28 de marzo de 2015

VLA




¿Qué es y que significa VLA?

Pues a casi todo el mundo les sonará extraño, sino raro, y es que significa VERY LARGE ARRAY, en inglés, y muy largo alcance en español, y se trata de la instalación de 27 antenas parabólicas situadas en el llano de San Agustín , entre las poblaciones de Magdalena y Dátil, en New México, y que saltó a la fama con la película CONTACT que protagonizó Jodie Foster.

Aquí tenemos dos posters de recuerdo de la película.






Como estoy radicado en el camping KOA de Las Cruces tengo que desplazarme hasta allí y son solo 325 kilómetros, que aquí no son nada pero para los canarios , no veas....

Ahora verán el interés que tenía en visitar este sitio, ya que no es de turismo de masas ni mucho menos, Con decirles que estaba yo solo visitando las instalaciones.....








Esto se planificó en los años 70 y se construyó en los 80 para obtener observaciones del espacio lejano, aunque actualmente se está haciendo un nuevo proyecto con los adelantos de hoy en día para aprovechar mejor las instalaciones.

Lo primero que me llamó la atención es el impresionante llano de San Agustin, que es como se llama el lugar. Está rodeado de montañas por todos lados, pero lo que es el llano, desde luego que es llano, tiene como 30 kilómetros de diámetro, así que háganse a la idea.  Anda que quien supo de este lugar, perdido en New México, no veas , tiene premio. Esto confirma lo dicho en anterior entrada, que aquí en New México cabe todo y de todo, y ni se nota que está.

Del punto central salen tres lineas o vías de tren con un angulo de 120 º entre ellas y cada una de las lineas tiene como trece kilómetro de largo y en ellas se han situado 9 antenas parabólicas de más de 250 toneladas de peso, y que tienen la particularidad de que se mueven al mismo tiempo pero no todas en el mismo angulo, tanto de ascensión como de situación, ya que al estar situadas en distintas coordenadas,  el punto a enfocar ocasiona que esos giros no sean iguales para todas.

Para obtener el mejor resultado hay un superordenador, que desde luego no te dejan ver ni entrar a donde está situado.














Hay un pequeño recorrido que haces a pie y puedes ver las antenas de muy cerca, tanto como al pie mismo de una de ellas.








Y si se preguntan porqué este interés, les diré que en mi vida profesional trabajé en instalar y dar coordenadas , tanto geográficas como terrestres, de  varias antenas parabólicas  e incluso en dos instalaciones parecidas de TOP SECRET de la OTAN, así que quería saber cosas de ellas, al extremo que la persona que atendía las visitas, que desde luego  no era especialista, me dijo que nis preguntas no eran las usuales, a lo que le dije lo anterior. Amablemente me dijo que se le escapaba la mayor parte de las preguntas que le hacía, y que como era sábado no había nadie que pudiera responderme , ya que las personas que estaban de guardia, estaban eso, de guardia.

Desde luego una visita muy interesante, aunque fuera del ámbito de conocer lugares nuevos para la mayoría de la gente,  solo para especialistas o curiosos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario