17 de abril de 2015

YA EN LAS PALMAS Y ÚLTIMAS FOTOS EN MIAMI

Pues sí, ya estoy en Las Palmas.
Llegué ayer jueves al mediodía, y aquí estoy para ponerles unas últimas fotos que me hice en Miami.

Estaba hospedado en el hotel La Quinta del Doral, un barrio céntrico cerca del aeropuerto, y estando en el Mr Mojo Picón ultimandolo para dejárselo a Fernando, me tocan en la puerta del mismo y resultaron ser dos españoles, que al ver la bandera de España y el Mr. Mojo  Picón, se dijeron : mira un canario por aquí.

Resultaron ser dos agradables compratriotas, empresarios en Miami, y con los cuales estuve intercambiando opiniones.

Se llaman Enrique y Álvaro, sevillano y madrileño, respectivamente.



 Fíjense en la matrícula del maravilloso  Tesla, coche eléctrico americano, que tiene Enrique : BETIS.



Sí,  hay un coche que rueda por Miami haciendo honor, al que manque pierda.

Como creo que todos saben, tú puedes personalizar o ponerle la matrícula que quieras a tu coche en los USA, siempre y cuando ya no esté cogida en tu estado de matriculación, y pagues las tasas correspondientes, que son algo más elevadas que la matriculación normal y corriente.

 Pues bien, Enrique ha llevado a este extremo su querencia por el Betis, equipo de sus amores y yo lo alabo. Suerte a los dos.



Ya luego por la noche me fui a cenar con mi antigua secretaria y colaboradora de cuando estuve trabajando en Miami hace 22 años en PROEXCA ,  Mari Mar Tobar, o ahora Rive, por el apellido de su marido,y que ahora trabaja en la MTV, coordinando prensa y programas. Como siempre muy guapa. Besos Marimar.



También estuvo con nosotros el manager del restaurante CIBO, italiano de fusión, en Miracle Mile, Tulio, el cual fue un perfecto manager.



Y aquí tenemos a dos auténticos profesionales: son Ivette y Giovanni, quienes son los encargados de llevar la gestión del storage donde reposa y descansa el Mr. Mojo Picón, cuando vamos a Miami, y que está esperando a que lo recoja Fernando la próxima semana.

Como profesionales muy buenos y como personas, mejor aún. Saludos y hasta dentro de un mes, cuando Ángeles y yo vayamos a recoger el RV.

.
Bueno y hasta aquí esta etapa del viaje a través de los USA.

Estaremos nuevamente en la carretera el mes de Mayo , cuando Ángeles y yo haremos la ruta Miami New York.

Hasta entonces saludos a todos.

10 de abril de 2015

CENTRO ESPACIAL KENNEDY

Hoy me he desplazado desde Daytona Beach hasta la zona de Titusville.
         



Esto hace sesenta años era totalmente desconocido , pero aquí se estableció , en Cabo Cañaveral concreta mente, la estación o base  de lanzamientos de cohetes de la Nasa, con el objetivo de poner un hombre en la luna y ganarle la partida a los rusos en plena guerra fría.

Sí han pasado más de sesenta años desde que los americanos pusiesen su primer hombre en un vuelo supraatmosférico, de solo 16 minutos, pero los rusos se les habían adelantado con el vuelo de Yury Gagarin, primer hombre en el espacio.

Esta es la estatua de Allan Shepard , que fue ese hombre americano, que han puesto en el Hall de la Fama de los astronautas.



El Hall de la fama y se lo pueden imaginar lo que es, pero es de un desangelado espacio, y nunca mejor dicho, que solo el precio te echa para atrás. 30 dólares.


Miren como estaba el aparcamiento. Vacío. Y enfrente estaba el Hall de la fama de la Policía y había lleno en el parking, así que era un tanto desalentador.


Eso sí hay una reproducción  a escala natural del transbordador espacial , y que paradojas de la vida , no hay ninguno en el centro espacial Kennedy, que es como se llaman ahora todas esas instalaciones.



Tras dejar este Hall de la Fama, y recorrer unos 15 kilómetros, aquí todo son kilómetros de un sitio a otro, lo que me llevó a pensar y admirar el pensamiento a futuro que tuvieron estos pioneros de la exploración espacial, cuando pensaron todas estas situaciones en los años sesenta........

 Y es que entre torre de lanzamiento y torre de lanzamiento puede haber tranquilamente 10 kilómetros, entre el edificio de ensamblaje y las torres otros 7 kilómetros y así todo. Es espectacular.
Y todo esto en medio de lagunas de aguas con "alligators" como dicen ellos o cocodrilos como decimos nosotros. Y no es broma porque en el recorrido en guagua que se hace,  vimos un par de ellos, de unos dos metros cada uno.

Esta es el acceso al centro de visitantes, y cuya entrada me pareció no cara , carísima: 50 dólares,
  aparte de otros 10 dólares del parking.

Debe ser que la situación económica de la NASA no es muy boyante y tratan de financiarse de esta manera, porque todo dentro de las instalaciones está a precio elevado.






Este es el bosque de los cohetes , desde los más antiguos a los más modernos, incluyendo algún ruso.
 

Esta es la estrella el Saturno V , el mayor cohete construido nunca y que fue el lanzador de las capsulas Apollo que llevaron al hombre a la luna. Mida unos 105 metros de alto.


Estas son las toberas de escape del Saturno, impresionantes.....




Aquí tenemos el homenaje a las naciones que han contribuido a la estación espacial internacional, entre ellas la bandera de España.



Y este es el edificio de ensamblaje de los cohetes, aunque todo ellos hoy en día ha sido sustituido por los lanzamientos, pagados eso sí,  desde las estepas rusas en cohetes rusos. Lo que es la vida....




9 de abril de 2015

DE TODO UN POCO / DAYTONA BEACH

Bueno pues tras unos días sin actualizar el blog, hoy toca.

Hombre no es lo mismo contar cosas a través del país, que ya establecido en Florida.

Pues sí, porque después de Tampa, me he ido a la zona de Orlando, concretamente a Winter Garden, ya que tenía cita en el dealer donde se compró a Mr- Mojo Picón para arreglar un tema de la puerta de acceso al mismo...
       


 Resulta que al abrir la puerta los escalones de la escalera de acceso se han de abrir y al cerrar la puerta se han de recoger. Pues bien, unas veces abrían y otras no, así que a arreglarlo. 

Increíblemente aquí para cualquier cosa has de pedir día y hora, y tras suplicar mucho, me la dieron para el martes a las nueve de la mañana. Dicho y hecho. Lo miraron, dieron el diagnóstico, motor averiado, cambio de motor, y fuera.

Camino de Tampa a Orlando vean lo que han puesto en uno de los bordes de la autopista:



Son ocho caravanas Airstream , famosas por ser las que llevan a los astronautas a las naves desde los edificios de lanzamiento, y que han sido colocadas a imagen y semejanza de una fila de antiguos Cadillacs, hincados de la misma forma en Amarillo, Texas.


No quisiera dejar escapar esta ocasion para que vean cómo hay RVs para todos los bolsillos. Este que está en la imagen vale 387.971 dólares, más que muchísimos pisos de España:



Y aquí lo tienen por dentro:





Y este camión me lo encontré en el camping de Orlando, UN CAMIÓN;


Me fui a dar una vuelta por el famoso Florida Mall, un antiguo y renovado centro comercial muy famoso por ser el primero que se construyó al principio de Disney , en Orlando.

Entre la multitud de tiendas me llamó la atención esta espectacular tienda de M&M:



La variedad de colores llegaba  hasta 53:

Y ahora estoy en Daytona Beach, la playa más famosa del mundo, según ellos.

La verdad es que está muy bien , unas zonas un tanto decrépitas , y otras más modernas y actualizadas, pero una de las cosas que no ha cambiado, es que puedes acceder a la arena, previo pago de 10 dólares, con tu propio coche , estacionarlo allí y pasar el día de playa con todo a mano:


Aquí está el Chevy Trucker en la arena.




5 de abril de 2015

NELSON Y LISA



Ayer tarde en la piscina entré en conversación muy animada con una pareja hispana, Nelson , de Honduras y Lisa , dominicana. 

 La conversación fue de lo mas agradable e interesante que podamos pensar. Hablamos de todo. Oh , con decirles que estuvimos más de hora y media dentro de la piscina charlando de muchísimas cosas. Entre que la temperatura del agua era ideal, la temperatura ambiente igual, en los 23 º, y lo agradable de la compañía, cerramos la piscina. Cuando nos dimos cuenta eramos los únicos que estábamos , no ya en el agua, sino en el recinto de la piscina.

Resulta que estaban estrenando este fin de semana su nueva caravana, lo que aquí se llama quinta rueda, ya que va enganchada a la parte superior de un truck, o una pickup, vehículos muy típicos de aquí.

Quedamos en vernos más tarde ya que venían unos amigos suyos a estrenar la caravana y así fue. Me invitaron a cenar y aquí les tenemos en su flamante nueva adquisición,



Aquí con el grupo de amigos , colombianos y puertoriqueños:


Y finalmente conmigo.

Nelson y Lisa, les felicito por su compra y les deseo lo mejor en esta vida. Un abrazo.

