17 de marzo de 2015

SAN FRANCISCO

       


Tras un largo viaje con varias incidencias, llegamos a San Francisco procedente de Los Ángeles.

Nos encontramos en un camping que está muy cerca de SF , al sur de la ciudad, en Pacífica,  pero nos encontramos que la parcela que nos habían reservado está frente al mismísimo océano pacifico, a  escasos 25 metros de la orilla, pero que no tiene ningún tipo de servicio, ni agua, ni luz , televisión o desagüe. así que me voy a la oficina a reclamar que nos pasen a otra parcela y resulta que no hay disponibles para el tamaño de nuestro RV.
aquí está la prueba:



Ya por la mañana nos preparamos y nos vamos a San Francisco. Es domingo, por lo que apenas hay tráfico en las autopistas , así que llegamos cómodamente.

Lo principal y más turístico de SF, sin ninguna duda , es el Fishermans Warf, sin ser el Golden Gate, centro neuralgico del puerto, y donde se concentra toda la animación de la ciudad:



Incluso con exhibición de lo que te puedes comer allí, como este bogavante que nos ofrecieron.




Paseando por allí nos encontramos con este camión escala de los bomberos y su correspondiente tripulación, cosa que no desaprovecharon mis hermanas para sacarse fotos con los bomberos, el cual uno de ellos había hecho el camino de santiago, manda narices....


Aquí hay multiples espectáculos con los cuales la gente se gana la vida, destacando entre otros  este joven multiorquesta:



Nos vamos calle Hyde arriba y nos encontramos con los famosos tranvías de SF, al cual intenta parar de esta manera Amaya:



En esta misma calle y haciendo un giro a la izquierda entramos en la famosa calle Lombard. ¿ qué porqué es famosa esta calle? pues porque es la calle con mayor número de curvas en el menos recorrido posible:


Seguimos nuestro recorrido y nos vamos hasta el mayor icono de SF: el Golden Gate, o puente de  entrada a la bahía:






Aquí conocemos a esta pareja de parisinos que estaban de vacaciones por la costa oeste y Las Vegas:





Vamos a otro de las atracciones de SF, las Painted Ladies,, o señoras pintadas, grupo de seis casas de estilo victoriano, que es parada obligatoria:




Y por fin a comer, ya cerca de las cuatro de la tarde. Nos vamos a Mels uno de los restaurantes iconos de los USA, reproducción de los diners de los años 50, donde comen mis hermanas el meat loaf, que tanto le gusta a mi esposa Angeles, y que a ellas también les encantó,  al extremo de no dejar nada en el plato.



 Y para terminar el dia este ocaso del sol en el pacifico.






No hay comentarios:

Publicar un comentario