Tras nuestro regreso, hemos mandado hacer una tarjeta de viaje para entregar a amigos y conocidos y otros viajeros que conozcamos por esos campings y carreteras de los USA.
Les gusta?:
Como pueden ver hemos puesto la dirección del blog de viaje y el correo electrónico, por si alguno quiere dirigirse a nosotros, así como los teléfonos de España y de USA.
Ya estamos preparando la siguiente etapa, que será en Noviembre, por California, Nevada y Arizona.
29 de agosto de 2014
12 de agosto de 2014
Tercer Viaje Mr. Mojo Picon
En este ultimo viaje hemos pasado por:
CALGARY, GLACIER NATIONAL PARK, YELLOWSTOINE NP, IDAHO FALLS, TWIN FALLS, WELLS, RENO, SACRAMENTO, PETALUMA, SAN FRANCISCO, VALENCIA, SAN DIEGO, LAS VEGAS, NEWPORT BEACH, LOS ANGELES.
Pero seguro que prefieren verlo en el siguiente mapa.
8 de agosto de 2014
NEWPORT BEACH Y HASTA LA VISTA
Ayer llegamos al camping de Newport Dunes, al sur de Los Ángeles, "solo" a 80 kilómetros del aeropuerto LAX. Aquí, como ya comenté en otra ocasión, las distancias son enormes, y como dice nuestra hija Davinia, en las películas están en Hollywood y dicen : vamos a la playa, y parece que está al lado. Pues bien desde Hollywood a la playa puede haber unos 50 km.
En este camping nos alojamos hace unos 20 años, cuando vinimos con la familia, y al entrar, dado la categoría del mismo y la calidad de los motorhomes que había en ese momento, nuestro hijo Enrique dijo : " por favor los micromachines por allá", dado que el nuestro así lo parecía. Y esa frase se ha quedado en la familia como recuerdo imperecedero.
Pues bien , he de decir que despues de 20 años, ayer yo dije lo mismo, dada la calidad y abundancia de los RVs estacionados. El nuestro parecía un micromachine al lado de estos. Y menos mal que nos pusieron en otro lado, porque sino hubiese sido peor.
Miren qué coches había, todos ellos por encima de los 300.000 dólares:
y aquí el nuestro:
El camping tiene playa privada , y aunque no es muy grande, sí lo suficiente para pasar unas buenas vacaciones:
Y aunque parezca mentira a las siete de la mañana estaba este señor buscando metales, o monedas, o vete a saber qué en la playa:
El camping tiene unas instalaciones magnificas y por supuesto, cuesta dinero.
Tras desayunar nos fuimos al South Coast Plaza, un mall típico americano que conocemos de otras veces, con la particularidad que dentro del mismo están las grandes marcas. Y es que la zona de Newport Beach y Costa Mesa, donde está enclavado, es de las mejores del gran Los Ángeles.
A los orientales parece que les sobra el dinero, y lo compran todo y hoy he visto cómo había cola para pagar en las tres cajas que tienen en Louis Viutton.
En el lujoso establecimento de Williams Sonoma, dedicado a la sofisticacion del menaje del hogar, cocina y la elegancia de lo mejor, y todo carísimo, una sarten 1.500 $, un cazo para calentar la leche 800 $ , y así todo, conocimos a una de las empleadas, Hanna, coreana ella, que resulta que estudió en Madrid un año, literatura hispana, y habla muy bien el español, y para ello fue ayudada por un atento malagueño que se enamoró de ella. Actualmente estudia para chef, para lo cual tiene un novio francés, que ya lo es y trabaja en The Cromwell de Las Vegas. Un encanto de mujer que esperamos verla nuevamente. Un beso para tí Hanna.
Les dejo unas fotos que sacamos con el móvil:
Bueno y esto está llegando a su fin. De vuelta al camping hemos empezado a preparar las maletas, ya que el domingo volvemos para España, por lo que seguramente ésta será la última entrada de esta etapa.
Espero volver a tenerles en Noviembre, cuando estaremos de vuelta por California, Nevada y Arizona.
Un abrazo para todos.
PARABRISAS NUEVO
Hoy hemos llegado a LAX, Los Ángeles, con una cita concertada: a las 10 en San Luis Auto Glass, para ponerle el nuevo parabrisas al RV.
Como ya saben los que nos siguen, hace como tres semanas , nada más iniciar el viaje, en una autopista canadiense, una piedra golpeó el parabrisas de la parte del copiloto, de tal manera que lo astilló y con el paso de los días las grietas fueron creciendo.
Hablando con el seguro, Progressive, con la señorita Brenda, una mujer hispana, con la que nos entendimos perfectamente, a la cual le agradecemos sus gestiones y profesionalidad, vimos nuestro calendario y concertamos con ellos una cita para cambiarlo en Los Ángeles, que es donde mejor nos venía.
El parabrisas lo trajeron desde Indiana, ya que como comprenderán no hay parabrisas de este tamaño en el mercado local de cada ciudad, mientras que allí es donde se fabrican la mayoría de los RVs de los USA, y donde los tienen.
