10 de abril de 2015

CENTRO ESPACIAL KENNEDY

Hoy me he desplazado desde Daytona Beach hasta la zona de Titusville.
         



Esto hace sesenta años era totalmente desconocido , pero aquí se estableció , en Cabo Cañaveral concreta mente, la estación o base  de lanzamientos de cohetes de la Nasa, con el objetivo de poner un hombre en la luna y ganarle la partida a los rusos en plena guerra fría.

Sí han pasado más de sesenta años desde que los americanos pusiesen su primer hombre en un vuelo supraatmosférico, de solo 16 minutos, pero los rusos se les habían adelantado con el vuelo de Yury Gagarin, primer hombre en el espacio.

Esta es la estatua de Allan Shepard , que fue ese hombre americano, que han puesto en el Hall de la Fama de los astronautas.



El Hall de la fama y se lo pueden imaginar lo que es, pero es de un desangelado espacio, y nunca mejor dicho, que solo el precio te echa para atrás. 30 dólares.


Miren como estaba el aparcamiento. Vacío. Y enfrente estaba el Hall de la fama de la Policía y había lleno en el parking, así que era un tanto desalentador.


Eso sí hay una reproducción  a escala natural del transbordador espacial , y que paradojas de la vida , no hay ninguno en el centro espacial Kennedy, que es como se llaman ahora todas esas instalaciones.



Tras dejar este Hall de la Fama, y recorrer unos 15 kilómetros, aquí todo son kilómetros de un sitio a otro, lo que me llevó a pensar y admirar el pensamiento a futuro que tuvieron estos pioneros de la exploración espacial, cuando pensaron todas estas situaciones en los años sesenta........

 Y es que entre torre de lanzamiento y torre de lanzamiento puede haber tranquilamente 10 kilómetros, entre el edificio de ensamblaje y las torres otros 7 kilómetros y así todo. Es espectacular.
Y todo esto en medio de lagunas de aguas con "alligators" como dicen ellos o cocodrilos como decimos nosotros. Y no es broma porque en el recorrido en guagua que se hace,  vimos un par de ellos, de unos dos metros cada uno.

Esta es el acceso al centro de visitantes, y cuya entrada me pareció no cara , carísima: 50 dólares,
  aparte de otros 10 dólares del parking.

Debe ser que la situación económica de la NASA no es muy boyante y tratan de financiarse de esta manera, porque todo dentro de las instalaciones está a precio elevado.






Este es el bosque de los cohetes , desde los más antiguos a los más modernos, incluyendo algún ruso.
 

Esta es la estrella el Saturno V , el mayor cohete construido nunca y que fue el lanzador de las capsulas Apollo que llevaron al hombre a la luna. Mida unos 105 metros de alto.


Estas son las toberas de escape del Saturno, impresionantes.....




Aquí tenemos el homenaje a las naciones que han contribuido a la estación espacial internacional, entre ellas la bandera de España.



Y este es el edificio de ensamblaje de los cohetes, aunque todo ellos hoy en día ha sido sustituido por los lanzamientos, pagados eso sí,  desde las estepas rusas en cohetes rusos. Lo que es la vida....




No hay comentarios:

Publicar un comentario