4 de abril de 2015

PANAMA CITY Y TAMPA




Bueno, pues me he desplazado desde Panamá City a Tampa una de las ciudades más importantes de la Florida.

 Como curiosidad decir que el estado es tan grande, sobre todo en su dimension este oeste de la parte superior del estado, que tienen dos husos horarios. La hora de Panamá City es una hora menos   que la de Miami o Tampa, que no son la capital del estado. Ésta es Tallahassee, una ciudad sin mucho interés , por no decir ninguno.


En mi recorrido de dos días por Panamá City me encontré esto:


 que no son más que dos atracciones a visitar.

Mis vecinos en el camping eran estos dos canadienses de la parte francesa del Canadá, la zona este,  Don y Teresa, los cuales han estado en Las Palmas , en un crucero. Buena velada tuve con ellos. Recuerdos.




Y ya en Tampa, ciudad que conozco algo, ya que estuve haciendo un curso en los años 90 de dos meses por aquí, me encontré esta maraña de semáforos, cuando iba a la oficina de tráfico.



Resulta que aquí el impuesto del coche se paga una vez al año, y vence el día de tu cumpleaños, teniendo un mes de plazo para pagarlo.

 Pues bien yo lo había pagado en enero y tenía el comprobante, pero no me había llegado la pegatina que debes de poner en la matricula del RV , como señal de que has pagado el impuesto
.
Así que busqué una oficina cerca del camping, a eso de las 7.30 de la mañana y veo que hay una a unos 10 km. de aquí, y que eso no es nada, y la única cita que queda libre es a las 8.15, es decir, tres cuartos de hora por delante. cojo todos los papeles del coche, el pasaporte por si acaso y salgo corriendo.

Llego a la autopista y es hora punta. Total que llego a las 7.58, cerrado , pero hay una cola como de 50 personas delante de mi. Abren enseguida y cuando entro digo que tengo cita, y me dicen tenga este número. No pasa un minuto y me llaman. Me atiende la Srta. Miriam , en español, y le explico el tema y me dice: eso nos es problema. A las 8.08 estaba saliendo de las oficinas con mi pegatina , la cual está ya puesta. Eso es eficiencia.

Vuelta al camping a desayunar y luego llevo el Chevy a cambiar el aceite. En la salita de espera entro en conversación con José Miguel Arencibia, cubano, Ingeniero Civil, y que ha estado en España seis años. La cosa le cogió en plena crisis, y no le fue tan bien como esperaba, así que ahora está en Tampa, llevándolo lo mejor que puede. Suerte.


1 de abril de 2015

PANAMÁ CITY



Bueno pues han sido tres días para ir de Las Cruces en New Mexico hasta Panama City Beach, en Florida, que es donde estoy ahora.

Como pueden ver en el plano ha sido una travesía bastante larga , uno 2500 kilómetros, con dos etapas maratón .de 950 km cada una y otra más suave hasta llegar a Panamá City, en la costa del golfo de México , pero en la Florida.

Las travesías de San Antonio y Houston, fueron  de intensa actividad y atención. Atravesar cada una de estas dos ciudades fueron como 60 en un  caso , y 70 en el otro, de kilómetros de autopistas y miles de vehículos. Fue tan estresante el paso de  Houston, que me tomé un descaso porque era lo mejor .

La travesía de la parte oeste de Texas fue  monótono, sin prácticamente pueblos , todo desierto  y muy aburrida.

Hice noche en una de las  tantas paradas que hay para camioneros, pero el ruido de los mismos con sus entradas y salidas no me dejó dormir bien.

A todas estas al entrar en el estado de la Florida me acordé que hay que tener un sello pegado en el parabrisas para pagar el peaje de las autopistas, así que me dirigí a la oficina de bienvenida que hay en las entradas de cada estado para comprarla allí y cual sería la sorpresa de que el señor que me atendió se llamaba Joe, y me dijo que sus ascendientes eran de las Islas Canarias, Cuando le dije que yo era de las Islas el hombre se emocionó y todo. Se apellida Ponce de León, como el  conquistador de la Florida y  estuvimos intercambiando opiniones y conocimientos de historia.

La zona en la que estoy, Panamá City, está en plena efervescencia. Es un lugar muy turístico, sobre todo recibiendo gente de los estados cercanos de Mississipi y Alabama, y además es el spring break, y semana santa, con lo cual está lleno de jóvenes pasando las vacaciones, y lleno de policías controlando el tema.

La playa es inmensa , de kilómetros de arena blanca y fina  y con construcciones al borde mismo de la playa, sin paseo marítimo , como en  Europa, con lo cual tienes que pasar por medio de los pasos habilitados para ello.