Por fin nos hemos puesto en marcha , ya en lo que es propiamente
el viaje en sí mismo.
Hemos estado varios días en casa de nuestro hijo Fernando, y tras poner a punto al Mr. Mojo Picón, en la mañana del viernes nos hemos puesto en marcha , con una novedad importante: ahora detrás del MH va también un pequeño coche , un chevrolet Trucker, que viene a ser un Susuki Grand Vitara, para poder desplazarnos cuando lleguemos a los campings, y que sea más fácil el mismo.
Hemos estado varios días en casa de nuestro hijo Fernando, y tras poner a punto al Mr. Mojo Picón, en la mañana del viernes nos hemos puesto en marcha , con una novedad importante: ahora detrás del MH va también un pequeño coche , un chevrolet Trucker, que viene a ser un Susuki Grand Vitara, para poder desplazarnos cuando lleguemos a los campings, y que sea más fácil el mismo.
La longitud del tren, como dice Ángeles, es de 16 metros, pero ya hemos hecho la prueba y
puedo llevarlo más o menos bien. Supongo que a medida que vayamos viajando,
será más fácil.
Nuestro destino final era Glacier National Park, en el estado
de Montana, ya en los USA.
Y digo destino final porque casi no llegamos. En plena
autopista , aun en Canadá, al pasarnos un camión, sentimos como un disparo contra
el MH. Resulta que una piedra lanzada desde una de las ruedas del mismo, impactó
con tal violencia que pareció un disparo, y lo que fue es que nos golpeó el parabrisas
del mojo picón, y lo ha rajado por dos sitios.
Pongo una foto del impacto, y otra de la raja más grande que
nos ha hecho, la cual obviamente no se ha quedado quieta, sino que ha avanzado.
Hoy en la mañana hemos hablado con la oficina del seguro en Miami, y dicen que sí,
que ellos se hacen cargo. Pues menos mal, porque la broma puede salir unos
cuanto cientos de dólares.
Tras este incidente, y como no era poco, llegamos a la
entrada este del parque nacional, y tras cobrarnos la entrada, nos dicen que
con nuestro coche solo podemos meternos unos 5 kilómetros en el mismo ya que el
resto está vetado a vehículos de más de seis metros. Y te lo dicen después de
haberte cobrado 25 $. Una cara como un zapato.
En este punto quiero comentar que aquí en los USA la entrada
a los parques nacionales, se cobra, en todos, no como en España, que son
gratis. Con la diferencia de que lo cobrado se invierte en el mismo, y así
puedes ver la limpieza que hay, los senderos perfectos, los parkings, los
miradores etc., etc.
Antes de salir para la otra entrada, nos encontramos en el
restaurante donde paramos a comer, a una pareja de Alemania, con su BMW,
recorriendo América de sur a Norte, habiendo partido de Usuaia , en Argentina ,
hasta Alaska, pero sin prisa y recorriendo todo lo que desean, hasta febrero
del año que viene en que volverán a Alemania. Un saludo para ellos.
Bien, pues como no podemos entrar damos la vuelta y nos
dirigimos hacia nuestro camping de destino en la entrada oeste del parque. El
KOA.
El Tom Tom nos indica el camino, que básicamente es rodear el
parque nacional por el sur, pero se olvida de que llevamos un MH. Nos mete por
una carretera, definida por nosotros como la carretera del infierno.
Hombre al principio
nos extrañó no vernos con coches de frente, pero enseguida nos dimos cuenta de por
qué: el camino o carretera era infernal, escasamente de cinco metros de ancho,
nuestro vehículo tiene 2.5 metros de ancho, con precipicios a la parte derecha de nuestro
carril, el asfalto cedido en muchos
sitios, gravilla por otros muchos, y así etc., etc..
En definitiva en peligro total, y para más inri, sin posibilidad
de dar la vuelta. Así que se nos hizo eterno ese tramo de solo 15 kilómetros y
tras una hora de camino, finalizamos el mismo, no sin antes parar a descansar y
tranquilizarnos de la tensión sufrida, al extremo que Ángeles tuvo que tomarse
una pastilla para la tensión, porque la tenía muy alta.
Tras varias horas de retraso llegamos por fin al camping KOA.
De lo mejorcito que hemos visto nunca. Tiene varios premios de excelencia, y la
verdad es que no es para menos. Las instalaciones son magnificas uy múltiples,
con restaurante, heladería, juegos, shows nocturnos, etc.
Ya comentaré mañana lo que fue la visita al Glacier National Park, que merece , y muy mucho, la pena visitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario