Ayer sábado era mi intención ir a San Agustín, en la Florida, primera ciudad fundada en los USA, sesenta años antes que la llegada de los peregrinos a Massachusetts, por Ponce de León, que arraigó rápidamente con una colonia de canarios que se llevaron allí para colonizar la zona.
El problema fueron los mosquitos, los cocodrilos, etc., que hicieron que no se metiesen mucho en tierra.
Y digo que mi intención era esa , pero el tiempo no se puede controlar, que prever sí:
El caso es que no paró de llover, al igual que la noche anterior.
Después de esperar una hora salí a la carretera y no vean la que cayó desde san Agustín hasta Jacksonville, unos 80 km.......
Pero no importa , les acompaño unas fotos de cuando estuvimos mi hijo Fernando y yo haciendo un coast to coast en el 2008:
Ya puestos en carretera , por la 95, que dicho sea de paso va desde Miami , donde empieza, hasta la frontera con el Canadá, por el estado de Maine, me dirijo hacia Myrtle Beach, en Carolina del sur.
A todo esto hay que decir que las carreteras americanas, llevan números impares si es sentido sur - norte , o viceversa y números pares si es en sentido oeste este, o viceversa. Por ejemplo la interestatal 90 va desde Seattle a Boston, solo unas 3.000 millas o 4.800 kms.
Supongo que muchos saben de donde salió la idea de la magnifica red de autopistas americanas. Pues del Presidente Einsehauer, que cuando vio, siendo general, la red de autopistas alemanas e italianas que había en esos países, llevó como uno de sus puntos claves para las elecciones de 1952, el construir lo que se llamó la red de autopistas interestatales, y que efectivamente se llevó a cabo.
En las autopistas se ve de todo, y si no miren qué decoración lleva este camión:
He pasado la noche en Charleston, sí el puerto que aparece en Lo que el viento se llevó, y efectivamente parece que se lo llevó, dada su decadencia.
Y hoy por la mañana he llegado a Myrtle Beach, que es una de las mas famosas playas de los USA, aunque hace frío, unos 12 grados, así que no sé cómo estará el agua.
El camping , KOA, es muy bueno, en medio de un bosque de pinos. Por fin he podido abrir el slide out del salón.
Resulta que estuve en el dealer donde se compró originalmente a Mr. Mojo Picón, y resulta que tenía garantía de por vida. Como no nos aclaramos en exactamente entendernos, me dieron el teléfono de Luis Garrastazu, que por si no lo han adivinado es vasco. Y encima es el jefe de talleres de esta gente en Orlando, así que le expliqué el problema , me pidió cinco minutos para hablar con su gente en Daytona y apareció a los pocos minutos, el que parecía ser jefe de mecánicos en Daytona se puso manos a la obra, miró el famoso tornillo y dijo que todo estaba bien, excepto que al abrir, la moqueta estaba un poco levantada en dos sitios e impedía abrir correctamente, con lo cual se hacía una fuerza no prevista que rompía el tornillo. Lo probó en abrir y cerrar al menos diez veces y fue todo correcto.
Gracias Luis. Y encima no solo no me cobraron nada, sino que ni admitieron una propina.
Hoy lo he probado en el camping:
y no vean cómo es de grande ahora por dentro:
Bueno y ahora a disfrutar del camping y de la playa., no sin antes dejarles el mapa de hoy: