Hoy tocaba visita a las bodegas de vino de los valles de Napa y Sonoma. Lo que era esto hace 25 años y lo que es ahora...De unas pocas bodegas o viñedos se han pasado a cientos de ellas.
Nos recomiendan en Napa dos de ellas: la de Clos du Vac, de propietarios franceses, con copia de las bodegas de Burdeos, y con un costo de tasting, o de pruebas, de 15 $, total para dos culitos de copa. Nos parecieron carisimos, y sin nada del otro mundo.
Pero la sorpresa fue en el otro viñedo que nos recomendaron, de la familia Codorniú, si, españoles ARTESA:
Toda ella es espectacular , desde la misma subida a la bodega, en lo alto de una montaña, donde se ha medio excavado una falsa cueva :
Por dentro es igual de espectacular, y pregunto quien fue el arquitecto de la obra y me dicen que Domingo Trias de Barceona. La verdad es que está guapísima y no les digo nada de los viñedos:
Desde luego hay que felicitar a la familia Codorniú por cómo ha hecho esta obra y viñedos, con una excepcion: nadie hablaba castellano, ni español, ni catalán. Por lo menos deberían de tener alguien ......
Para terminar nos fuimos a otros viñedos españoles, los de Gloria Ferrer, de la familia Freixenet, donde, como pueden ver ondeaban las banderas de, en este orden, España, Cataluña, California y USA.
El problema fue que están de obras y no se pueden visitar las bodegas.
De cualquiera de las maneras Amaya quiso probar los caldos pero la única copa disponible era esta:
Y para comer nos fuimos a The Olive Garden, donde Elie, la camarera que nos atendió, de San Diego, pero estudiando Astronomía en SF, y trabajando para pagarse sus estudios nos atendio estupendamente y nosotros les recomendamos los observatorios del astrofisico del Teide, en Tenerife y del Roque de los Muchachos en La Palma.
Y mañana para Las Vegas. Será un largo viaje por carretera pero que merece la pena.
Menudas vacíones, disfrutar al máximo.
ResponderEliminarBesos
Enrique III