Nos despertamos a las cuatro de la madruga con el fin de llegar a las diez a LAX, 425 km.
A las cinco en punto de la mañana estábamos ya entrando en la I-15, la autopista que teníamos que coger.
Dadas las dimensiones de nuestro tren , habíamos elegido la gasolinera de Las Vegas que mejor nos venía parar entrar y salir de la misma.
Y así fue, solo que a esa hora, las 4.30 de la madrugada, el surtidor que nos interesaba, de los 8 que había en la estación, era el único que estaba ocupado. por una señorita que no paraba de darle a la lengua con el encargado, hasta que me dirigí a ellos y les dije que estábamos esperando que se fuese para poder ponerle gasolina al RV.
En las estaciones de carreteras y autopistas no pasa esto porque son de dimensiones generosas.
Ya es mala suerte que tras pensarlo todo te encuentres con cosas como estas.
Estas fotos fueron sacadas a las 5.30 de la mañana. Observen la claridad del día:
Ya llegamos por fin a San Luis Auto Glas . Gracias Tom Tom.
Y se pusieron manos a la obra, no sin antes llevarnos un disgusto tremendo: al ir a desenganchar el Chevrolet que llevamos de remolque, resulta que el cable eléctrico que une ambos vehículos, se había desprendido de los dos lados, y había estado rodando por todo el viaje por la carretera, con lo cual quedó así:
Y de donde sacamos una cosa cómo ésta en aquel momento? Uno de los operarios nos dijo que cerca de allí estaba El Monte, casa de alquiler de RVs y que seguramente lo tendrían, Pues no, no lo tenían pero nos dijeron que a escasos 500 metros de donde estábamos, seguramente que sí. Y así fue : en Snells , una pequeña casa especializada en RVs, no lo tenían , pero nos lo hicieron en 10 minutos. Así que de vuelta a San Luis para seguir la colocación del parabrisas:
Como pueden ver , se necesitaron cuatro operarios para poder instalarlo, dadas las dimensiones y el peso del mismo.
Y aquí está el artífice, especialista, que dirigió el cotarro: Joás, ya con el trabajo terminado. Gracias.
Y altamente recomendable el trabajo de San Luis y su encargado Alberto.
Una vez colocado y secado los pegues, tras tres horas de estancia, enfocamos rumbo al Newport Dunes, camping ya conocido por nosotros hace veinte años, en otro viaje que hicimos con nuestros hijos, y situado al sur de LAX, con los consabidos atascos de las autopistas angelinas:
LAS VEGAS II
La estancia en Las Vegas ha sido de cuatro días.
Realmente Las Vegas no solo tiene juego y casinos, sino multitud de cosas más. Es verdad que hay máquinas tragaperras hasta en los supermercados, que las he visto, pero si te sales del Boulevard Las Vegas, The Strip, es como una ciudad más de los USA, con sus tiendas, zonas residenciales, restaurantes normales, y la vida de toda ciudad.
El paseo nocturno es de obligado cumplimiento, porque la visión es de película:
Esto no es París, es Las Vegas.
El famoso Bellagio, de las peliculas Ocean Elevens.
Zona del Harrahs, y del Treasure Island,
y tambien de día:
El Hotel Luxor, reminiscencia de Egipto.
Esto no es Manhattan , es el New York, New York
The Venetian, que como pueden ver parece que se han llevado la ciudad de los canales para allá.
Y el más moderno Wynn, que junto con el Encore, son gemelos, representan la nueva Las Vegas.
Asimismo hay que visitar algunos interiormente, como es el caso del The Venetian:
Estos interiores fueron construidos por artesanos italianos y españoles, unos 300, llevados a Las Vegas , cuando se construyó el mismo, y gran parte con pan de oro.
Tambien tuvimos compras:
Cómo no, el sueño de toda mujer, Victoria Secrets.
Y para nosotros , los hombres, Saks Fith Avenue:
Y así fueron pasando los días, descansando y aguantando un calor increíble. Incluso llegándonos a marear y necesitando refrescarnos y descansar.
Las noches en Las Vegas son otra cosa y así visitamos , y jugamos, en varios de los casinos, pero el que más nos llamó la atención, fue el Cosmopolitan. Sí como la revista.
¿Y qué es lo que te puedes encontrar allí?. Pues sí, lo que están pensando: multitud de mujeres cosmos, ese tipo de mujer que quiere ser moderna, en la estela de lo que marca la revista y la moda.
Había de todo: glamour, elegancia, horteras, sencillez, etc. etc., grupos de mujeres por todos lados, y la mayoría de ellas , ya saben : a ligar.
Así que quien esté buscando algo, lo encontrará seguramente en el Cosmopolitan y además muy fácil y no lo digo yo solo, Ángeles opina lo mismo, con ese sentido que tienen todas las mujeres en cuanto a las otras.
Y ya rumbo a Los Ángeles, última etapa de este periplo por los USA, con un fin primordial: ponerle el nuevo parabrisas a Mr. Mojo Picón.
EL CAMPING DE LAS VEGAS
Estamos en el OASIS RV RESORT de Las Vegas.Un magnifico camping, y sin ninguna duda lo mejor de cuanto he estado en este periplo por los USA.
Desde la recepcion, que parece de hotel:
y de los servicios. Hay servicios de todo tipo para el mantenimiento de los RVs, como es limpieza exterior, interior, cambio de aceite en la parcela, mecánicos que vienen a ver algún problema , etc. Nosotros mandamos limpiar al Mr. Mojo Picón, porque desde Marzo , en Georgia, no se había limpiado exteriormente.
Desde la recepcion, que parece de hotel:
hasta pasando por las parcelas:
y ya no digamos nada de la zona de las piscinas:
y le instalamos unos faros de largo alcance que le hacían falta:
En definitiva, un magnifico camping, con una sola pega: el primer día funcionó
muy bien el Internet, era pagando, pero el segundo día fue un desastre.
5 de agosto de 2014
LAS VEGAS
Pues ya estamos en Las Vegas, el
Disneyland de los adultos, como dice Ángeles.
Ya hemos estado varias veces en
esta ciudad del pecado y de los resacones, pero siempre es una ciudad muy
atrayente y cambiante cada año.
Hacía cinco años que no veníamos
por aquí, y desde luego hay muchas novedades, como los hoteles Cosmopolitan,
Aria, Hilton, etc., todos ellos construidos a mayor lujo, como los Wynn y el
Encore.
Todos estos hoteles superan las TRES MIL HABITACIONES, e incluso el MGM Grand, las CINCO MIL.
Conocimos Las Vegas, en el año 1989,
recién inaugurado el Hotel Mirage, nuestro preferido aquí. Este hotel cambió la
fisonomía de esta ciudad y es el que dio el pistoletazo de salida para los
hoteles temáticos.
Te podías alojar por menos de 41 o 50 dólares, y comer gratis,
o por solo 1 o 2 dólares. Sí era cierto, estaba todo baratísimo y tirado de
precio. Ha alcanzado en estos tiempos unos niveles de conocimiento y de querer
venir a Las Vegas y ya todo está carísimo, y después les daré algún ejemplo.
El camping donde estamos es de auténtico lujo, sin duda el
mejor en el que hemos estado nunca. La recepción parece la de un hotel y todas
sus instalaciones son de primera., Las Parcelas magníficamente cuidadas y
señalizadas, amplias y bonitas.
La zona de las piscinas, un oasis, parece de película. En
definitiva magnífico.
Hoy por la mañana hemos ido a ver una de las "nuevas"
atracciones de las Vegas: la casa de empeño de la serie del canal Historia, de
la familia Harrison.
Hasta hay colas para entrar a ella, y no deja de ser hasta un poco cutre.
Hasta hay colas para entrar a ella, y no deja de ser hasta un poco cutre.
Los propietarios, que salen en la serie, lógicamente no están,
pero puedes comprar lo que quieras, como esta moto Indian de 1910, por solo
120.000 dólares.
Nos fuimos posteriormente a visitar nuestro primer hotel: The
Mirage.
Estuvimos tomando algo y aquí está Ángeles decidiéndose por
una tarta en el Carnegie Deli, famoso restaurante de New York, que tiene su
sucursal dentro del hotel.
Y para el lunch fuimos al
Caesar Palace, concretamente a su galería The Fórum, donde está
enclavado el Joe´s Stone Crab, famoso restaurante de Miami, conocido por sus
pinzas de cangrejo.
Pedimos mesa y cuando vimos la carta pedimos una ensalada y
dos platos de pinzas, siete piezas cada uno, y sin precio, aunque la carta
decía “según mercado”.
Como sabemos más o menos los precios del de Miami, pues
dijimos : lo pedimos, pero a Ángeles se le ocurrió preguntar cuál era el precio.
Nos quedamos helados: las siete piezas, cada uno, eran ¡¡¡¡¡¡ 85 dólares!!!!!.
Aqui está la prueba:
Total que la broma se nos iba, con las ensaladas y las bebidas,
tasas y propinas, a cerca de los 250 dólares
el lunch. Llamé al maître y le dijimos que conocíamos y éramos clientes del de
Miami, y que nos parecían carísimos los precios, así que con dolor de nuestra
alma y satisfacción de nuestro bolsillo, le dijimos que no íbamos a seguir.
El hombre lo comprendió, y nos dijo que deberíamos de comprender
que el tener un restaurante en The Strip de Las Vegas, y dentro del Caesar
Palace, costaba mucho dinero y que todo repercutía en los precios. Y le dije: ¿y
la gente paga estos precios? Y me respondió: ¿no ve el salón lleno?, siempre
está así y siempre tendremos clientes que paguen estos precios.
Tuvo un detalle: como habíamos pedido agua San Pellegrino, italiana, y ya la habíamos empezado, nos dijo que era invitacion de la casa.
Y tomamos el lunch en otro sitio, y desde luego no a esos
precios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)