5 de agosto de 2014

LAS VEGAS



Pues ya estamos en Las Vegas, el Disneyland de los adultos, como dice Ángeles.

Ya hemos estado varias veces en esta ciudad del pecado y de los resacones, pero siempre es una ciudad muy atrayente y cambiante cada año.

Hacía cinco años que no veníamos por aquí, y desde luego hay muchas novedades, como los hoteles Cosmopolitan, Aria, Hilton, etc., todos ellos construidos a mayor lujo, como los Wynn y el Encore.
Todos estos hoteles superan las TRES MIL HABITACIONES, e incluso el MGM Grand, las CINCO MIL.

Conocimos Las Vegas, en el año 1989, recién inaugurado el Hotel Mirage, nuestro preferido aquí. Este hotel cambió la fisonomía de esta ciudad y es el que dio el pistoletazo de salida para los hoteles temáticos.


Te podías alojar por menos de 41 o 50 dólares, y comer gratis, o por solo 1 o 2 dólares. Sí era cierto, estaba todo baratísimo y tirado de precio. Ha alcanzado en estos tiempos unos niveles de conocimiento y de querer venir a Las Vegas y ya todo está carísimo, y después les daré algún ejemplo.

El camping donde estamos es de auténtico lujo, sin duda el mejor en el que hemos estado nunca. La recepción parece la de un hotel y todas sus instalaciones son de primera., Las Parcelas magníficamente cuidadas y señalizadas, amplias y bonitas.
La zona de las piscinas, un oasis, parece de película. En definitiva magnífico.

Hoy por la mañana hemos ido a ver una de las "nuevas" atracciones de las Vegas: la casa de empeño de la serie del canal Historia, de la familia Harrison

Hasta hay colas para entrar a ella, y no deja de ser hasta un poco cutre.

 Los propietarios, que salen en la serie, lógicamente no están, pero puedes comprar lo que quieras, como esta moto Indian de 1910, por solo 120.000 dólares.




Nos fuimos posteriormente a visitar nuestro primer hotel: The Mirage.




Estuvimos tomando algo y aquí está Ángeles decidiéndose por una tarta en el Carnegie Deli, famoso restaurante de New York, que tiene su sucursal dentro del hotel.

Y para el lunch fuimos al  Caesar Palace, concretamente a su galería The Fórum, donde está enclavado   el Joe´s Stone Crab, famoso restaurante de Miami, conocido por sus pinzas de cangrejo.

Pedimos mesa y cuando vimos la carta pedimos una ensalada y dos platos de pinzas, siete piezas cada uno, y sin precio, aunque la carta decía “según mercado”.

Como sabemos más o menos los precios del de Miami, pues dijimos : lo pedimos, pero a Ángeles se le ocurrió preguntar cuál era el precio. Nos quedamos helados: las siete piezas, cada uno, eran ¡¡¡¡¡¡ 85 dólares!!!!!.
Aqui está la prueba:


Total que la broma se nos iba, con las ensaladas y las bebidas, tasas y propinas,  a cerca de los 250 dólares el lunch. Llamé al maître y le dijimos que conocíamos y éramos clientes del de Miami, y que nos parecían carísimos los precios, así que con dolor de nuestra alma y satisfacción de nuestro bolsillo, le dijimos que no íbamos a seguir.

El hombre lo comprendió, y nos dijo que deberíamos de comprender que el tener un restaurante en The Strip de Las Vegas, y dentro del Caesar Palace, costaba mucho dinero y que todo repercutía en los precios. Y le dije: ¿y la gente paga estos precios? Y me respondió: ¿no ve el salón lleno?, siempre está así y siempre tendremos clientes que paguen estos precios.
Tuvo un detalle: como habíamos pedido agua San Pellegrino, italiana, y ya la habíamos empezado, nos dijo que era invitacion de la casa.
Y tomamos el lunch en otro sitio, y desde luego no a esos precios.












1 comentario: