuestro lado un coche que nos avisa con gestos más que apreciables , que algo ha pasado en la parte de atras del RV.

 Inmediatamente nos metemos en el arcén y paramos totalmente y salimos a ver qué era.
Pues era esto:


 Un reventon en toda regla de la rueda trasera exterior derecha- Ya pueden ver cómo estaba.




Estábamos junto a una salida de la autopista. la 13,  así que nos desplazamos poco a poco hasta el ramal de salida para estar más seguros, y desde allí llamamos a nuestro seguro de asistencia en carretera que tenemos contratado con GOOD SAM, que aglutina a  gran parte de los propietarios de RVs de los USA, y que en teoría es muy bueno.

Nos sale una persona y nos dice que para estar más seguros de donde estamos y las circunstancias del reventón, nos va a poner con un traductor oficial, y efectivamente así es. Tras relatar todo y dar toda clase de datos, nos dice que en 15 minutos nos mandaran un mensaje para decirnos quien viene en nuestra ayuda y así sustituir la rueda por la de repuesto, ya que la actual estaba reventada.

Pasan tres cuartos de hora y nada, así que llamamos a nuestro hijo Fernando y le damos todos los datos para que les llame y sepamos a qué atenernos, y van y le dicen que como es domingo no encuentra  nadie. Empieza a subirnos el enfado por la inoperancia de este seguro, y Fernando empieza a moverse desde Calgary y en vario minutos nos va indicando tres lugares cerca de donde estamos donde tienen servicio de ruedas.

Los del seguro llaman y es tal nuestro cabreo que nos dicen que a la una de la tarde estaran allí para arreglar el tema, y estamos hablando ya de las 11 de la mañana.

Decidimos ponernos en marcha con las indicaciones de Fernando y nos vamos al primer sitio. En principio nos dicen que sí pero cuando ven que las ruedas posteriores son doble nos dicen que no, que no arreglan este tipo, así que nos dirigimos a otro de los sitios, y vemos que es un taller de ruedas de coches, pero la esperanza no la perdemos.

Es Tyre Plus, y nos atiende su encargado, que ve el reventon y dice que puede arreglarlo aunque  ellos no hacen camiones ni RVs. 

Empieza a desmontar la rueda trasera, y la de repuesto,  que esa es otra, y  tras algunos problemillas, nos desmonta la llanta y pone la de repuesto.

En esto le pregunto cual es su nombre y me dice: Dimitri. ¿ Dimitri?, le digo, si ese es un nombre griego y europeo. Sí claro , me responde, es que yo soy de Ginebra, Suiza, y ya he visto que ustedes son de España, y aquí tienen a un suizo trabajando doce años  en los USA:



Total que nuestro amigo, nos arregló todo, y ya era la 1.30 de la tarde, y cuando le pido la factura me dice que nada, que entre europeos nos ayudamos. Me quedo perplejo y le digo que de eso nada que me diga cuanto le debo, y me vuelve a insistir que nada en absoluto, así que le doy una propina , y me dice que tampoco, así que tras un fuerte apretón de manos y un abrazo, se la dejo sobre el mostrador. Todo un caballero.

Total que todo el plan del día desbaratado. Nos ponemos nuevamente en ruta y nos encontramos con lo que queríamos evitar: el tráfico de la 95, que aun con tres carriles en cada sentido va bastante cargada de tráfico, con paradas totales en algunas ocasiones.

Y a las sis y media de la tarde llegamos a nuestro objetivo final de esta parte del viaje: New York, recibiéndonos la nueva imagen del nuevo icono de NYC, la Liberty Tower, que es la sustituta de las torres gemelas, 







Aquí estaremos cuatro días antes de volver a España. Ya les contaremos.

7 de junio de 2015

ARLINTONG Y CAMBIO DE GUARDIA




Hoy sábado Cathy y  Jason nos han invitado a visitar el cementerio de Arlintong, cementerio nacional de los USA , donde están enterrados sus grandes héroes militares y del país, pudiéndose enterrar en el mismo aquellos soldados de cualquier graduación que haya intervenido en alguna de las guerras de los USA , y sus familiares así lo soliciten.

 

Tiene una extensión de unas 630 acres, que son algo así como unas 300 hectáreas,  y están enterradas unas 400.000 personas, previéndose que estará colmatado , a razón de diez personas que se entierran cada día, para el año 2020 , por lo que ya se han buscado unos terrenos, triple del tamaño actual, cerca de la base de Quantico, al sur de Washington, donde se ubicará el nuevo cementerio nacional.

Yo tenía bastante interés en revisitarlo ya que lo hice hace 27 años, y quería sentir esa sensación pasados los años.





La perfección de la colocación  de las  hileras de las lápidas de las tumbas es lo primero que impresiona, estando alineadas perfectamente , y no a ojo de buen cubero, sino con aparatos topográficos, que pregunté. La sensación de hileras perfectamente hechas impresiona de cualquiera de las maneras.






Aunque eso sí , habían zonas para los jefes y generales, aparte de las demás, estando en estas zonas, coroneles, almirantes , generales de varias estrellas etc. Estas son sus lápidas que como podemos ver son totalmente diferentes a las anteriores.


El cambio de guardia y homenaje al soldado desconocido y a los caídos por la patria, se celebra con un ceremonial que impresiona por su silencio y perfeccion.

Siempre hay un marine de guardia y desfilando marcialmente de un lado a otro del monumento, con giros impecables, y movimientos que parecen de robot.

Cada media hora, sale un superior, en este caso el que vemos lleva la medalla del Corazon Púrpura, que se les otorga a aquellos soldados heridos en acción de guerra


Va dando órdenes al relevista y al relevado, con una perfección increible  De verdad. Yo he visto a lo largo de mis viajes, varios cambios de guardia, pero como este , ninguno. Habrá otros más espectaculares y con más soldados , pero con la perfección de ésta, ninguno.


Aquí vemso a Cathy , Jason y Ángeles, en la pausa que hay tras el relevo y la ofrenda floral.


Ofenda floral que se inicia con la salida  del portador de la corona a depositar y de un trompetista , que tocará posteriormente El Silencio.


En la ofrenda en sí misma se le da el honor a dos personas del público que sean  ellas quienes depositen la corona ante la tumba del soldado desconocido, todo ello al sonar de El Silencio, que suena de la trompeta. Se te ponen los pelos de punta.


Vean la de gente que habia en el momento de estar nosotros allí.


Y aquí estoy con Jason, con fondo de tumbas de héroes americanos, porque las tres lápidas que se ven detrás de mí y distintas que las demás, son las dedicadas a los astronautas del Columbia y del Challenger., que murieron al estallar dichos transbordadores
.

 Auí las vemos mejor.


Y tras un fin de semana estupendo , con nuestros anfitriones Cathy y Jason, que se han portado con nosotros como si nos conocieran de toda la vida, y a los cuales quisiéramos agradecerles las atenciones que han tenido, y deseándoles la mayor de las suertes en la vida, mañana nos vamos para New York.

 Así que ya les tendré informados.